
VLC es un reproductor multimedia muy popular que se utiliza para reproducir videos y música en una amplia variedad de dispositivos. Una de las características más útiles de VLC es su capacidad para crear y gestionar listas de reproducción personalizadas. En este artículo, se explicará cómo crear y gestionar una lista de reproducción en VLC para que puedas disfrutar de tus archivos multimedia de forma organizada y eficiente.
¿Cómo poner una lista M3U en VLC?
Si deseas poner una lista M3U en VLC, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Abre VLC
Abre VLC en tu ordenador o dispositivo móvil.
Paso 2: Selecciona «Medio»
En la barra de menú, haz clic en «Medio».
Paso 3: Selecciona «Abrir archivo»
En el menú desplegable, haz clic en «Abrir archivo».
Paso 4: Selecciona la lista M3U
Busca la lista M3U en tu ordenador o dispositivo móvil y selecciónala.
Paso 5: Haz clic en «Abrir»
Una vez que hayas seleccionado la lista M3U, haz clic en «Abrir».
Paso 6: Espera a que se cargue la lista
Espera a que VLC cargue la lista M3U. Esto puede tardar algunos segundos o minutos, dependiendo del tamaño de la lista.
Paso 7: Reproduce la lista M3U
Una vez que se haya cargado la lista M3U, haz clic en «Reproducir» para comenzar a reproducir los contenidos de la lista.
¡Listo! Ahora sabes cómo poner una lista M3U en VLC. Disfruta de tus contenidos favoritos en VLC de manera sencilla y rápida.
¿Cómo crear una lista de reproducción en VLC?
Si eres de los que prefieren escuchar música o ver vídeos de forma consecutiva, en lugar de hacerlo uno por uno, entonces las listas de reproducción son para ti.
Para crear una lista de reproducción en VLC, sigue estos sencillos pasos:
Paso 1: Abre VLC
Abre el reproductor VLC en tu ordenador.
Paso 2: Selecciona los archivos que deseas agregar a la lista de reproducción
Para agregar archivos a la lista de reproducción, haz clic en la opción «Medios» en la barra de menú superior y selecciona «Abrir archivo…». Busca los archivos que deseas agregar y selecciónalos.
Paso 3: Agrega los archivos a la lista de reproducción
Una vez que hayas seleccionado los archivos, haz clic en «Agregar» para agregarlos a la lista de reproducción. Si deseas agregar más archivos, repite el proceso.
Paso 4: Guarda la lista de reproducción
Para guardar la lista de reproducción, haz clic en «Medios» en la barra de menú superior y selecciona «Guardar lista de reproducción». Asigna un nombre a la lista de reproducción y selecciona la ubicación donde deseas guardarla.
¡Listo! Ahora puedes reproducir la lista de reproducción creada en VLC siempre que quieras.
¿Cómo meter URL en VLC?
Si estás buscando cómo poner una lista en VLC, es posible que necesites saber cómo meter una URL en VLC. Es fácil hacerlo siguiendo estos sencillos pasos:
Paso 1: Abre VLC en tu ordenador y selecciona la opción «Medio» en la barra de menú superior.
Paso 2: En el menú desplegable que se abre, selecciona la opción «Abrir ubicación de red».
Paso 3: Se abrirá una ventana en la que podrás escribir la URL que deseas reproducir en VLC.
Paso 4: Escribe la URL de la lista en el campo y haz clic en «Reproducir».
Paso 5: VLC comenzará a reproducir la lista de forma automática.
Ahora que sabes cómo meter una URL en VLC, podrás reproducir tus listas favoritas sin necesidad de descargar ningún archivo adicional. ¡Disfruta de tu música y vídeos favoritos con VLC!
¿Cómo personalizar VLC Media Player?
Si eres un usuario frecuente de VLC Media Player, probablemente ya sepas que es una excelente herramienta para reproducir todo tipo de archivos multimedia. Sin embargo, es posible que no sepas que también puedes personalizarlo para que se adapte mejor a tus necesidades.
Una de las formas más sencillas de personalizar VLC Media Player es cambiar su apariencia. Para hacerlo, simplemente haz clic en «Herramientas» en la barra de menú y selecciona «Preferencias». Luego, selecciona la pestaña «Interfaz» y elige uno de los temas disponibles. Si quieres personalizar aún más la apariencia, puedes descargar temas adicionales desde la página web de VLC.
Otra forma de personalizar VLC Media Player es utilizando complementos. Puedes descargar y activar complementos para agregar funciones adicionales, como la posibilidad de buscar subtítulos automáticamente o reproducir videos en formato YouTube. Para hacerlo, ve a la página de complementos de VLC y busca los que te interesen.
Además, también puedes personalizar los atajos de teclado de VLC Media Player para hacerla más fácil de usar. Para hacerlo, ve a «Herramientas» y selecciona «Preferencias». Luego, selecciona la pestaña «Atajos de teclado» y cambia las teclas como desees.
Por último, si quieres tener un mayor control sobre la configuración de VLC Media Player, puedes utilizar los ajustes avanzados. Para acceder a ellos, ve a «Herramientas» y selecciona «Preferencias». Luego, selecciona la pestaña «Todo» y busca la opción «Ajustes avanzados». Allí encontrarás una gran cantidad de opciones para personalizar VLC Media Player.
Puedes cambiar su apariencia, agregar complementos, personalizar los atajos de teclado y utilizar los ajustes avanzados para tener un mayor control sobre su configuración. ¡Exprime al máximo esta excelente herramienta multimedia!