- Función nativa disponible en iOS, Android y WhatsApp Web con resultados en tiempo real.
- Hasta 12 opciones, posibilidad de permitir múltiples respuestas y reordenar alternativas.
- Útil para grupos, chats individuales, canales y usos empresariales rápidos.
Si sueles organizar planes o coordinar decisiones en tus chats, las encuestas de WhatsApp te van a ahorrar tiempo y mensajes. Con unos pocos toques puedes crear preguntas con varias opciones y ver cómo vota cada persona, con un recuento inmediato y muy visual sin salir de la conversación.
Desde que WhatsApp incorporó la función de forma nativa, ya no es necesario recurrir a servicios externos para preguntar algo y recopilar opiniones. En iPhone, Android y también en la versión web de escritorio, es posible crear encuestas en segundos, permitiendo incluso múltiples respuestas si te interesa dar más flexibilidad a los participantes.
Qué son las encuestas de WhatsApp y por qué usarlas
Las encuestas son un tipo de mensaje interactivo que incluye una pregunta y un listado de respuestas para que los demás voten. Se pueden emplear en grupos y en chats individuales, e incluso en canales. Su gran ventaja es que todo el mundo las ve y responde en el propio chat, sin apps adicionales ni formularios externos.
Para el día a día son útiles para casi cualquier situación: elegir plan con amigos, decidir la fecha de una quedada familiar o acordar detalles de un evento. En el trabajo ayudan a agilizar decisiones de equipo (horarios de reuniones, temas de una presentación, etc.), y en el ámbito profesional permiten recopilar feedback rápido de clientes o compañeros. Gracias a su carácter inmediato y gratuito, la tasa de participación suele ser alta y los resultados llegan en tiempo real.
Cómo hacer encuestas en iPhone (iOS)
En los dispositivos iOS el acceso a la función está muy a mano. Para crear una encuesta en un chat individual o en un grupo, sigue estos pasos sencillos: no necesitas conocimientos técnicos ni instalar nada.
- Abre la conversación donde quieres lanzar la encuesta y toca el icono «+» situado en la parte inferior izquierda. Verás el menú de acciones con varias opciones. Elige «Encuesta».
- Escribe la pregunta en el campo superior y completa las opciones de respuesta en los campos inferiores. A medida que vas rellenando, se irán habilitando más casillas por si necesitas añadir otras. WhatsApp permite crear hasta 12 opciones.
- Decide si quieres permitir varias respuestas por persona. Si activas esa opción, cada participante podrá marcar más de una alternativa; si la desactivas, solo podrá elegir una. Configura esta preferencia según la pregunta.
- Cuando lo tengas, pulsa «Enviar». La encuesta aparecerá en el chat y cualquiera de los miembros podrá votar. Los resultados se actualizan al instante.
En iPhone también puedes reordenar las opciones antes de enviarla: mantén pulsada una opción y muévela a la posición deseada. Esta pequeña mejora te permite dar prioridad a las alternativas más relevantes o agrupar respuestas similares.
Cómo hacer encuestas en Android
En Android el proceso es igual de rápido, con una única diferencia en el botón de acceso. Aquí el menú de adjuntos se abre con un icono de clip, pero el resto es calcado: pregunta arriba y opciones debajo.
- Abre el chat (individual o de grupo) donde quieras publicar la encuesta y toca el icono del clip junto a la barra de escritura. En el menú que se despliega, selecciona «Encuesta». Es la opción con el símbolo de gráfico.
- Escribe la pregunta y añade las respuestas. Como en iOS, puedes llegar hasta 12 opciones y se irán activando más campos conforme vayas completando. Aprovecha títulos claros y concisos para que nadie se líe.
- Decide si permites múltiples respuestas. Activa o desactiva la opción según te convenga: es útil permitir varias cuando hay alternativas compatibles entre sí. Si quieres un único ganador, limita a una respuesta.
- Reordena las opciones si lo consideras necesario manteniéndolas pulsadas y arrastrándolas. Después, toca «Enviar». La encuesta se publicará al instante.
También en Android, una vez enviada, la encuesta muestra los votos con barras y cifras para cada opción. Esto facilita que, de un vistazo, todos vean qué alternativa va ganando sin necesidad de hacer cálculos manuales.
