Como Instalar WSL2 en Windows 10: Guía Paso a Paso

Última actualización: noviembre 12, 2023

En la actualidad, cada vez es más común el uso de Linux en la informática. Sin embargo, muchos usuarios de Windows pueden sentirse intimidados por la idea de instalar un sistema operativo diferente en su equipo. Es aquí donde entra en juego WSL2 (Windows Subsystem for Linux), una herramienta que permite ejecutar Linux dentro de Windows 10. En esta guía paso a paso, te enseñaremos cómo instalar WSL2 en tu equipo para que puedas disfrutar de todas las ventajas de Linux sin tener que abandonar tu sistema operativo actual.

Guía completa: Cómo instalar WSL2 en Windows 10 paso a paso

Si eres un desarrollador que trabaja en Windows 10, es posible que desees usar Linux en tu máquina para desarrollar aplicaciones. Afortunadamente, Windows Subsystem for Linux 2 (WSL2) hace que esto sea posible. WSL2 es una versión mejorada del WSL original de Microsoft, que ofrece un mejor rendimiento y más características que su predecesor.

En esta guía, te mostraremos cómo instalar WSL2 en Windows 10 paso a paso.

Paso 1: Verifica si tu máquina es compatible con WSL2

Antes de comenzar, asegúrate de que tu máquina cumpla con los requisitos de hardware para WSL2. Tu máquina debe tener Windows 10 versión 1903 o superior, y también debe tener habilitada la virtualización en el BIOS. Para verificar si la virtualización está habilitada, puedes seguir estos pasos:

1. Reinicia tu máquina y presiona la tecla F2 o Supr para ingresar al BIOS.
2. Busca la configuración de virtualización y asegúrate de que esté habilitada.
3. Guarda los cambios y reinicia tu máquina.

Paso 2: Habilita la función WSL en Windows 10

Una vez que hayas verificado que tu máquina es compatible con WSL2, debes habilitar la función WSL en Windows 10. Sigue estos pasos para habilitarla:

1. Abre el menú Inicio y busca «características».
2. Haz clic en «Activar o desactivar las características de Windows».
3. Busca «Plataforma de subsistema de Windows para Linux» y marca la casilla.
4. Haz clic en «Aceptar» y reinicia tu máquina.

Paso 3: Descarga e instala la actualización de WSL2

Una vez que hayas habilitado la función WSL en Windows 10, debes descargar e instalar la actualización de WSL2. Sigue estos pasos para hacerlo:

1. Descarga la última versión del paquete de actualización de WSL2 desde el sitio web de Microsoft.
2. Haz doble clic en el archivo descargado para ejecutarlo.
3. Sigue las instrucciones en pantalla para instalar la actualización.

Relacionado:  Cambiar cuenta de Administrador en Windows 11 | Guía Paso a Paso

Paso 4: Descarga e instala una distribución de Linux

Ahora que has habilitado la función WSL en Windows 10 y has instalado la actualización de WSL2, es hora de descargar e instalar una distribución de Linux. Hay varias distribuciones disponibles en la tienda de Microsoft, incluyendo Ubuntu, Debian y Kali Linux. Sigue estos pasos para descargar e instalar una distribución:

1. Abre la Microsoft Store desde el menú Inicio.
2. Busca la distribución de Linux que deseas descargar y haz clic en «Obtener».
3. Sigue las instrucciones en pantalla para instalar la distribución.

Paso 5: Configura WSL2 como tu versión predeterminada de WSL

Una vez que hayas descargado e instalado una distribución de Linux, debes configurar WSL2 como tu versión predeterminada de WSL. Sigue estos pasos para hacerlo:

1. Abre PowerShell como administrador.
2. Ejecuta el siguiente comando: wsl –set-default-version 2
3. Espera a que se complete el proceso.

En resumen, instalar WSL

Dónde instalar WSL en Windows 10: Guía paso a paso

Si eres un usuario de Windows 10 que desea ejecutar aplicaciones de Linux en su sistema, entonces WSL (Windows Subsystem for Linux) es la solución perfecta para ti. En este artículo, te mostraremos dónde instalar WSL en Windows 10 y cómo hacerlo de manera fácil y rápida.

¿Qué es WSL?

WSL es una característica de Windows 10 que permite a los usuarios ejecutar un sistema operativo Linux de forma nativa en su sistema Windows. Esto les permite ejecutar aplicaciones de Linux directamente desde su computadora con Windows 10, sin necesidad de instalar un sistema operativo Linux completo.

Dónde instalar WSL en Windows 10

Para instalar WSL en Windows 10, sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre la aplicación de Configuración de Windows 10.
  2. Haz clic en la opción «Actualización y seguridad».
  3. Selecciona «Para desarrolladores» en el menú de la izquierda.
  4. Activa la opción «Modo de desarrollador».
  5. Abre la aplicación de Windows PowerShell como administrador.
  6. Ejecuta el siguiente comando: Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux
  7. Reinicia tu computadora.

Una vez que hayas seguido estos pasos, habrás instalado WSL en tu sistema Windows 10.

