¿Cómo habilitar ventanas emergentes de AFIP?

Última actualización: enero 11, 2024

AFIP es la Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina, encargada de recaudar impuestos y administrar los recursos fiscales del país. Para realizar ciertos trámites en línea, es necesario habilitar las ventanas emergentes en el navegador web. En esta guía, explicaremos cómo habilitar las ventanas emergentes de AFIP en diferentes navegadores web para poder realizar trámites en línea sin inconvenientes.

¿Cómo desbloquear ventanas emergentes de AFIP en Chrome?

Si estás teniendo problemas para acceder a las ventanas emergentes de AFIP en Chrome, no te preocupes. Afortunadamente, hay una solución simple para este problema.

Primero, debes abrir Chrome y dirigirte a la configuración haciendo clic en los tres puntos en la esquina superior derecha. Luego, selecciona «Configuración» en el menú desplegable.

A continuación, desplázate hacia abajo hasta la sección «Privacidad y seguridad» y haz clic en «Configuración del sitio web».

En la siguiente página, busca la opción «Ventanas emergentes» y haz clic en ella. Asegúrate de que la opción «Permitir» esté seleccionada y agrega «afip.gob.ar» a la lista de excepciones si aún no está allí.

Finalmente, guarda los cambios y reinicia Chrome. Ahora deberías poder acceder a las ventanas emergentes de AFIP sin problemas.

No te olvides de mantener tu navegador actualizado y de tener un buen antivirus para evitar problemas de seguridad en tu computadora.

¿Cómo desbloquear las ventanas emergentes de la DGII?

Si necesitas realizar trámites en línea con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de la República Dominicana, es posible que te encuentres con el problema de que algunas ventanas emergentes no se abren. Esto puede deberse a que tu navegador está bloqueando las ventanas emergentes, lo que impide la visualización de información importante para completar tus trámites.

  ¿Cómo descargar un archivo HTML5?

Para desbloquear las ventanas emergentes de la DGII, sigue los siguientes pasos:

Para Google Chrome:

1. Abre Google Chrome y haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la pantalla.

2. Selecciona «Configuración» en el menú desplegable.

3. Desplázate hacia abajo y haz clic en «Avanzado».

4. En «Privacidad y seguridad», haz clic en «Configuración del sitio web».

5. Busca la opción «Ventanas emergentes» y haz clic en ella.

6. Activa la opción «Permitir que todos los sitios muestren ventanas emergentes».

Para Mozilla Firefox:

1. Abre Mozilla Firefox y haz clic en las tres líneas horizontales en la esquina superior derecha de la pantalla.

2. Selecciona «Opciones» en el menú desplegable.

3. Haz clic en «Privacidad y seguridad» en la barra lateral izquierda.

4. Desplázate hacia abajo y busca la sección «Permisos».

5. Haz clic en «Configuración…» junto a la opción «Bloquear ventanas emergentes».

6. Desactiva la opción «Bloquear ventanas emergentes».

Para Internet Explorer:

1. Abre Internet Explorer y haz clic en el engranaje en la esquina superior derecha de la pantalla.

2. Selecciona «Opciones de Internet» en el menú desplegable.

3. Haz clic en la pestaña «Privacidad».

4. Desmarca la opción «Activar bloqueador de elementos emergentes».

5. Haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar».

Una vez que hayas realizado estos pasos, podrás desbloquear las ventanas emergentes de la DGII y completar tus trámites con éxito.

¿Por qué se bloquean las ventanas emergentes?

Las ventanas emergentes se bloquean por razones de seguridad, ya que muchos sitios web maliciosos utilizan ventanas emergentes para mostrar anuncios no deseados, mostrar contenido engañoso o incluso instalar software malicioso en tu ordenador sin tu consentimiento.

  ¿Cómo usar Office en Chrome?

Los navegadores web modernos, como Google Chrome, Mozilla Firefox y Safari, tienen la opción de bloquear ventanas emergentes por defecto para proteger a los usuarios de estas amenazas.

Por lo tanto, si necesitas habilitar ventanas emergentes en tu navegador para acceder a determinados sitios web, es importante que verifiques que se trate de un sitio web seguro y confiable antes de permitir que se muestren ventanas emergentes.

En el caso específico de la AFIP, es necesario habilitar las ventanas emergentes para poder acceder a ciertas funciones en su sitio web, como la descarga de formularios y la presentación de declaraciones juradas.

Para habilitar las ventanas emergentes en tu navegador para el sitio web de la AFIP, sigue las instrucciones específicas para tu navegador en el artículo correspondiente.

¿Cómo desbloquear ventanas emergentes en Windows 10?

Si necesitas habilitar ventanas emergentes de AFIP en Windows 10, lo primero que debes hacer es desbloquearlas en el navegador que estés utilizando. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

Desbloquear ventanas emergentes en Microsoft Edge

Si estás usando Microsoft Edge como tu navegador, sigue estos pasos para habilitar las ventanas emergentes:

  • Abre Microsoft Edge y haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha.
  • Selecciona «Configuración» y luego «Privacidad, búsqueda y servicios».
  • Desplázate hacia abajo hasta «Permisos» y haz clic en «Ventanas emergentes y redirecciones».
  • Activa la opción que dice «Permitir» y guarda los cambios.

De esta forma, las ventanas emergentes de AFIP deberían aparecer sin problemas en Microsoft Edge.

Desbloquear ventanas emergentes en Google Chrome

Si prefieres usar Google Chrome como tu navegador, sigue estos pasos para habilitar las ventanas emergentes:

  • Abre Google Chrome y haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha.
  • Selecciona «Configuración» y luego «Privacidad y seguridad».
  • Desplázate hacia abajo hasta «Configuración del sitio» y haz clic en «Ventanas emergentes y redirecciones».
  • Activa la opción que dice «Permitir» y guarda los cambios.
  ¿Cómo entrar a las opciones avanzadas de Google Chrome?

Con estos ajustes, las ventanas emergentes de AFIP deberían aparecer correctamente en Google Chrome.