¿Cómo redactar un mensaje automatico?

Última actualización: enero 11, 2024

Redactar un mensaje automático puede parecer una tarea sencilla, pero es importante tener en cuenta ciertos aspectos para que sea efectivo y cumpla su objetivo. En este artículo, te brindaremos algunos consejos y pautas para que puedas redactar un mensaje automático claro, conciso y personalizado que transmita profesionalismo y eficiencia a tus contactos o clientes.

¿Qué poner en un mensaje automatico?

Un mensaje automático es una herramienta útil para mantener una comunicación efectiva con nuestros contactos. Sin embargo, es importante saber qué información incluir en el mensaje para que sea efectivo y no se convierta en spam.

Saludo personalizado

Comienza el mensaje con un saludo personalizado. Incluye el nombre del destinatario para hacerlo sentir especial y atendido.

Propósito del mensaje

En el mensaje, debes indicar claramente cuál es el propósito del mismo. Puede ser un agradecimiento, una confirmación de inscripción, una respuesta a una consulta, etc.

Información relevante

Es importante incluir información relevante en el mensaje. Esto puede ser un número de orden, un enlace a una página web, un número de contacto, etc.

Despedida y firma

Finaliza el mensaje con una despedida amistosa y una firma que incluya tu nombre, cargo y empresa.

Sigue estas recomendaciones y lograrás un mensaje automático efectivo y útil para tus contactos.

¿Cómo redactar un aviso de ausencia?

Si te vas de vacaciones o necesitas ausentarte del trabajo o de tus actividades por un tiempo, es importante que redactes un aviso de ausencia para informar a tus contactos que no estarás disponible durante un período determinado.

Para redactar un buen aviso de ausencia, sigue estos pasos:

1. Saludo

Empieza tu mensaje con un saludo amistoso y profesional, como «Estimados amigos y colegas» o «Hola a todos».

Relacionado:  ¿Cómo se hace un envío por fax?

2. Explicación de la ausencia

En la siguiente línea, explica por qué estarás ausente. Puede ser que te vayas de vacaciones, que estés enfermo o que tengas que resolver algún asunto personal o familiar.

3. Fecha de regreso

Es importante que indiques la fecha en la que volverás a estar disponible. Esto le permitirá a tus contactos saber cuándo pueden esperar una respuesta de tu parte.

4. Contacto alternativo

Si es necesario, proporciona un contacto alternativo para emergencias. Esto puede ser el número de teléfono o correo electrónico de un colega o amigo que pueda ayudar en tu ausencia.

5. Despedida

Despídete de tus contactos con un mensaje amistoso y profesional, como «Gracias por su comprensión» o «Espero estar en contacto pronto».

Recuerda que tu aviso de ausencia debe ser breve y conciso, pero también amable y claro. Usa el formato HTML para hacerlo más atractivo y fácil de leer.