¿Cómo escribir un encabezado?

Última actualización: enero 15, 2024

El encabezado es una parte fundamental de cualquier documento escrito, ya sea un ensayo, un informe o un artículo. Es lo primero que los lectores ven y ayuda a establecer el tono y el propósito del escrito. Es importante que el encabezado sea claro, conciso y atractivo para captar la atención del lector. En este artículo se explicará cómo escribir un encabezado efectivo y algunos consejos para hacerlo bien.

¿Que se escribe en un encabezado?

En un encabezado se escribe la información más importante y relevante del artículo, de manera clara y concisa. Se debe utilizar un lenguaje atractivo que llame la atención del lector y que invite a continuar leyendo.

Es importante que el encabezado sea breve, entre 6 y 10 palabras, y que sea capaz de resumir el contenido del artículo de forma efectiva. Se pueden utilizar palabras clave relevantes para el tema tratado, para que los buscadores puedan identificar el contenido del artículo.

Además, se pueden utilizar técnicas como preguntas, listas, números o estadísticas para hacer el encabezado más interesante y atractivo para el lector. También es recomendable evitar palabras vacías o genéricas que no aporten información relevante al lector.

¿Qué es un encabezado y un ejemplo?

Un encabezado es el texto que se encuentra en la parte superior de una página o sección de un documento. El encabezado puede incluir el título del documento, el nombre del autor, la fecha de publicación y otros detalles importantes.

Un ejemplo de encabezado podría ser el siguiente:

Título del artículo: Cómo escribir un encabezado

Autor: Juan Pérez

Fecha de publicación: 15 de mayo de 2021

  ¿Qué es y para qué sirve wireless?

El encabezado es una parte fundamental de cualquier documento, ya que proporciona información importante sobre el contenido y el contexto del mismo. Es importante que el encabezado sea claro, conciso y relevante para el tema del documento.

¿Cómo se hace un encabezado con normas APA?

Para hacer un encabezado con normas APA, debemos seguir las siguientes pautas:

1. Utilizar una fuente clara y legible: el tipo de letra recomendado es Times New Roman o Arial en tamaño 12.

2. Escribir el título del trabajo en mayúsculas y centrado: El título debe estar en negrita y destacado del resto del texto.

3. Incluir el número de página: el número de página debe estar en la esquina superior derecha y se escribe en números arábigos.

4. Incluir el encabezado corto: el encabezado corto es una versión reducida del título del trabajo y se escribe en la esquina superior izquierda.