Como forzar el cierre de un programa que el administrador de tareas no puede terminar

A veces, nos encontramos con la situación de que un programa se queda colgado y no podemos cerrarlo ni siquiera utilizando el administrador de tareas. Esto puede ser frustrante y afectar la productividad del usuario. En este artículo, se explicará cómo forzar el cierre de un programa que el administrador de tareas no puede terminar, utilizando diferentes métodos y herramientas. Con estas soluciones, el usuario podrá recuperar el control de su ordenador y continuar con sus tareas sin ningún problema.

5 formas efectivas de forzar el cierre del Administrador de tareas en Windows

A veces, el Administrador de tareas de Windows no es suficiente para cerrar un programa que se ha quedado colgado o que no responde. En estas situaciones, es necesario utilizar otras formas de forzar el cierre del programa. Aquí te presentamos 5 formas efectivas de hacerlo.

1. Utiliza el comando Taskkill

Taskkill es un comando de la consola de Windows que permite cerrar procesos de forma forzada. Para utilizarlo, abre la consola de Windows y escribe el siguiente comando:

taskkill /f /im nombre_del_programa.exe

Sustituye «nombre_del_programa.exe» por el nombre del programa que quieres cerrar. Si no sabes el nombre exacto del programa, puedes utilizar el comando «tasklist» para ver la lista de procesos en ejecución.

2. Utiliza el comando Taskmgr

Taskmgr es otro comando de la consola de Windows que abre el Administrador de tareas directamente en modo de finalización de tareas. Para utilizarlo, abre la consola de Windows y escribe el siguiente comando:

taskmgr /f

Esto abrirá el Administrador de tareas directamente en modo de finalización de tareas, lo que te permitirá cerrar el programa que se ha quedado colgado.

3. Utiliza el comando PsKill

PsKill es un comando de la consola de Windows que permite terminar procesos remotos en una red. Para utilizarlo, abre la consola de Windows y escribe el siguiente comando:

Relacionado:  ¿Qué es un formulario de Access?

pskill \nombre_de_la_computadora -u nombre_de_usuario -p contraseña nombre_del_programa.exe

Sustituye «nombre_de_la_computadora» por el nombre de la computadora en la red, «nombre_de_usuario» por el nombre de usuario con privilegios de administrador en la computadora remota, «contraseña» por la contraseña de ese usuario y «nombre_del_programa.exe» por el nombre del programa que quieres cerrar.

4. Utiliza el comando WMIC

WMIC es un comando de la consola de Windows que permite controlar diversos aspectos del sistema. Para utilizarlo, abre la consola de Windows y escribe el siguiente comando:

wmic process where name=»nombre_del_programa.exe» delete

Sustituye «nombre_del_programa.exe» por el nombre del programa que quieres cerrar.

5. Utiliza un programa de terceros

Existen diversos programas de terceros que permiten forzar el c

5 pasos sencillos para cerrar un programa que no responde con el Administrador de tareas

A todos nos ha pasado alguna vez que un programa en nuestro ordenador no responde y no podemos cerrarlo de manera convencional. En estos casos, el Administrador de tareas es nuestra herramienta de rescate. Sin embargo, ¿qué sucede cuando incluso el Administrador de tareas no es capaz de cerrar el programa que se ha quedado colgado? No te preocupes, hoy te enseñamos cinco pasos sencillos para forzar el cierre de un programa que el Administrador de tareas no puede terminar.

Paso 1: Inicia el Administrador de tareas

El primer paso es abrir el Administrador de tareas. Puedes hacerlo pulsando las teclas Ctrl+Shift+Esc al mismo tiempo o haciendo clic con el botón derecho del ratón en la barra de tareas y seleccionando «Administrador de tareas».

Paso 2: Busca el programa que no responde

Una vez que tengas abierto el Administrador de tareas, busca el programa que está causando problemas. Normalmente aparecerá en la pestaña «Procesos». Si no lo encuentras ahí, comprueba la pestaña «Detalles».

