Avast es un antivirus muy popular y eficaz que protege nuestros dispositivos de amenazas en línea. Sin embargo, a veces puede resultar molesto que se inicie automáticamente junto con Windows, ralentizando el inicio del sistema y consumiendo recursos. En este artículo, te explicaremos cómo desactivar esta función para que Avast no se inicie automáticamente con Windows.
Cómo desactivar el inicio automático de Avast.
Avast es un software antivirus que puede resultar muy útil para proteger tu ordenador, pero a veces puede ser molesto que se inicie automáticamente con Windows. Afortunadamente, desactivar este inicio automático es muy sencillo.
Paso a paso para desactivar el inicio automático de Avast
Para desactivar el inicio automático de Avast, sigue estos sencillos pasos:
1. Abre Avast
Para hacerlo, haz clic en el icono de Avast que aparece en la barra de tareas de Windows o busca «Avast» en el menú de inicio.
2. Accede a la configuración de Avast
Para acceder a la configuración de Avast, haz clic en el icono del menú principal en la esquina superior derecha de la ventana de Avast. Se parece a tres líneas horizontales.
3. Accede a la configuración de inicio
Una vez que estés en la configuración de Avast, haz clic en la opción «Configuración» en el menú desplegable. Luego, selecciona «General» en la barra lateral izquierda y busca la opción «Inicio automático de Avast».
4. Desactiva el inicio automático
Para desactivar el inicio automático de Avast, simplemente haz clic en el interruptor situado junto a «Inicio automático de Avast» para que cambie a la posición «Off».
¡Listo! Ahora Avast no se iniciará automáticamente cuando enciendas tu ordenador. Recuerda que siempre puedes volver a activar el inicio automático siguiendo los mismos pasos y activando el interruptor.
Guía para desactivar el antivirus Avast Free en tu ordenador con Windows 10
Avast es uno de los antivirus más populares del mundo, pero a veces puede ser molesto que se inicie automáticamente con Windows. Si deseas desactivar Avast Free temporalmente, sigue esta guía:
Paso 1: Haz clic con el botón derecho en el icono de Avast en la bandeja del sistema y selecciona «Control de Avast».
Paso 2: En la ventana de Avast, selecciona «Protección en tiempo real».
Paso 3: Selecciona «10 minutos» o «1 hora» para desactivar Avast temporalmente.
Paso 4: Si deseas desactivar Avast de forma permanente, haz clic en «Configuración» en la esquina inferior izquierda de la ventana de Avast.
Paso 5: En la configuración de Avast, selecciona «General» y luego «Inicio».
Paso 6: Desmarca la casilla «Iniciar automáticamente Avast al iniciar sesión en Windows».
¡Listo! Ahora sabes cómo desactivar temporal o permanentemente el antivirus Avast Free en tu ordenador con Windows 10 para evitar que se inicie automáticamente con Windows.
Logra la activación permanente de Avast con estos pasos
Si estás buscando desactivar Avast para que no se inicie con Windows, es importante que sepas que esto no afectará la activación permanente del antivirus en tu equipo. Sin embargo, si lo que deseas es asegurarte de que tu software de seguridad esté siempre activado, sigue estos sencillos pasos:
Paso 1: Abre Avast en tu equipo y dirígete a la sección de «Configuración».
Paso 2: Dentro de la sección de «Configuración», busca la opción de «General» y haz clic en ella.
Paso 3: Aquí encontrarás la opción de «Habilitar la protección de Avast». Asegúrate de que esta opción esté activada.
Paso 4: Para finalizar, haz clic en «Aceptar» para guardar los cambios realizados en la configuración de Avast.
De esta manera, tu antivirus estará siempre activado y protegiendo tu equipo de amenazas en línea. Recuerda que es importante contar con un software de seguridad actualizado y activado para garantizar la protección de tu equipo y tus datos personales.
Los posibles efectos de desinstalar Avast Antivirus en tu equipo
Avast Antivirus es uno de los programas de seguridad más populares entre los usuarios de ordenadores. Sin embargo, en ocasiones, puede resultar molesto que se inicie con Windows cada vez que encendemos nuestro equipo. Por ello, es posible que quieras desactivar esta opción o incluso desinstalar el programa.
Pero, ¿qué consecuencias puede tener desinstalar Avast Antivirus en nuestro equipo? Es importante tener en cuenta que, al hacerlo, nos quedamos sin la protección que este software nos proporciona frente a virus, malware y otros tipos de amenazas online.
Además, es posible que algunos programas o aplicaciones no se ejecuten correctamente tras la desinstalación de Avast Antivirus. Esto se debe a que algunos programas utilizan los archivos del antivirus para funcionar correctamente.
Por otro lado, desinstalar Avast Antivirus puede dejar nuestro equipo más vulnerable a las amenazas cibernéticas, lo que puede poner en riesgo nuestra privacidad y seguridad online.