El teclado del ordenador es uno de los lugares donde se acumulan más gérmenes y suciedad. Para mantenerlo limpio y en buen estado, es importante limpiarlo regularmente. Una forma sencilla y económica de hacerlo es utilizando una goma casera. En este artículo, te enseñaremos cómo hacer tu propia goma casera para limpiar el teclado de manera efectiva y sin gastar mucho dinero.
¿Cómo hacer masa para limpiar teclado?
Si deseas limpiar tu teclado de una forma segura y efectiva, una buena opción es hacer una masa casera para limpiarlo. Esta masa es fácil de hacer y no requiere de muchos ingredientes.
Para hacer la masa para limpiar teclado, necesitarás los siguientes ingredientes:
- Harina
- Agua
- Alcohol isopropílico
Para hacer la masa, mezcla la harina y el agua hasta formar una masa espesa pero suave. Agrega lentamente el alcohol isopropílico mientras sigues mezclando. La cantidad de alcohol que necesites dependerá de la cantidad de masa que estés haciendo.
Una vez que tengas la masa lista, toma pequeñas porciones y amasa en tus manos para formar una bola. Usa la bola para limpiar el teclado, presionando suavemente la masa sobre las teclas y retirando la suciedad y el polvo.
Recuerda no presionar demasiado fuerte para evitar dañar las teclas. También asegúrate de que la masa esté seca antes de usarla para limpiar el teclado.
Con esta masa casera para limpiar el teclado, podrás mantener tu teclado limpio y libre de polvo y suciedad. Además, es una forma económica y fácil de hacer una herramienta de limpieza efectiva.
¿Cómo limpiar la goma del teclado?
Si eres de los que pasa muchas horas frente al ordenador, probablemente ya te habrás dado cuenta de que la goma del teclado se va ensuciando con el tiempo. Pero no te preocupes, aquí te enseñamos cómo limpiarla.
Paso 1: Lo primero que tienes que hacer es desconectar el teclado para evitar dañarlo. Si se trata de un portátil, apágalo y retira la batería.
Paso 2: Con un paño húmedo, limpia la superficie del teclado para eliminar el polvo y las partículas de suciedad. Si hay manchas difíciles de quitar, utiliza un poco de alcohol isopropílico.
Paso 3: Ahora viene la parte importante. Con una goma de borrar, frota suavemente la goma del teclado. Verás cómo va eliminando la suciedad acumulada. Si la goma está muy sucia, puedes utilizar una goma de borrar eléctrica para hacerlo más fácil.
Paso 4: Para terminar, pasa otro paño húmedo para eliminar cualquier resto de suciedad y deja secar completamente antes de volver a usar el teclado.
Como ves, limpiar la goma del teclado es muy sencillo y no necesitas ningún producto especial. Con una goma de borrar y un poco de paciencia, tendrás tu teclado como nuevo en poco tiempo.
¿Cómo limpiar un teclado no mecanico?
Limpiar un teclado no mecánico es una tarea sencilla que te ayudará a mantenerlo en buen estado durante más tiempo. Para ello, necesitarás una goma casera que te permita eliminar el polvo y las partículas que se acumulan en las teclas con el uso diario.
Para hacer tu propia goma casera, necesitarás los siguientes materiales:
- Harina
- Aceite
- Agua
Mezcla estos ingredientes hasta que obtengas una masa suave y maleable. Si la masa está demasiado seca, añade un poco más de agua. Si está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina.
Una vez que tengas tu goma casera, sigue estos pasos para limpiar tu teclado no mecánico:
- Apaga el ordenador y desconecta el teclado.
- Toma la goma casera y amásala un poco para que se ablande.
- Pasa la goma por encima de las teclas, presionando suavemente para que recoja el polvo y las partículas.
- Si hay manchas o suciedad persistente, utiliza un paño ligeramente húmedo para limpiar la zona con cuidado.
- Deja que el teclado se seque completamente antes de volver a conectarlo y encender el ordenador.
Con estos sencillos pasos, podrás limpiar tu teclado no mecánico de manera efectiva y mantenerlo en buen estado durante más tiempo. Recuerda que es importante limpiar tu teclado regularmente para evitar la acumulación de suciedad y mantenerlo en óptimas condiciones.