¿Cómo limpiar la caché del DNS?

Última actualización: enero 15, 2024

La caché del DNS es un registro temporal de las direcciones de los sitios web que visitamos. A veces, esta caché puede causar problemas de conexión y es necesario limpiarla para solucionarlos. En este artículo, aprenderemos cómo limpiar la caché del DNS en diferentes sistemas operativos y navegadores web.

¿Cómo vaciar el caché de DNS?

La caché de DNS es una memoria temporal que guarda información sobre los nombres de dominio y sus direcciones IP correspondientes. A veces, esta caché puede generar problemas de conexión a internet, por lo que es necesario limpiarla.

Para vaciar la caché de DNS en Windows, sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Abre la línea de comandos de Windows. Para ello, presiona la tecla de Windows + R, escribe «cmd» y presiona Enter.

Paso 2: En la línea de comandos, escribe el siguiente comando: ipconfig /flushdns. Presiona Enter.

Paso 3: Espera unos segundos a que se complete el proceso de vaciado de la caché de DNS.

Paso 4: Cierra la línea de comandos y reinicia tu ordenador.

Si estás utilizando un Mac, los pasos son ligeramente diferentes:

Paso 1: Abre la aplicación «Terminal». Puedes encontrarla en la carpeta de «Utilidades».

Paso 2: En la terminal, escribe el siguiente comando: sudo killall -HUP mDNSResponder. Presiona Enter.

Paso 3: Espera unos segundos a que se complete el proceso de vaciado de la caché de DNS.

Paso 4: Cierra la terminal y reinicia tu ordenador.

Vaciar la caché de DNS suele ser una solución rápida y efectiva para resolver problemas de conexión a internet. Si continúas teniendo problemas, considera contactar con tu proveedor de servicios de internet o con un técnico especializado.

Relacionado:  ¿Cómo conectar a Internet no SketchUp?

¿Qué pasa si borro el caché de DNS?

Limpiar la caché del DNS puede ser una tarea necesaria para solucionar ciertos problemas de conexión a Internet. Pero, ¿qué sucede si borramos la caché de DNS?

En primer lugar, es importante entender qué es el caché de DNS. Se trata de una especie de memoria temporal que guarda información sobre nombres de dominio y direcciones IP de los sitios web que visitamos. De esta forma, cuando volvemos a acceder a un sitio web, el navegador no tiene que buscar de nuevo la dirección IP, sino que utiliza la información guardada en la caché de DNS.

Si borramos la caché de DNS, lo que hacemos es eliminar esta información temporal. Por lo tanto, la próxima vez que intentemos acceder a un sitio web, el navegador tendrá que buscar de nuevo la dirección IP. Esto puede provocar un retraso en la conexión, especialmente si la caché de DNS estaba llena de información.

En general, es una tarea que conviene realizar solo en caso de necesidad.

¿Dónde está el caché de DNS?

El caché de DNS es una herramienta que permite a los navegadores web y otros dispositivos conectarse más rápidamente a los sitios web que visitamos con frecuencia. La caché almacena información de los servidores DNS que se han visitado anteriormente, para que no tengamos que buscarlos cada vez que queramos acceder a ellos.

El caché de DNS se encuentra en el sistema operativo de nuestro dispositivo, ya sea una computadora, un teléfono móvil o una tableta. En Windows, la caché de DNS se almacena en la memoria del sistema y se puede acceder a ella a través de la línea de comandos. En Mac, la caché de DNS se almacena en el archivo de hosts del sistema.

Relacionado:  ¿Cómo abrir un HTML en localhost?

Si necesitas limpiar la caché de DNS, puedes hacerlo fácilmente en tu dispositivo. En Windows, abre la línea de comandos y escribe «ipconfig /flushdns». En Mac, abre la terminal y escribe «sudo killall -HUP mDNSResponder». También puedes borrar la caché de DNS en tu navegador web, lo que es muy útil si estás experimentando problemas de conexión a un sitio web en particular.

Si necesitas limpiar la caché de DNS, puedes hacerlo fácilmente en tu dispositivo o en tu navegador web.

¿Qué es limpiar DNS?

Limpiar DNS es el proceso de eliminar la información almacenada en la caché del DNS de tu sistema operativo o dispositivo. DNS (Sistema de Nombres de Dominio) es la tecnología que traduce los nombres de dominio en direcciones IP utilizadas por los servidores de Internet para conectarse a los sitios web.

Cuando visitas un sitio web, tu sistema operativo guarda una copia de su dirección IP en la caché del DNS para acelerar el proceso de carga en visitas posteriores. Sin embargo, esta información puede caducar o volverse obsoleta, lo que puede provocar problemas de conexión o carga lenta del sitio web.

Al limpiar la caché del DNS, eliminas toda la información almacenada en ella y fuerzas a tu sistema operativo a buscar la dirección IP actualizada del sitio web. Esto puede ayudar a resolver problemas de conexión, carga lenta o errores de página.

¡Prueba a hacerlo en tu dispositivo y comprueba la diferencia!