
Si bien Microsoft Store ofrece una amplia selección de aplicaciones para Windows 10, hay muchas otras aplicaciones que no se encuentran en esta tienda. Afortunadamente, instalar aplicaciones que no sean de Microsoft Store es bastante sencillo. En esta guía, exploraremos los diferentes métodos para instalar aplicaciones de terceros en Windows 10, desde la descarga de archivos de instalación hasta la utilización de herramientas de terceros.
¿Cómo desactivar Microsoft Store para instalar un programa?
Si deseas instalar aplicaciones que no se encuentran en la Microsoft Store, es posible que necesites desactivarla temporalmente. Esto se debe a que algunos programas requieren la instalación de archivos que no son compatibles con la tienda de Microsoft.
Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:
1. Presiona las teclas «Windows + R» en tu teclado para abrir la ventana de Ejecutar.
2. Escribe «gpedit.msc» y presiona Enter para abrir el Editor de directivas de grupo local.
3. Navega a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Tienda.
4. Busca la opción «Desactivar el acceso a la Tienda» y haz doble clic en ella.
5. Selecciona «Habilitado» y haz clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar».
Ya has desactivado temporalmente la Microsoft Store. Ahora podrás instalar cualquier programa que no se encuentre en la tienda de Microsoft sin problemas. No olvides volver a activar la opción una vez que hayas terminado de instalar tus aplicaciones.
¿Cómo permitir instalar aplicaciones de origen desconocido en PC?
Si deseas instalar aplicaciones que no estén disponibles en la Microsoft Store, es posible que necesites permitir instalar aplicaciones de origen desconocido en tu PC.
Esto significa que permitirás que tu PC instale aplicaciones de fuentes externas a la Microsoft Store. Para hacerlo, sigue estos pasos:
Paso 1: Haz clic en el botón de inicio y selecciona «Configuración».
Paso 2: Selecciona «Actualización y seguridad».
Paso 3: Haz clic en «Para desarrolladores» en el menú de la izquierda.
Paso 4: Selecciona la opción «Modo de desarrollo».
Paso 5: Activa la opción «Permitir la instalación de aplicaciones de origen desconocido».
Una vez que hayas completado estos pasos, podrás instalar aplicaciones de origen desconocido en tu PC.
Es importante tener en cuenta que permitir instalar aplicaciones de origen desconocido puede exponerte a riesgos de seguridad. Siempre debes asegurarte de que las aplicaciones que estás instalando sean seguras y de confianza antes de instalarlas en tu PC.
¿Cómo permitir instalar aplicaciones en Windows?
Windows es uno de los sistemas operativos más populares para ordenadores en todo el mundo. Una de las grandes ventajas de esta plataforma es que permite instalar aplicaciones de diferentes fuentes, no solo de la Microsoft Store. Sin embargo, en algunas ocasiones, puede ser necesario configurar ciertos ajustes para poder hacerlo. En este artículo, te explicamos cómo permitir instalar aplicaciones en Windows de manera sencilla y eficaz.
1. Configuración de seguridad
Para permitir la instalación de aplicaciones en Windows, deberás configurar la seguridad del sistema. Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Abre el menú Inicio y busca Configuración.
- Selecciona Actualización y seguridad.
- Haz clic en Para programadores.
- Selecciona la opción Modo Desarrollador.
Esta opción desbloqueará la instalación de aplicaciones de origen desconocido. Es importante tener en cuenta que cuando se activa el modo desarrollador, se reduce la seguridad del sistema. Por lo tanto, se recomienda activarlo solo cuando sea necesario y desactivarlo cuando ya no se necesite.
2. Configuración de permisos
Otro aspecto importante para permitir la instalación de aplicaciones en Windows es la configuración de permisos. Para ello, sigue los siguientes pasos:
- Abre el menú Inicio y busca Configuración.
- Selecciona Aplicaciones.
- Haz clic en Aplicaciones y características.
- Busca la opción Instalar aplicaciones de cualquier origen.
- Activa la opción.
Con esta opción activada, podrás instalar aplicaciones de cualquier origen. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto puede aumentar el riesgo de malware y virus. Por lo tanto, se recomienda tener precaución al instalar aplicaciones de fuentes desconocidas.
¿Qué hago si no tengo Microsoft Store?
Si no tienes Microsoft Store en tu dispositivo, es posible que estés utilizando una versión anterior de Windows o que hayas desactivado la tienda por algún motivo. En cualquier caso, no te preocupes, existen otras formas de instalar aplicaciones en tu ordenador.
Una opción es descargar el archivo de instalación de la aplicación directamente desde el sitio web del desarrollador. Por lo general, encontrarás esta opción en la sección de descargas del sitio web. Una vez descargado, simplemente haz doble clic en el archivo para iniciar el proceso de instalación.
Otra opción es utilizar una plataforma de descarga de software de terceros, como Softonic o CNET Download. Estas plataformas ofrecen una amplia selección de aplicaciones para descargar e instalar en tu PC. Sin embargo, ten en cuenta que debes asegurarte de descargar desde una fuente confiable para evitar malware o virus.
Por último, si tienes acceso a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil, puedes buscar la aplicación que necesitas y descargarla desde allí. Luego, puedes transferirla a tu ordenador a través de un cable USB o una conexión inalámbrica.
Descarga directamente desde el sitio web del desarrollador, utiliza una plataforma de descarga de software de terceros o descarga la aplicación desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil.