¿Cómo quitar la función Autocompletar?

Última actualización: enero 14, 2024

La función Autocompletar puede resultar muy útil en muchas ocasiones, pero también puede ser bastante molesta en otras. Si eres de los que prefieren escribir todo manualmente y no quieren que el sistema les sugiera palabras automáticamente, entonces es posible que desees saber cómo quitar la función Autocompletar en tu dispositivo o aplicación. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo hacerlo en diferentes plataformas, desde Windows hasta tu navegador web favorito. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo desactivar esta función en tu dispositivo!

¿Cómo eliminar la función Autocompletar?

La función Autocompletar es una característica útil en muchos navegadores web, ya que sugiere y completa automáticamente los datos que ya has introducido en formularios web. Sin embargo, si prefieres no utilizar esta función por alguna razón, puedes eliminarla siguiendo los siguientes pasos.

En primer lugar, abre tu navegador web y dirígete a la configuración. Dependiendo del navegador que estés utilizando, la configuración puede estar en diferentes lugares. En Google Chrome, por ejemplo, puedes acceder a la configuración haciendo clic en el icono de tres puntos en la esquina superior derecha y seleccionando «Configuración» en el menú desplegable.

Una vez que estés en la configuración, busca la opción «Autocompletar» o «Rellenar formularios» (el nombre puede variar según el navegador). Aquí podrás desactivar la función Autocompletar marcando la opción correspondiente.

Si deseas eliminar completamente la función Autocompletar, tendrás que borrar los datos de autocompletado almacenados en tu navegador. Para hacer esto, busca la opción «Eliminar datos de navegación» o «Borrar historial» en la configuración. Asegúrate de seleccionar la opción para borrar «Datos de formularios y contraseñas guardados» o algo similar. Después de hacer esto, la función Autocompletar debería quedar completamente eliminada de tu navegador.

Relacionado:  ¿Dónde está el administrador de certificados en Chrome?

¿Cómo quitar el Autocompletar en Android?

Si estás cansado de que tu teléfono Android te sugiera palabras mientras escribes, estás en el lugar correcto. Aquí te explicamos cómo quitar la función Autocompletar.

Paso 1: Abre la aplicación de Ajustes en tu teléfono Android.

Paso 2: Desplázate hacia abajo y selecciona «Idioma e introducción de texto».

Paso 3: Selecciona «Teclado virtual» y luego «Gboard».

Paso 4: Selecciona «Corrección de texto».

Paso 5: Desactiva la opción «Sugerencias de texto».

Paso 6: ¡Listo! Ya has quitado la función Autocompletar en tu teléfono Android.

Recuerda que, si en algún momento quieres volver a activarla, solo tendrás que seguir estos mismos pasos y activar la opción «Sugerencias de texto».

¿Dónde está Autocompletar en Chrome?

Si estás buscando la función Autocompletar en Chrome, debes saber que se encuentra en la sección de Configuración de tu navegador. Para acceder a ella, sigue los siguientes pasos:

Paso 1: Abre Chrome en tu ordenador y haz clic en los tres puntos verticales que se encuentran en la parte superior derecha de tu pantalla.

Paso 2: Selecciona la opción «Configuración» en el menú desplegable.

Paso 3: Desplázate hacia abajo hasta que encuentres la sección «Autocompletar».

Paso 4: Desde aquí, podrás activar o desactivar la función Autocompletar según tus preferencias.

Si deseas quitar la función Autocompletar, simplemente desactiva la opción correspondiente. De esta manera, Chrome dejará de sugerirte palabras y frases automáticamente cuando escribas en los campos de texto.

Solo necesitas acceder a la sección de Configuración y desactivarla si así lo deseas. ¡No te pierdas esta útil característica de tu navegador favorito!

Relacionado:  ¿Cómo forzar pantalla completa en PC?