¿Cómo se convierte un archivo JPEG a JPG?

Última actualización: enero 12, 2024

JPEG y JPG son dos formatos de archivo de imagen muy similares, pero que a menudo se confunden. Aunque ambos se utilizan para imágenes digitales, el formato JPEG es más comúnmente utilizado para fotografías, mientras que el formato JPG se usa más a menudo para gráficos y dibujos. Aunque técnicamente son diferentes, es muy fácil convertir un archivo JPEG a JPG. En este artículo, vamos a explicar cómo hacerlo de manera rápida y sencilla.

¿Cómo cambiar el formato JPEG a JPG?

Si te has encontrado con la necesidad de cambiar el formato de un archivo JPEG a JPG, no te preocupes, es un proceso muy sencillo.

Lo primero que debes saber es que JPEG y JPG son lo mismo, solo que la extensión del archivo cambia ligeramente. La extensión .jpg es la más utilizada en sistemas operativos como Windows, mientras que .jpeg es más común en sistemas operativos Mac.

Para cambiar la extensión de un archivo JPEG a JPG, simplemente sigue estos pasos:

1. Haz clic derecho en el archivo JPEG que deseas cambiar.

2. Selecciona la opción «Cambiar nombre».

3. Borra la «e» de la extensión «.jpeg» y escribe «.jpg».

4. Presiona «Enter» para guardar los cambios.

¡Listo! Ahora tu archivo JPEG se ha convertido en un archivo JPG.

Es importante destacar que cambiar la extensión del archivo no cambia su formato, por lo que la calidad de la imagen no se verá afectada.

¿Cuál es la diferencia entre un archivo JPG y JPEG?

Al hablar de imágenes digitales, es común encontrar los formatos JPG y JPEG. A simple vista, parece que son lo mismo, pero en realidad existen algunas diferencias.

Relacionado:  Como apagar o deshabilitar los emoticonos de skype en un pc con windows

La principal diferencia es en el nombre. JPG es una abreviatura de Joint Photographic Experts Group, mientras que JPEG es una abreviatura de la misma cosa, pero en inglés: Joint Photographic Experts Group.

Otra diferencia es en la extensión del archivo. Los archivos JPG terminan en .jpg, mientras que los archivos JPEG terminan en .jpeg. Aunque esta diferencia no afecta la calidad o el contenido de la imagen en sí.

En cuanto a la calidad de la imagen, ambos formatos utilizan la misma compresión de datos, lo que significa que la calidad de la imagen no se verá afectada por el formato en el que se guarde.

Por lo tanto, si necesitas convertir un archivo JPEG a JPG, simplemente debes cambiar la extensión del archivo de .jpeg a .jpg. Esto se puede hacer fácilmente en la mayoría de los programas de edición de imágenes, como Adobe Photoshop o GIMP.

¿Cómo enviar un archivo en formato JPEG?

Para enviar un archivo en formato JPEG, lo primero que debes hacer es tener el archivo en tu computadora. Luego, abre el correo electrónico o plataforma de mensajería que usarás para enviarlo.

En la mayoría de los casos, los archivos JPEG son aceptados sin problemas, pero asegúrate de revisar las políticas de la plataforma para estar seguro. También es importante que el archivo no sea demasiado grande, ya que algunos servicios tienen límites en el tamaño de los archivos.

Para adjuntar el archivo, selecciona el botón de «adjuntar archivo» o un icono similar en la plataforma que estés utilizando. Se abrirá una ventana en tu computadora en la que podrás buscar y seleccionar el archivo JPEG que deseas enviar.

Relacionado:  Emuparadise esta mas o menos muerto

Una vez que hayas seleccionado el archivo, haz clic en «enviar» o «enviar mensaje» y espera a que el destinatario lo reciba. Si tienes dudas sobre si el archivo se envió correctamente, puedes contactar al destinatario para confirmar.