Si estás buscando una forma de mejorar la velocidad de tu conexión a Internet o simplemente quieres mejorar la seguridad de tu red, una de las opciones que puedes considerar es cambiar tus DNS a un servidor público. En esta guía, te explicaremos qué son los DNS, por qué deberías considerar utilizar un servidor público y cómo poner DNS público en tu dispositivo.
¿Cuál es la dirección DNS pública de Google y cómo usarla?
Si estás buscando una forma de mejorar la velocidad de tu conexión a Internet, puedes considerar la opción de cambiar tus DNS a servidores públicos. Uno de los servidores DNS más populares es el de Google, que ofrece una dirección pública que puedes usar para mejorar tu experiencia de navegación.
¿Qué es una dirección DNS?
Antes de entrar en detalles sobre cómo poner DNS público, es importante entender qué es una dirección DNS. En términos simples, una dirección DNS es una etiqueta que se utiliza para identificar una dirección IP en la red. Cada sitio web tiene una dirección IP única, y la dirección DNS se utiliza para convertir esa dirección IP en un formato más fácil de recordar.
¿Por qué usar la dirección DNS pública de Google?
La dirección DNS pública de Google es una excelente opción para mejorar la velocidad de tu conexión a Internet. Google ha invertido en una infraestructura de servidores de alta calidad que están diseñados para manejar grandes cantidades de tráfico. Como resultado, los servidores DNS de Google pueden ofrecer una experiencia de navegación más rápida y fluida.
Cómo poner DNS público de Google
Para cambiar tus DNS a los servidores públicos de Google, sigue estos sencillos pasos:
- Abre el menú de configuración de red de tu dispositivo.
- Busca la opción de configuración de DNS y haz clic en «Cambiar».
- Ingresa la dirección DNS pública de Google: 8.8.8.8 o 8.8.4.4.
- Guarda los cambios y cierra la ventana de configuración.
Una vez que hayas cambiado tus DNS a los servidores públicos de Google, deberías notar una mejora en la velocidad de tu conexión a Internet. Si todavía experimentas problemas de velocidad, es posible que desees considerar otras opciones de DNS públicos.
Descubre cómo encontrar tus DNS públicos en unos sencillos pasos
¿Cómo poner DNS público? Si te encuentras en la tarea de configurar los DNS de tu equipo o red, es importante que sepas que existen opciones públicas que puedes utilizar para mejorar la velocidad y seguridad de tu conexión a internet.
Para encontrar tus DNS públicos, existen varios sitios web que te pueden ayudar a identificarlos. Uno de los más populares es OpenDNS, el cual te permite encontrar tus DNS públicos en unos sencillos pasos.
Primero, ingresa a la página principal de OpenDNS y selecciona la opción «Inicio gratuito» en la parte superior derecha de la pantalla. A continuación, crea una cuenta o ingresa con una existente y sigue las instrucciones para configurar tus DNS públicos.
Otra opción es utilizar el sitio web Google Developers, el cual te permite buscar tus DNS públicos con tan solo ingresar el nombre de tu proveedor de internet. También puedes utilizar la herramienta DNS Benchmark, la cual te muestra una lista de los DNS públicos más rápidos y seguros de acuerdo a tu ubicación geográfica.
Siguiendo estos sencillos pasos, podrás encontrar tus DNS públicos y empezar a disfrutar de una conexión más rápida y segura.
Modificando la configuración DNS en Google Chrome: Paso a paso
¿Estás cansado de tener problemas de conexión a Internet? Puede que la solución esté en modificar la configuración DNS de tu navegador. En este artículo te enseñaremos cómo hacerlo paso a paso en Google Chrome.
Paso 1: Accede a la configuración de Chrome
Para comenzar, debes abrir Google Chrome en tu ordenador. En la esquina superior derecha de la pantalla, haz clic en los tres puntos verticales para abrir el menú desplegable. Luego, selecciona Configuración.
Paso 2: Busca las opciones de red
Una vez en la página de configuración, baja hasta encontrar la opción de Avanzado y haz clic en ella. Luego, sigue bajando hasta llegar a la sección de Red.
Paso 3: Configura el DNS
En la sección de red, haz clic en Configuración de proxy, ubicado en la parte inferior de la página. Luego, selecciona la pestaña de Configuración de LAN.
Una vez en la configuración de LAN, selecciona la opción de Usar un servidor proxy para LAN. Luego, ingresa la dirección del DNS público que deseas usar en los campos de Dirección y Puerto.
Paso 4: Guarda los cambios
Finalmente, haz clic en Aceptar para guardar los cambios. Cierra Google Chrome y vuelve a abrirlo para que los cambios surtan efecto.
¡Listo! Ahora puedes disfrutar de una conexión a Internet más rápida y estable gracias a la configuración DNS que acabas de realizar en Google Chrome.
Descubre cómo identificar el servidor DNS al que estás conectado
¿Te has preguntado alguna vez cómo saber a qué servidor DNS estás conectado? Identificar el servidor DNS al que estás conectado puede ser útil si estás experimentando problemas de conexión o si deseas cambiar a un DNS público.
Para identificar el servidor DNS al que estás conectado, sigue estos pasos:
Paso 1:
Abre el símbolo del sistema en tu ordenador. Puedes hacer esto escribiendo «cmd» en la barra de búsqueda de Windows.
Paso 2:
Una vez que el símbolo del sistema esté abierto, escribe «ipconfig /all» y presiona enter. Esto mostrará la información de configuración de red de tu ordenador.
Paso 3:
Busca la sección «Servidores DNS» en la información de configuración de red. Allí deberías encontrar la dirección IP del servidor DNS al que estás conectado actualmente.
Con esta información, puedes verificar si estás utilizando un DNS público o privado y, si es necesario, cambiar a un DNS público para mejorar tu conexión a Internet.