
Parallels es una aplicación popular utilizada por muchos usuarios de Mac para ejecutar Windows y otros sistemas operativos en su dispositivo. Sin embargo, puede haber momentos en los que desee eliminar completamente Parallels de su Mac debido a problemas de rendimiento o simplemente porque ya no lo necesita. Este artículo proporcionará una guía paso a paso sobre cómo eliminar Parallels de su Mac de manera segura y completa.
¿Cómo reiniciar Windows en Parallels?
Parallels es una herramienta que permite a los usuarios de Mac ejecutar Windows en su computadora. Al utilizar Parallels, es posible trabajar con aplicaciones y programas que solo están disponibles en el sistema operativo de Microsoft.
Si deseas reiniciar Windows mientras utilizas Parallels en tu Mac, puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
- Abre la ventana de Parallels en tu Mac.
- Selecciona la máquina virtual de Windows que deseas reiniciar.
- Haz clic en el menú «Acciones» en la barra de herramientas de Parallels.
- Selecciona la opción «Reiniciar» y espera a que Windows se reinicie.
Una vez que Windows se haya reiniciado, podrás volver a trabajar en tus aplicaciones y programas de Microsoft.
Recuerda que si deseas eliminar Parallels de tu Mac, debes seguir los pasos adecuados para evitar dañar tu sistema operativo. Puedes desinstalar Parallels utilizando el desinstalador que viene con el programa o utilizando una herramienta de terceros.
¿Cómo funciona el Parallels para Mac?
Si eres un usuario de Mac y necesitas utilizar aplicaciones de Windows, Parallels es una excelente solución. Este software permite ejecutar Windows en tu Mac de manera virtual, lo que significa que no necesitas tener una partición de sistema o un segundo equipo para utilizarlo.
Parallels funciona mediante la creación de una máquina virtual en tu Mac. Esta máquina virtual es esencialmente un ordenador virtual que ejecuta Windows en tu Mac. Puedes instalar Windows en esta máquina virtual como lo harías en un equipo físico, y luego ejecutar aplicaciones de Windows dentro de la máquina virtual.
Para utilizar Parallels, necesitarás una copia de Windows, ya sea en un DVD o en un archivo ISO. Una vez que hayas instalado Parallels en tu Mac, puedes utilizar el asistente de instalación para crear una nueva máquina virtual. Durante el proceso de creación de la máquina virtual, se te pedirá que selecciones la versión de Windows que quieres instalar y que especifiques la cantidad de memoria y espacio de almacenamiento que deseas asignar a la máquina virtual.
Una vez que hayas creado la máquina virtual, puedes arrancar Windows dentro de ella. Parallels te permite cambiar entre tu sistema operativo Mac y Windows con facilidad, lo que significa que puedes utilizar aplicaciones de Windows y Mac al mismo tiempo. Además, Parallels también te permite copiar y pegar archivos y texto entre los sistemas operativos, lo que hace que trabajar con ambos sea mucho más fácil.
Funciona creando una máquina virtual en tu Mac y ejecutando Windows dentro de ella. Si deseas desinstalar Parallels de tu Mac, asegúrate de seguir las instrucciones de desinstalación del fabricante para eliminarlo completamente de tu sistema.
¿Cómo salir de Paral·lel en Mac?
Si estás buscando cómo eliminar Parallels de tu Mac, es posible que también necesites saber cómo salir de él primero. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
1. Abre la ventana de Parallels Desktop en tu Mac.
2. En la barra superior, haz clic en el menú «Máquina virtual».
3. Selecciona «Apagar» o «Reiniciar» según lo que desees hacer.
4. Si seleccionas «Apagar», haz clic en «Apagar» de nuevo para confirmar.
5. Espera a que la máquina virtual se apague por completo antes de cerrar Parallels Desktop.
¡Listo! Ahora puedes cerrar Parallels Desktop o desinstalarlo de tu Mac si ya no lo necesitas.