Guía paso a paso: Cómo instalar WSL desde CMD en Windows

Si eres un usuario de Windows y estás buscando una forma de instalar el Subsistema de Windows para Linux (WSL), te tenemos buenas noticias: ¡es muy fácil! En esta guía paso a paso te explicaremos cómo hacerlo desde CMD en Windows.

Relacionado:  ¿Cómo cambiar el formato de un vídeo MP4 a MP3?

Paso 1: Habilita la función de Windows Subsystem para Linux

Lo primero que debes hacer es habilitar la función de Windows Subsystem para Linux en tu equipo. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Presiona la tecla de Windows y escribe «Características de Windows».
  2. Selecciona «Activar o desactivar las características de Windows».
  3. Busca la opción «Subsistema de Windows para Linux» y marca la casilla.
  4. Haz clic en «Aceptar» y espera a que se complete la instalación.

Es posible que se te solicite reiniciar tu computadora después de completar este proceso.

Paso 2: Descarga e instala una distribución de Linux

Una vez que hayas habilitado la función de WSL en tu equipo, necesitarás descargar e instalar una distribución de Linux de tu elección. Puedes hacerlo desde la Microsoft Store o desde el sitio web oficial de la distribución que prefieras.

Para instalar una distribución de Linux desde la Microsoft Store, sigue estos pasos:

  1. Abre la Microsoft Store desde el menú de inicio.
  2. Busca la distribución de Linux que deseas instalar (como Ubuntu, Debian o Kali Linux).
  3. Haz clic en el botón «Obtener» y espera a que se complete la descarga e instalación.

Si prefieres descargar una distribución de Linux desde su sitio web oficial, asegúrate de seleccionar la versión adecuada para WSL. La mayoría de las distribuciones populares ofrecen una versión para WSL, que es más ligera y está optimizada para su uso en Windows.

Paso 3: Configura tu distribución de Linux

Una vez que hayas instalado una distribución de Linux en tu equipo, deberás configurarla antes de poder usarla. El proceso de configuración puede variar según la distribución que hayas instalado, pero en general deberás realizar los siguientes pasos:

  1. Abre la distribución de Linux desde el menú de inicio o desde la Microsoft Store.
  2. Espera a que se complete la configuración inicial. Esto puede llevar unos minutos.
  3. Crea una cuenta de usuario y una contraseña para tu distribución de Linux.

Una vez que hayas configurado tu distribución de Linux, estarás listo para comenzar a usar WSL en Windows. Puedes abrir una terminal de Linux desde el menú de inicio o desde la distribución instalada para comenzar a trabajar con ella.

Descubre cómo verificar si WSL está instalado en tu equipo».

Antes de comenzar a instalar WSL2 en tu equipo con Windows 10, es importante verificar si ya tienes instalado WSL. Si es así, podrás actualizarlo a la versión más reciente y si no lo tienes, podrás instalarlo desde cero. En este artículo te explicaremos cómo verificar si WSL está instalado en tu equipo.

Relacionado:  Reparar Inicio de Windows: Guía para Arreglar el Inicio de su PC

Para empezar, deberás abrir una ventana de PowerShell. Puedes hacer esto de diferentes maneras, pero una de las más sencillas es presionando la tecla de Windows + R, escribir «powershell» en el campo de búsqueda y presionar Enter. También puedes buscar PowerShell en el menú de inicio.

Una vez que tengas abierta la ventana de PowerShell, deberás escribir el siguiente comando:

wsl –list –verbose

Este comando te mostrará una lista de las distribuciones de Linux que tienes instaladas en tu equipo con WSL. Si no tienes ninguna distribución instalada, no verás ninguna en la lista. Pero, si tienes alguna distribución instalada, se mostrará el nombre y la versión de la misma.

Otra forma de verificar si WSL está instalado en tu equipo es a través de la opción de características de Windows. Para hacer esto, sigue los siguientes pasos:

  1. Abre el menú de inicio y busca «Características de Windows».
  2. Selecciona la opción «Activar o desactivar las características de Windows».
  3. Busca la opción «Plataforma de subsistema de Windows para Linux».
  4. Si esta opción está activada, significa que WSL está instalado en tu equipo. Si no lo está, deberás activarla para poder instalar WSL.

Verificar si WSL está instalado en tu equipo es un paso importante antes de comenzar a instalar la nueva versión, WSL2. Una vez que hayas confirmado que tienes instalado WSL, podrás seguir los pasos de nuestra guía para instalar WSL2 en Windows 10.

En resumen, la instalación de WSL2 en Windows 10 es una tarea fácil y sencilla que no debería representar un gran desafío para los usuarios más experimentados. En este artículo hemos explicado los pasos necesarios para llevar a cabo esta instalación y hemos destacado algunas de las ventajas que ofrece esta herramienta para aquellos que trabajan con entornos de desarrollo Linux. Esperamos que esta guía paso a paso haya sido de utilidad para todos aquellos interesados en instalar WSL2 en su PC con Windows 10.