‘Cómo Instalar Windows 11 en VirtualBox: Guía Paso a Paso’

Última actualización: noviembre 9, 2023

En esta guía paso a paso te enseñaremos cómo instalar Windows 11 en VirtualBox, una herramienta de virtualización que te permitirá probar el nuevo sistema operativo sin necesidad de instalarlo directamente en tu equipo. Con esta guía podrás crear una máquina virtual y configurarla para que funcione correctamente con Windows 11, de manera que puedas explorar todas las novedades de este sistema operativo sin afectar el funcionamiento de tu computadora principal. Sigue los pasos que te presentamos a continuación y ¡comienza a disfrutar de Windows 11 en VirtualBox!

Guía paso a paso: Instalar Windows 11 en Virtual Box para una experiencia inigualable

Si eres un fanático de los sistemas operativos de Microsoft, seguramente estás ansioso por probar el nuevo Windows 11. Sin embargo, quizás no quieras instalarlo directamente en tu ordenador principal por temor a perder información o causar algún problema. Por suerte, existe una solución: instalar Windows 11 en VirtualBox, una plataforma de virtualización que te permite ejecutar un sistema operativo dentro de otro. En esta guía paso a paso te explicamos cómo hacerlo.

Paso 1: Descarga e instala VirtualBox

Lo primero que necesitas es descargar e instalar VirtualBox en tu ordenador. Puedes hacerlo desde la página oficial de VirtualBox, donde encontrarás la versión adecuada para tu sistema operativo.

Nota: Asegúrate de tener suficiente espacio libre en tu disco duro para instalar VirtualBox y Windows 11.

Paso 2: Descarga la ISO de Windows 11

Una vez que tienes VirtualBox instalado, necesitas descargar la imagen ISO de Windows 11 desde la página oficial de Microsoft. Asegúrate de elegir la versión adecuada para tu ordenador, ya sea de 32 o 64 bits.

Relacionado:  ¿Cómo poner encabezado en PowerPoint 2007?

Paso 3: Crea una nueva máquina virtual en VirtualBox

Abre VirtualBox y haz clic en el botón «Nuevo» para crear una nueva máquina virtual. Deberás especificar el nombre y el sistema operativo que quieres instalar, en este caso Windows 11. También tendrás que elegir la cantidad de memoria RAM y de espacio de disco duro que quieres asignar a la máquina virtual.

Paso 4: Configura la máquina virtual

Descubre la versión de VirtualBox ideal para Windows 11: Guía completa

Si eres un usuario de Windows 11 y deseas probar nuevas aplicaciones o configuraciones sin afectar tu sistema operativo principal, la mejor opción es utilizar una máquina virtual. Para ello, necesitarás una herramienta de virtualización como VirtualBox. Sin embargo, antes de instalar Windows 11 en VirtualBox, es importante saber la versión adecuada de VirtualBox que debes utilizar.

Descubre la versión de VirtualBox ideal para Windows 11

Para instalar Windows 11 en VirtualBox, se recomienda utilizar la última versión de VirtualBox disponible en su sitio web oficial. Asegúrate de que la versión de VirtualBox que descargues sea compatible con la versión de tu sistema operativo. Por ejemplo, si tu ordenador ejecuta Windows 11 de 64 bits, deberás descargar la versión de VirtualBox de 64 bits.

Paso a paso para instalar Windows 11 en VirtualBox

Una vez que hayas descargado e instalado la versión adecuada de VirtualBox, puedes seguir los siguientes pasos para instalar Windows 11 en VirtualBox:

1. Descarga la imagen ISO de Windows 11 desde el sitio web oficial de Microsoft.

2. Abre VirtualBox y haz clic en el botón «Nueva» para crear una nueva máquina virtual.

3. Asigna un nombre a tu máquina virtual y selecciona el tipo de sistema operativo y la versión correspondiente.

4. Asigna la cantidad de RAM y el tamaño de disco duro para tu máquina virtual.

5. Haz clic en «Crear» para crear tu máquina virtual.

6. Selecciona la máquina virtual que acabas de crear y haz clic en «Configuración».

7. En la sección «Almacenamiento», haz

Guía paso a paso: Cómo instalar un sistema operativo en una máquina virtual

Las máquinas virtuales son una excelente opción para probar sistemas operativos sin tener que instalarlos directamente en nuestro equipo físico. En este artículo, te enseñaremos cómo instalar Windows 11 en VirtualBox, una de las herramientas más populares para crear máquinas virtuales.

Paso 1: Descargar VirtualBox

Lo primero que debes hacer es descargar VirtualBox desde la página oficial: https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads.

Descarga la versión correspondiente a tu sistema operativo y sigue las instrucciones de instalación.

Paso 2: Descargar la ISO de Windows 11

El siguiente paso es descargar la imagen ISO de Windows 11. Puedes hacerlo desde el siguiente enlace: https://www.microsoft.com/es-es/software-download/windows11.

Guarda la ISO en una ubicación fácil de recordar.

Paso 3: Crear una nueva máquina virtual

Abre VirtualBox y haz clic en el botón «Nuevo» para crear una nueva máquina virtual.

En el primer paso, deberás darle un nombre a la máquina virtual y seleccionar el tipo de sistema operativo y la versión que vas a instalar. En este caso, elegiremos «Windows» como tipo y «Windows 11 (64-bit)» como versión.

Nota: Es importante seleccionar correctamente el tipo y la versión de sistema operativo para que VirtualBox configure automáticamente la máquina virtual con los recursos necesarios.

Paso 4:

Guía completa: Cómo instalar VirtualBox paso a paso en tu ordenador

VirtualBox es una herramienta de virtualización que te permite crear y ejecutar máquinas virtuales en tu ordenador. Con VirtualBox, puedes instalar diferentes sistemas operativos en una máquina virtual, lo que te permite probar y experimentar con diferentes configuraciones sin afectar a tu sistema operativo principal.

¿Qué necesitas antes de instalar VirtualBox?

Antes de empezar a instalar VirtualBox, asegúrate de que cumples con los siguientes requisitos:

  • Tener un ordenador con un procesador compatible con la virtualización.
  • Tener suficiente memoria RAM y espacio en disco duro para la creación de la máquina virtual y la instalación del sistema operativo.
  • Descargar el instalador de VirtualBox desde el sitio web oficial.

Paso 1: Descarga el instalador de VirtualBox

Para descargar el instalador de VirtualBox, sigue los siguientes pasos:

  1. Dirígete al sitio web oficial de VirtualBox: https://www.virtualbox.org/
  2. Haz clic en el botón de descarga y selecciona la versión de VirtualBox que sea compatible con tu sistema operativo.
  3. Una vez que la descarga se haya completado, abre el archivo de instalación y sigue las instrucciones del asistente de instalación.

Paso 2: Configurar VirtualBox

Una vez que hayas instalado VirtualBox, es necesario que lo configures antes de poder crear una máquina virtual. Sigue los siguientes pasos para configurar VirtualBox

En conclusión, instalar Windows 11 en VirtualBox puede ser una excelente manera de probar este nuevo sistema operativo sin tener que comprometer su sistema principal. Aunque puede parecer intimidante al principio, esta guía paso a paso lo llevará a través del proceso y lo ayudará a tener éxito. ¡Así que adelante y pruebe Windows 11 en VirtualBox ahora mismo!