
En ocasiones, cuando estamos trabajando en nuestro ordenador, nos encontramos con que una ventana se ha puesto en modo pantalla completa y no sabemos cómo salir de ella. Afortunadamente, existe una forma rápida y sencilla de salir de la pantalla completa utilizando el teclado. En este artículo, explicaremos cómo hacerlo en diferentes sistemas operativos.
Desactivando la visualización a pantalla completa con atajos de teclado
Salir de la pantalla completa puede ser un proceso tedioso si no se conocen los atajos de teclado adecuados. Afortunadamente, hay una manera fácil y rápida de hacerlo con solo presionar unas pocas teclas.
Para desactivar la visualización a pantalla completa en tu computadora, simplemente presiona la tecla Esc en tu teclado. Esta tecla es un atajo común para salir de la pantalla completa en la mayoría de los programas y navegadores.
Otro atajo útil es presionar las teclas Control + Shift + F en tu teclado para desactivar la pantalla completa en Google Chrome. Este atajo también se puede utilizar en otros programas y navegadores para desactivar la pantalla completa.
Aprovecha estos atajos para ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia en tu trabajo diario en la computadora.
Solución para salir de la pantalla alterada y volver a la visualización normal
Solución para salir de la pantalla alterada y volver a la visualización normal
Si alguna vez te encuentras en una pantalla completa y no sabes cómo salir, no te preocupes. Hay una solución sencilla para volver a la visualización normal.
Todo lo que necesitas hacer es presionar la tecla Esc en tu teclado. Esta tecla se encuentra en la parte superior izquierda del teclado y normalmente tiene las letras «Esc» escritas en ella.
Al presionar la tecla Esc, saldrás de la pantalla completa y volverás a la visualización normal.
Es importante tener en cuenta que esta solución funciona en la mayoría de los casos, pero puede haber algunas aplicaciones o programas que requieran un método diferente para salir de la pantalla completa.
Alternativas para salir del modo de pantalla completa sin usar la tecla F11
¿Cómo salir de la pantalla completa con el teclado? Si bien la tecla F11 es la forma más común de salir del modo de pantalla completa, existen otras alternativas para aquellos que no deseen utilizarla.
1. Utiliza el teclado en pantalla: Si tu sistema operativo lo permite, puedes activar el teclado en pantalla y usarlo para pulsar la tecla F11. Para hacer esto en Windows, ve a «Inicio» y busca «Teclado en pantalla». En Mac, ve a «Preferencias del sistema» y selecciona «Teclado» y luego «Mostrar teclado y emoji en la barra de menú».
2. Usa la combinación de teclas Alt + Tab: Si tienes varias ventanas abiertas, puedes utilizar la combinación de teclas Alt + Tab para cambiar entre ellas. Si estás en modo de pantalla completa, esta combinación de teclas te permitirá acceder a otra ventana sin tener que salir del modo de pantalla completa.
3. Utiliza el botón de salida de la aplicación: Algunas aplicaciones tienen un botón de salida en la interfaz de usuario. Al hacer clic en este botón, puedes salir del modo de pantalla completa sin tener que utilizar la tecla F11.
Puedes utilizar el teclado en pantalla, la combinación de teclas Alt + Tab o el botón de salida de la aplicación para salir del modo de pantalla completa de manera rápida y sencilla.
Descubre cómo activar la función de pantalla completa en tu dispositivo con esta simple tecla
¿Cómo salir de la pantalla completa con el teclado?
Si estás en una página web o en cualquier otro programa y has activado la función de pantalla completa, es posible que te preguntes cómo salir de ella sin tener que hacer clic en el botón correspondiente.
Lo primero que debes saber es que la mayoría de los navegadores y programas que permiten la vista a pantalla completa tienen una tecla específica que te permite activar y desactivar esta función. En la mayoría de los casos, se trata de la tecla F11.
¿Cómo se usa?
Para salir de la pantalla completa, simplemente presiona la tecla F11 de nuevo y volverás a la pantalla normal. Es importante tener en cuenta que esta tecla puede variar según el programa o el dispositivo que estés utilizando, por lo que es recomendable revisar las opciones de configuración o buscar información específica sobre el programa en cuestión.
Conclusión
Solo necesitas saber qué tecla usar y cómo funciona en el programa que estás utilizando. Con esta información, podrás disfrutar de una experiencia más cómoda y eficiente mientras trabajas o navegas por Internet.