¿Cómo poner la fecha de nacimiento en 4 dígitos?

Última actualización: enero 11, 2024

En la actualidad, muchas plataformas y aplicaciones solicitan la fecha de nacimiento como parte del proceso de registro. Sin embargo, es común que se requiera que esta información se ingrese en un formato específico de cuatro dígitos. Esta guía proporcionará instrucciones sencillas para poner la fecha de nacimiento en el formato correcto, lo cual es importante para cumplir con los requisitos de diferentes plataformas y para evitar errores en la entrada de datos.

La forma correcta de escribir tu año de nacimiento en cuatro dígitos

Es común encontrarnos con formularios en línea o documentos que nos piden establecer nuestra fecha de nacimiento en cuatro dígitos. Pero, ¿sabemos realmente cómo escribir correctamente nuestro año de nacimiento en cuatro dígitos?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que se trata de un número de cuatro dígitos, por lo que es importante que los cuatro dígitos estén presentes. No es suficiente con escribir solo los dos últimos dígitos del año.

Por ejemplo, si naciste en 1995, deberías escribir 1995 en lugar de solo 95.

Además, es importante tener en cuenta que el año debe escribirse en números arábigos y no en letras. Es decir, no se debe escribir «mil novecientos noventa y cinco», sino «1995».

También es importante tener en cuenta que el año debe estar separado de la fecha de nacimiento con un guión. Por ejemplo, si tu fecha de nacimiento es el 24 de agosto de 1995, deberías escribir «24-08-1995».

No te olvides de incluir los cuatro dígitos del año, ya que solo escribir los dos últimos dígitos no es suficiente.

Relacionado:  Corrección de un error fatal C0000022 para sistemas Lenovo, Dell, ASUS, HP, etc.

Guía para agregar tu fecha de nacimiento en la tarjeta Bienestar

Si tienes una tarjeta Bienestar y necesitas agregar tu fecha de nacimiento en formato de 4 dígitos, sigue estos sencillos pasos:

Paso 1: Ingresa a la página web de Bienestar y selecciona la opción «Actualizar datos».

Paso 2: Ingresa tu número de tarjeta Bienestar y la clave de acceso de 4 dígitos.

Paso 3: Selecciona la opción «Modificar datos personales».

Paso 4: Ingresa tu fecha de nacimiento en formato de 4 dígitos (día y mes) y selecciona el año de nacimiento.

Paso 5: Guarda los cambios y verifica que tu fecha de nacimiento aparece correctamente en la tarjeta Bienestar.

Recuerda que es importante tener actualizados tus datos personales en la tarjeta Bienestar para poder acceder a los beneficios que ofrece el programa.