¿Cómo evitar que se abran ventanas emergentes en Google Chrome?

Última actualización: enero 12, 2024

Las ventanas emergentes son una de las formas más molestas de publicidad en línea que existen. Si eres un usuario de Google Chrome, seguramente te has encontrado con estas ventanas emergentes en algún momento. Afortunadamente, existen algunas medidas que puedes tomar para evitar que se abran ventanas emergentes en Chrome. En este artículo, te mostraremos algunas de las mejores prácticas para evitar que se abran ventanas emergentes y cómo configurar tu navegador para bloquearlas.

Evita las molestas ventanas emergentes en Chrome con estos sencillos pasos

Las ventanas emergentes son una de las cosas más molestas que podemos encontrar mientras navegamos por Internet. Afortunadamente, Google Chrome nos ofrece algunos sencillos pasos para evitar que se abran estas ventanas.

Para empezar, debemos abrir Google Chrome y dirigirnos a la esquina superior derecha, donde encontraremos tres puntos verticales. Al hacer clic en ellos, se desplegará un menú en el que seleccionaremos «Configuración».

Una vez dentro de la configuración, debemos buscar la sección «Privacidad y seguridad». Aquí encontraremos una opción llamada «Configuración de contenido». Al hacer clic en ella, se abrirá una nueva ventana en la que debemos buscar la opción «Ventanas emergentes».

En esta sección, podemos elegir si queremos bloquear todas las ventanas emergentes o permitir algunas de ellas. Para bloquear todas las ventanas emergentes, simplemente debemos activar la opción correspondiente. Si queremos permitir algunas de ellas, podemos hacer clic en «Agregar» y añadir la dirección web de la página que queremos permitir.

Y con estos sencillos pasos, podemos evitar las molestas ventanas emergentes en Google Chrome y disfrutar de una navegación más tranquila y segura.

Relacionado:  ¿Cómo cambiar la versión de Explorer 11 a 8?

Cómo desactivar el bloqueador de anuncios en Chrome.

Si estás buscando cómo evitar que se abran ventanas emergentes en Google Chrome, es posible que te encuentres con el problema de que el bloqueador de anuncios esté activado. En este caso, aquí te dejamos una guía para desactivarlo:

Paso 1: Abre la configuración de Chrome

Lo primero que debes hacer es abrir Google Chrome y dirigirte al menú de configuración, que se encuentra en la esquina superior derecha de la pantalla. Haz clic en los tres puntos verticales y selecciona «Configuración».

Paso 2: Accede a la sección de privacidad

Una vez dentro de la configuración, desplázate hacia abajo hasta encontrar la sección «Privacidad y seguridad». Haz clic en esta opción para desplegar las opciones correspondientes.

Paso 3: Desactiva el bloqueador de anuncios

Dentro de la sección de «Privacidad y seguridad», busca la opción «Bloqueo de anuncios» y desactívala haciendo clic en el interruptor. Ahora, el bloqueador de anuncios de Google Chrome estará desactivado.

Recuerda que desactivar el bloqueador de anuncios puede exponerte a anuncios no deseados y potencialmente peligrosos. Por lo tanto, es importante tener precaución al navegar por internet y asegurarte de no hacer clic en anuncios sospechosos.

La función de bloqueo de ventanas emergentes: ¿Qué es y cómo nos beneficia?

La función de bloqueo de ventanas emergentes es una herramienta muy útil que nos ofrece Google Chrome para evitar que se abran ventanas molestas y no deseadas mientras navegamos por la web.

Estas ventanas, también conocidas como pop-ups, suelen aparecer de forma automática y pueden contener publicidad, virus o incluso redirigirnos a sitios web peligrosos.

Relacionado:  ¿Qué es habilitar multiproceso webview?

Gracias a la función de bloqueo de ventanas emergentes, podemos evitar todo esto y navegar con mayor seguridad y tranquilidad.

Para activar esta función, simplemente debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Abre Google Chrome y haz clic en el menú de tres puntos situado en la esquina superior derecha de la pantalla.
  2. Selecciona «Configuración».
  3. Desplázate hasta la sección de «Privacidad y seguridad».
  4. Haz clic en «Configuración de sitio web».
  5. Busca la opción de «Ventanas emergentes» y asegúrate de que esté activada.

Listo, ¡ya tenemos activada la función de bloqueo de ventanas emergentes!

Además, evita que caigamos en posibles fraudes o descarguemos malware sin querer.

Descubre cuáles son las pop-ups que aparecen en tu navegador

Las pop-ups o ventanas emergentes son una de las mayores molestias que podemos encontrar al navegar por internet. Estas ventanas pueden aparecer en cualquier momento y distraernos de lo que estamos haciendo, además de ser muchas veces una fuente de malware. Por eso, es importante saber cuáles son las pop-ups que aparecen en nuestro navegador para poder evitarlas.

Para descubrir cuáles son las pop-ups que aparecen en tu navegador, puedes seguir estos sencillos pasos:

1. Observa con atención las ventanas emergentes

La primera forma de identificar las pop-ups que aparecen en tu navegador es simplemente observándolas con atención. Fíjate en el contenido que se muestra en la ventana emergente y en qué momento aparece. Esto te dará pistas sobre su origen y podrás tomar medidas para evitarlas.

2. Utiliza un bloqueador de pop-ups

Otra forma de evitar que se abran ventanas emergentes en Google Chrome es utilizando un bloqueador de pop-ups. Este tipo de herramientas te permiten bloquear las ventanas emergentes que aparecen en tu navegador y así evitar que te distraigan o te infecten con malware. Puedes encontrar varias opciones de bloqueadores de pop-ups en la Chrome Web Store.

Relacionado:  ¿Cómo abrir YouTube Music en PC?

3. Configura las opciones de privacidad en tu navegador

También puedes configurar las opciones de privacidad en tu navegador para evitar que se abran ventanas emergentes. En Google Chrome, por ejemplo, puedes acceder a la configuración de privacidad desde el menú de opciones y activar la opción «Bloquear ventanas emergentes». De esta forma, las pop-ups se bloquearán automáticamente y no tendrás que preocuparte por ellas.

Utiliza un bloqueador de pop-ups, configura las opciones de privacidad en tu navegador y presta atención a las ventanas emergentes para estar siempre protegido.