
Cuando un líquido se derrama sobre el teclado de una laptop, puede ser un problema frustrante y costoso. Si no se trata adecuadamente, puede dañar los componentes internos y hacer que el teclado deje de funcionar. En este artículo, te mostraremos cómo limpiar un teclado de laptop que le cayó refresco de manera rápida y fácil, sin necesidad de llevarlo a un técnico o gastar dinero en reparaciones costosas.
¿Qué hacer si le cae refresco a mi teclado?
Si le cae refresco a tu teclado de laptop, no entres en pánico. Aunque puede parecer desastroso, hay algunas cosas que puedes hacer para solucionar el problema.
Lo primero que debes hacer es apagar la laptop y desconectarla del cargador para evitar que se dañe aún más.
Luego, voltea la laptop y sacude suavemente el exceso de líquido. No sacudas demasiado fuerte, ya que esto puede hacer que el líquido se extienda aún más por el teclado y otros componentes internos.
Si el líquido es pegajoso o azucarado, no intentes limpiarlo con toallas de papel o paños. Esto puede hacer que el líquido se extienda aún más y empeorar la situación.
En su lugar, usa un paño suave y ligeramente húmedo para limpiar el teclado. Asegúrate de que el paño no esté demasiado mojado, ya que no quieres que el líquido se filtre en la laptop. También puedes usar un hisopo de algodón para llegar a las áreas más pequeñas.
Si el líquido ha entrado en la laptop y no puedes limpiarlo tú mismo, lleva la laptop a un técnico de reparación de computadoras.
Después de limpiar el teclado, déjalo secar completamente antes de encender la laptop. Esto puede llevar varias horas o incluso un día entero, por lo que es mejor dejar que se seque durante la noche.
Si el líquido ha entrado en la laptop, busca la ayuda de un técnico de reparación de computadoras.
¿Cómo limpiar el teclado de mi laptop?
Si le ha caído refresco a tu teclado de laptop, no te preocupes, es posible limpiarlo fácilmente. Aquí te explicamos cómo:
Paso 1: Apaga tu laptop
Lo primero que debes hacer es apagar tu laptop y desconectarla de la corriente. Esto es importante para evitar cualquier posible daño en el hardware.
Paso 2: Retira las teclas afectadas
Si el refresco ha caído sobre algunas teclas en particular, es recomendable retirarlas para limpiarlas de manera más efectiva. Utiliza un destornillador plano para hacer palanca y retirarlas con cuidado.
Paso 3: Limpia con alcohol isopropílico
Humedece un paño suave con alcohol isopropílico y frota cuidadosamente las teclas y el área afectada. Asegúrate de no usar demasiado líquido para evitar dañar los componentes internos de la laptop.
Paso 4: Deja secar y vuelve a armar el teclado
Deja secar el teclado durante al menos 30 minutos antes de volver a armar las teclas. Asegúrate de que estén bien colocadas y que no quede ninguna suelta.
¿Qué pasa si se me cae agua en el teclado de mi laptop?
Si se te cae agua en el teclado de tu laptop, es importante que tomes acción rápida para evitar daños permanentes en el dispositivo.
Lo primero que debes hacer es apagar la laptop inmediatamente y desconectarla de la corriente si está conectada. Luego, quita la batería y coloca la laptop en una posición en la que el agua pueda drenar fácilmente.
Deja que la laptop se seque completamente antes de intentar encenderla nuevamente. Esto puede tomar varias horas o incluso días, dependiendo de la cantidad de agua que se haya derramado y la humedad del ambiente.
Si después de dejar que la laptop se seque completamente, todavía no enciende o presenta problemas en el teclado, es posible que necesites llevarla a un técnico especializado para que la revise y repare.
Recuerda que es importante tener cuidado al utilizar tu laptop cerca de líquidos para evitar este tipo de situaciones.
Si sigue presentando problemas, llévala a un técnico especializado.
¿Qué pasa si me cae líquido en el teclado mecánico?
Si se te cae líquido en el teclado mecánico, lo primero que debes hacer es desconectarlo de la computadora y apagarla. Luego, inclina el teclado para que el líquido salga y no se extienda por dentro.
Es importante no intentar encender el teclado hasta que esté completamente seco, ya que puede causar daños irreparables en las teclas y circuitos internos. Además, si el líquido es pegajoso o contiene azúcar, puede causar aún más daño.
Para secar el teclado, puedes usar aire comprimido o un ventilador para ayudar a que el líquido se evapore más rápido. También puedes colocar el teclado en un lugar seco y cálido durante unas horas para que se seque naturalmente.
Si después de secarlo aún no funciona correctamente, es posible que necesites llevarlo a un profesional para que lo repare o reemplace las piezas dañadas.