¿Cómo eliminar aplicaciones de Android que no se pueden eliminar?

Última actualización: enero 12, 2024

En algunos casos, cuando adquirimos un teléfono Android, encontramos aplicaciones que vienen preinstaladas y que no podemos eliminar. Estas aplicaciones ocupan espacio en nuestro dispositivo y pueden ser molestas o innecesarias. En este artículo, aprenderás cómo eliminar estas aplicaciones que no se pueden eliminar de manera sencilla y efectiva.

Solucionando el problema de una aplicación que no se puede eliminar.

Solución para eliminar aplicaciones de Android que no se pueden eliminar:

¿Alguna vez te has encontrado con una aplicación en tu dispositivo Android que no puedes eliminar? ¡No te preocupes! Hay una solución fácil para este problema.

Primero, debes asegurarte de que la aplicación no esté funcionando en segundo plano. Para hacerlo, ve a Configuración > Aplicaciones > Administrar aplicaciones y busca la aplicación en cuestión. Si la aplicación está funcionando en segundo plano, debes detenerla antes de desinstalarla.

Si la aplicación sigue sin poder desinstalarse, puedes intentar deshabilitarla en lugar de eliminarla por completo. Para hacerlo, ve a Configuración > Aplicaciones > Administrar aplicaciones y busca la aplicación. Luego, selecciona la opción «Deshabilitar».

Si ninguna de estas opciones funciona, puedes intentar forzar la eliminación de la aplicación. Para hacerlo, necesitarás habilitar las opciones de desarrollador en tu dispositivo. Ve a Configuración > Acerca del teléfono y toca varias veces en «Número de compilación» hasta que aparezca el mensaje «Eres un desarrollador». Luego, ve a Configuración > Opciones de desarrollador y habilita la opción «Depuración USB».

Conecta tu dispositivo a tu computadora y utiliza una herramienta como ADB (Android Debug Bridge) para eliminar la aplicación. Para hacerlo, abre una ventana de comando en tu computadora y escribe el comando «adb shell». Luego, escribe «pm uninstall -k nombre_paquete» (cambiando «nombre_paquete» por el nombre del paquete de la aplicación) y presiona Enter. La aplicación debería desinstalarse.

  ¿Cómo actualizar tu Android aunque no haya actualización oficial?

¡Y listo! Ahora sabes cómo solucionar el problema de una aplicación que no se puede eliminar en tu dispositivo Android.

Guía para eliminar aplicaciones preinstaladas en Android de fábrica

¿Cómo eliminar aplicaciones de Android que no se pueden eliminar? Si tienes un teléfono Android, seguramente te habrás dado cuenta de que hay algunas aplicaciones que vienen preinstaladas de fábrica y que no se pueden eliminar. Aunque estas aplicaciones no ocupan mucho espacio, pueden resultar molestas e innecesarias para algunos usuarios. Si este es tu caso, no te preocupes, porque hay una solución. En esta guía te explicamos cómo eliminar aplicaciones preinstaladas en Android de fábrica.

Lo primero que debes saber es que para eliminar estas aplicaciones necesitarás tener permisos de root en tu dispositivo. Si no sabes lo que es el root y cómo hacerlo, deberás buscar información en internet sobre cómo rootear tu teléfono Android.

Una vez que tengas permisos de root, deberás descargar una aplicación que te permita eliminar las aplicaciones preinstaladas. Hay varias opciones en la Google Play Store, como por ejemplo «System App Remover» o «Root App Deleter». Descarga la que más te guste y sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Abre la aplicación y busca la lista de aplicaciones preinstaladas.

Paso 2: Selecciona la aplicación que deseas eliminar y haz clic en «Desinstalar».

Paso 3: Confirma que deseas eliminar la aplicación y espera a que el proceso finalice.

Es importante tener en cuenta que no se recomienda eliminar todas las aplicaciones preinstaladas, ya que algunas de ellas son necesarias para el correcto funcionamiento del sistema operativo. Por lo tanto, asegúrate de saber qué aplicaciones estás eliminando antes de hacerlo.

  ¿Cómo poner en español FL Studio Mobile?

Recuerda que es importante tener cuidado al eliminar aplicaciones y asegurarte de no eliminar ninguna que sea necesaria para el correcto funcionamiento del sistema operativo.

Eliminando una aplicación de forma permanente: ¿Cómo hacerlo?

Si eres un usuario de Android, es posible que hayas experimentado la frustración de no poder eliminar ciertas aplicaciones preinstaladas en tu dispositivo. Afortunadamente, hay formas de deshacerse de ellas de forma permanente.

Para eliminar una aplicación de forma permanente, sigue estos pasos:

1. Accede al menú de configuración del dispositivo

Para empezar, ve a la aplicación de configuración en tu dispositivo Android. Puedes encontrarla en la pantalla de inicio o en el cajón de aplicaciones.

2. Busca la opción de «Aplicaciones»

Una vez dentro de la configuración, busca la opción de «Aplicaciones» o «Gestor de aplicaciones». Esta opción puede variar según el dispositivo y la versión de Android que tengas instalada.

3. Selecciona la aplicación que deseas eliminar

Desplázate por la lista de aplicaciones y selecciona la que deseas eliminar de forma permanente.

4. Haz clic en «Desinstalar»

Una vez que hayas seleccionado la aplicación, deberías ver un botón que dice «Desinstalar». Haz clic en él y confirma que deseas eliminar la aplicación de forma permanente.

5. Deshabilita o elimina actualizaciones

Si la aplicación no se desinstala por completo, es posible que tengas que deshabilitarla o eliminar sus actualizaciones. Para hacerlo, vuelve a la lista de aplicaciones y busca la opción de «Deshabilitar» o «Eliminar actualizaciones».

Accede al menú de configuración, busca la opción de «Aplicaciones», selecciona la aplicación que deseas eliminar y haz clic en «Desinstalar». Si la aplicación no se desinstala por completo, deshabilítala o elimina sus actualizaciones.

  ¿Cómo cambiar el fondo de Google Chrome personalizado en el celular?