Paso 3: Haz clic con el botón derecho y selecciona «Finalizar tarea»

Una vez que hayas encontrado el programa que no responde, haz clic con el botón derecho del ratón sobre él y selecciona «Finalizar tarea». En la mayoría de los casos, esto debería ser suficiente para cerrar el programa.

Relacionado:  ¿Cómo reducir el tamaño de un vídeo de 1gb?

Paso 4: Si no funciona, selecciona «Finalizar proceso»

En algunos casos, el botón «Finalizar tarea» no será suficiente. Si esto sucede, selecciona «Finalizar proceso». Esta opción es más drástica y forzará la terminación del programa.

Paso 5: Si todo falla, reinicia el ordenador

Si el programa sigue sin cerrarse después de haber intentado los pasos anteriores, lo mejor es reiniciar el ordenador. Asegúrate de guardar cualquier trabajo importante antes de hacerlo.

Con estos cinco pasos sencillos, podrás forzar el cierre de cualquier programa que se haya quedado colgado y que el Administrador de tareas no pueda terminar. Recuerda que es importante guardar el trabajo con regularidad para evitar la pérdida de información en caso de cierre inesperado de programas.

5 consejos efectivos para cerrar un proceso que no se cierra

Cuando estamos trabajando en nuestro ordenador, puede suceder que un programa se quede colgado y no se cierre de manera normal, incluso al intentar cerrarlo con el administrador de tareas. Esto puede resultar frustrante y afectar nuestra productividad. Aquí te presentamos 5 consejos efectivos para cerrar un proceso que no se cierra.

1. Reinicia tu ordenador

El primer consejo puede parecer obvio, pero muchas veces es la solución más efectiva. Reiniciar el ordenador puede ayudar a cerrar procesos que se hayan quedado colgados. Al reiniciar, se liberan los recursos de la memoria RAM y se cierran todos los procesos en ejecución, lo que puede solucionar el problema.

2. Utiliza el comando taskkill

Otro método para forzar el cierre de un programa es utilizando el comando taskkill en la línea de comandos. Este comando permite cerrar procesos de manera forzada, incluso aquellos que no aparecen en el administrador de tareas. Para utilizarlo, presiona la tecla Windows + R, escribe «cmd» y presiona Enter. Luego, escribe «taskkill /f /im nombre_del_proceso.exe» y presiona Enter. Esto cerrará el proceso indicado.

Relacionado:  ¿Qué son las DevOps?

3. Utiliza programas para forzar el cierre

Existen programas gratuitos como Process Explorer o Unlocker que te permiten forzar el cierre de procesos que no se cierran de manera normal. Estos programas muestran los procesos en ejecución y te permiten seleccionar el proceso que deseas cerrar. Una vez seleccionado, puedes cerrarlo de manera forzada.

4. Verifica si hay actualizaciones pendientes

En algunos casos, un programa puede quedarse colgado debido a una actualización pendiente. Verifica si hay actualizaciones pendientes para el programa en cuestión y realiza la actualización. Esto puede solucionar el problema y permitirte cerrar el programa de manera normal.

5. Desinstala y reinstala el programa

Si ninguno de los métodos anteriores funciona, puedes intentar desinstalar y reinstalar el programa en cuestión. Esto puede solucionar problemas de software que estén afectando el funcionamiento del programa y permitirte cerrarlo de manera normal.

Recuerda que es importante guardar tu trabajo antes de intentar cerrar un programa de manera forzada

En resumen, forzar el cierre de un programa puede parecer una tarea difícil, pero es posible hacerlo sin tener que reiniciar tu ordenador. Al seguir los pasos y utilizar las herramientas adecuadas, podrás cerrar cualquier aplicación que se haya quedado bloqueada o no responda. Recuerda que es importante tener paciencia y no desesperar, ya que existen diversas alternativas para solucionar este tipo de problemas. Con estos consejos, podrás ahorrar tiempo y evitar inconvenientes en tu día a día frente al ordenador.