Cómo crear encuestas desde WhatsApp Web
Si trabajas desde el ordenador, WhatsApp Web es perfecto para redactar encuestas con calma y publicarlas en tus chats. Primero debes vincular tu cuenta: abre WhatsApp en el móvil, entra en «Dispositivos vinculados» y pulsa «Vincular un dispositivo». Apunta con la cámara al código QR que verás en el navegador y tu sesión quedará conectada.
La función de encuestas en la web funciona en navegadores modernos como Google Chrome, Mozilla Firefox y Microsoft Edge. Una vez dentro, el proceso es muy parecido al del teléfono: elige la conversación, abre el menú y selecciona «Encuesta».
- Abre el chat o grupo de destino desde tu navegador conectado.
- Pulsa el botón de adjuntar (o el «+» según la interfaz) y elige «Encuesta».
- Escribe la pregunta y añade tus opciones. Puedes reordenarlas antes de publicar y activar o no la opción de múltiples respuestas. Cuando esté lista, envíala.
- Los votos y los resultados se visualizan al momento y se actualizan a medida que la gente responde. No necesitas refrescar la página.
En equipos de sobremesa es especialmente cómodo cuando vas a preparar encuestas con varias alternativas, ya que el teclado físico ayuda a escribir rápido. Además, consultar el recuento en tiempo real mientras trabajas en otras pestañas resulta muy práctico.
Opciones clave: número de respuestas, orden y resultados
Las encuestas nativas de WhatsApp incorporan tres aspectos que marcan la diferencia frente a métodos caseros: permitir varias respuestas por usuario, reordenar las opciones con arrastrar y soltar, y mostrar resultados automáticos con barras y totales sin intervención manual.
El límite de alternativas por encuesta es amplio (hasta 12), suficiente para la mayoría de casos. En preguntas donde conviene acotar la decisión (por ejemplo, elegir un único lugar o un único horario), desactivar múltiples respuestas ayuda a cerrar la votación con un ganador claro.
En el otro extremo, si tu consulta admite elecciones compatibles (por ejemplo, «¿Qué platos quieres que llevemos?»), permitir varias respuestas da flexibilidad. El orden de las opciones también importa: al situar arriba las más probables o las que quieras destacar, orientas a la audiencia sin forzar el voto.
Finalmente, la visualización de resultados es inmediata y transparente: cualquier participante puede ver qué opción lleva más apoyos, con barras que crecen según los votos y el número exacto de personas que ha marcado cada alternativa. Este formato evita discusiones y ahorra tiempo.
Usos prácticos en el día a día
Las encuestas brillan especialmente en contextos sociales y de coordinación rápida. Para organizar planes con amigos, preguntar por el plan preferido («terraza, cine o fiesta») elimina el eterno hilo de mensajes y permite decidir en un momento. En el ámbito familiar, sirven para acordar fecha y sitio de un evento sin mareos.
En el trabajo, las encuestas ayudan a tomar decisiones de equipo: cuadrar horarios de reunión, elegir el tema para una presentación o priorizar tareas. Gracias a su alcance en grupos de proyecto, se logra consenso de forma ágil y con menos idas y venidas.
También funcionan bien para recopilar opiniones personales: recomendaciones de series, películas, restaurantes o incluso ideas para una escapada. La clave es plantear preguntas claras y opciones que cubran las alternativas lógicas; así, la gente vota rápido y sin dudas.
Si gestionas una comunidad o un canal de WhatsApp, las encuestas te permiten pulsar el interés sobre contenidos próximos, encuestas flash para captar expectativas o medir satisfacción tras una actividad. En canales, el formato encaja porque el feedback llega con una acción mínima por parte de la audiencia.
Casos de uso en empresas y e-commerce
Más allá de lo social, las empresas encuentran en las encuestas un recurso sencillo para escuchar a clientes y empleados. Por ejemplo, después de una compra puedes pedir valoración general, tiempos de entrega, o facilidad del proceso. Con respuestas cerradas tipo escala (Excelente a Muy malo), obtienes datos comparables a simple vista.
