
En la actualidad, es común recibir llamadas provenientes de números desconocidos o que no se encuentran en nuestra lista de contactos. A veces, estas llamadas pueden ser importantes o simplemente una molestia. Por suerte, existen varias herramientas y técnicas que nos permiten saber quién nos ha llamado, desde aplicaciones móviles hasta servicios en línea y trucos sencillos que podemos poner en práctica. En esta guía exploraremos algunas de las opciones más populares y efectivas para descubrir la identidad de quien nos llama.
¿Cómo puedo saber de quién es el número que me llama?
¿Te ha pasado que recibes una llamada de un número desconocido y te preguntas quién es?
Existen varias formas de averiguar la identidad del llamante. A continuación, te presentamos algunas opciones:
1. Utiliza una app de identificación de llamadas
Existen aplicaciones disponibles tanto para iOS como para Android que te permiten identificar quién te está llamando. Algunas de las más populares son Truecaller, Whoscall y Mr. Number. Estas aplicaciones utilizan una base de datos de números telefónicos para identificar al llamante y también te permiten bloquear llamadas no deseadas.
2. Realiza una búsqueda en Google
Si tienes el número telefónico que te ha llamado, puedes realizar una búsqueda en Google para ver si encuentras alguna información sobre el propietario del número. Es posible que encuentres resultados en redes sociales, páginas de empresas o incluso en directorios telefónicos.
3. Verifica el número con la compañía telefónica
Si sospechas que el llamante puede ser un estafador o alguien que te está molestando, puedes contactar a tu compañía telefónica y pedirles que verifiquen el número. Es posible que te pidan que presentes una denuncia formal antes de proporcionarte información sobre el propietario del número.
4. Utiliza un servicio de búsqueda de números telefónicos
Existen servicios en línea que te permiten buscar números telefónicos para averiguar la identidad de sus propietarios. Algunos de los más populares son Spokeo, Intelius y PeopleFinders. Estos servicios suelen tener un costo, pero pueden ser una buena opción si necesitas información detallada sobre el propietario del número.
Si recibes una llamada de un número desconocido, no dudes en utilizar alguna de estas opciones para saber quién te está llamando.
¿Cómo saber de qué es un número de teléfono?
Recibir una llamada de un número desconocido puede generar cierta incertidumbre. En algunos casos, puede tratarse de una llamada importante, pero en otros, se puede tratar de un spam o incluso de una estafa. Por ello, es importante saber cómo saber de qué es un número de teléfono para poder tomar una decisión adecuada.
Existen varias opciones para averiguar la procedencia de un número de teléfono. La primera opción es buscar el número en internet. Es posible que, si se trata de una empresa o de un particular con presencia en internet, se pueda encontrar información sobre ellos. Además, existen directorios telefónicos en línea que permiten buscar el número y obtener información sobre su propietario.
Otra opción es utilizar aplicaciones móviles que permiten identificar el número de teléfono. Estas aplicaciones utilizan una base de datos con información de números identificados previamente y pueden mostrar el nombre del propietario del número, así como si se trata de una llamada spam o no.
Por último, se puede contactar con la compañía telefónica para solicitar información sobre el número. Si se trata de una llamada de acoso o estafa, la compañía puede tomar medidas para bloquear el número y evitar futuras llamadas.
Existen varias opciones para obtener información sobre el propietario del número, como buscar en internet, utilizar aplicaciones móviles o contactar con la compañía telefónica.
¿Cómo saber si un número de teléfono es spam?
En la actualidad, es común recibir llamadas de números desconocidos y muchas veces estas llamadas son spam o de telemarketing. Si quieres saber cómo identificar estas llamadas, aquí te dejamos algunos consejos:
1. Identifica el número
Lo primero que debes hacer es identificar el número de teléfono que te ha llamado. Si el número no está en tu lista de contactos, es posible que sea spam o una llamada no deseada.
2. Investiga el número
Realiza una búsqueda en Google con el número de teléfono. Si es un número de spam, es probable que encuentres comentarios negativos de otros usuarios que hayan recibido llamadas de ese mismo número.
3. Bloquea el número
Si recibes una llamada de un número sospechoso o de spam, lo mejor es bloquearlo. La mayoría de los teléfonos móviles tienen la opción de bloquear números desde la configuración.
4. Utiliza aplicaciones para identificar llamadas
Existen aplicaciones para teléfonos móviles que identifican llamadas de números desconocidos y te indican si son de spam o no. Algunas de estas aplicaciones son Truecaller o Mr. Number.
5. No contestes llamadas sospechosas
Si recibes una llamada de un número desconocido y sospechas que puede ser spam, lo mejor es no contestar. Si es importante, la persona dejará un mensaje o volverá a llamar.
Con estos consejos podrás identificar y evitar llamadas de spam o no deseadas. Recuerda siempre estar alerta y no compartir información personal con desconocidos.