En la actualidad, es común recibir llamadas de números desconocidos o que no se tienen registrados en la agenda de contactos. Estas llamadas pueden ser de diferentes orígenes, desde una empresa que ofrece un servicio hasta una persona que busca contactar con nosotros. Por esta razón, es importante saber cómo identificar quién es el número que nos está llamando para poder tomar una decisión adecuada respecto a contestar o no la llamada. En esta guía se ofrecerán algunas recomendaciones para descubrir la identidad de un número desconocido.
¿Cómo puedo saber a quién pertenece un número de teléfono?
¿Te ha pasado alguna vez que recibes una llamada de un número desconocido y te gustaría saber quién te está llamando?
Existen varias formas de averiguar a quién pertenece un número de teléfono:
1. Buscadores especializados: Existen páginas web que se dedican a recopilar información de números de teléfono y sus propietarios. Algunas de las más conocidas son Páginas Blancas, Páginas Amarillas o Tellows.
2. Redes sociales: Si el número de teléfono está asociado a una cuenta de redes sociales, como Facebook o LinkedIn, puedes buscarlo en estas plataformas para obtener más información sobre la persona que te ha llamado.
3. Aplicaciones de identificación de llamadas: Existen aplicaciones como Truecaller o Whoscall que te permiten identificar el nombre y la ubicación de la persona que te llama.
4. Operadoras telefónicas: Si el número de teléfono te está molestando con llamadas molestas o spam, puedes contactar con tu operadora telefónica para bloquear el número o identificar al propietario del mismo.
Lo importante es no proporcionar información personal a desconocidos y proteger tu privacidad.
¿Cómo saber de quién es el número sin llamar?
En ocasiones, recibimos llamadas de números desconocidos y nos preguntamos quién puede ser el propietario de ese número. Afortunadamente, existen varias opciones para averiguarlo sin tener que llamar.
1. Utiliza un buscador de números inverso: Hay varias páginas web que ofrecen servicios de búsqueda de números inversos. Simplemente debes ingresar el número en cuestión y la página te mostrará la información disponible sobre el propietario del número. Algunas opciones son Páginas Blancas, Truecaller o Tellows.
2. Investiga en redes sociales: Si el número que te ha llamado está registrado en alguna red social, como Facebook o LinkedIn, puedes intentar buscarlo allí. Quizás encuentres información sobre la persona o empresa propietaria del número.
3. Pregunta a tus contactos: Si el número pertenece a alguien que conoces, pero no tienes su número guardado, puedes preguntar a tus contactos si saben a quién pertenece. Es posible que alguien tenga información relevante.
Con estas opciones, podrás obtener información valiosa sin tener que hacer la llamada.
¿Cuáles son los números de teléfono que no hay que contestar?
¿Te ha pasado alguna vez que recibes una llamada de un número desconocido y no sabes si contestar o no? Pues, debes tener en cuenta que existen números de teléfono que no hay que contestar.
Uno de los números que debes evitar contestar son aquellos que comienzan por prefijos internacionales desconocidos. Estos números suelen estar asociados a estafas telefónicas internacionales, donde el objetivo es conseguir que la persona que contesta realice una llamada a un número de tarificación especial, generando así un coste elevado.
Otro tipo de números que debes evitar contestar son aquellos que comienzan por prefijos de tarificación especial, como el 803, 806 o 807. Estos números suelen estar asociados a servicios de entretenimiento o información que cobran una tarifa elevada por minuto, por lo que es mejor no contestar y buscar la información que necesitas en otra fuente.
Además, también debes tener cuidado con los números que te ofrecen supuestos premios o promociones, ya que suelen ser estafas para obtener información personal o financiera. Si no has participado en ningún sorteo o promoción, es mejor no contestar.