Para producto, funcionan como minisondas: qué característica gusta más, si la gente recomendaría el artículo, o cuál prefieren entre dos propuestas. Completadas con una pregunta abierta en el chat (si procede), aportan contexto de forma cualitativa.
- Encuesta de satisfacción postcompra: ¿Cómo valorarías tu experiencia? Opciones: Excelente, Buena, Normal, Mala, Muy mala.
- Experiencia de envío: ¿Qué tal la entrega? Opciones: Muy rápida, A tiempo, Lenta, Problemas en el reparto.
- Feedback del producto: ¿Recomendarías este artículo? Opciones: Sí / No.
- Motivos de abandono de carrito: ¿Qué te frenó? Opciones: Coste de envío, Proceso complejo, Precio, Otros.
- Atención al cliente: ¿Cómo ha sido el soporte? Opciones en escala para medir la eficacia.
- Campañas y promos: ¿Qué te parece esta promoción? Opciones: Muy atractiva, Interesante, Justa, Poco atractiva.
Internamente, sirven para coordinar formación («¿qué tema preferís para la próxima capacitación?»), elegir modalidad de trabajo (presencial, remoto o híbrido) o fijar horarios. Con un par de clics, recopilas preferencias y actúas en consecuencia.
¿Se puede hacer una encuesta sin ser administrador del grupo?
Sí. En los grupos estándar, cualquier miembro puede crear una encuesta como mensaje nativo, salvo que el administrador haya limitado quién puede publicar cierto tipo de contenidos. Si por cualquier motivo prefieres un método básico, también puedes plantear la pregunta como texto y pedir que respondan con el número de opción en el chat; en ese caso, pide al admin que fije el mensaje para darle visibilidad y cuenta resultados manualmente.
Cómo crear una encuesta en un grupo nuevo
Si todavía no existe el grupo, el proceso es directo. Crea el grupo desde WhatsApp, añade a las personas que quieres consultar y elige un nombre representativo (y una foto) para que se identifique fácil. Después, lanza la encuesta con los pasos habituales.
- Crea el grupo y añade participantes. Pon un nombre claro.
- Envía la encuesta con la pregunta y las opciones. Si compensa, permite varias respuestas para no limitar a la gente.
- Como administrador, fija la encuesta arriba del chat (opcional) para que nadie se la pierda.
- Recoge los votos y comunica el resultado cuando cierre la votación.
Esta dinámica es idéntica a la de un grupo existente. Lo importante es que las opciones estén bien redactadas y no den pie a interpretaciones ambiguas; así evitarás votos erróneos y ahorrarás tiempo.
Listas de difusión y métodos alternativos
Si lo que quieres es preguntar a gente que no comparte un mismo grupo, puedes usar una lista de difusión para enviar la consulta de forma privada a varias personas. En ese escenario, la encuesta nativa del chat compartido no aplica, pero puedes enviar un mensaje con la pregunta y las opciones enumeradas, pidiendo que respondan con la cifra de su elección. Luego, cuenta los votos y comparte el resultado en un mensaje posterior.
Este método manual también viene bien si en tu entorno aún no tenéis la función de encuestas activada por cualquier motivo. No es tan cómodo como el nativo, pero cumple si necesitas una salida rápida y no quieres depender de herramientas externas.
Ventajas principales
Las encuestas de WhatsApp destacan por su rapidez: con uno o dos toques la gente vota, y el sistema hace el recuento. Gracias a su ubicuidad, llegan a amigos, familia, colegas de trabajo y comunidades. Además, son gratuitas y no exigen curva de aprendizaje.
Para la toma de decisiones inmediatas, el formato es ideal: responde en segundos, revisa la barra de resultados, y listo. Al estar integradas en el chat, el contexto de la conversación se mantiene y no hay fricción de ir a otros sitios.
Buenas prácticas para encuestas más claras
Define una pregunta precisa y breve; que no admita dobles interpretaciones. Limita opciones redundantes y ordénalas de lo general a lo concreto. Cuando proceda, explica en una línea el objetivo de la encuesta para que la gente vote con criterio.
Si buscas decisión única, desactiva múltiples respuestas. Si te interesa recoger preferencias compatibles, actívalas. En grupos muy activos, conviene fijar la encuesta durante unas horas para que no se pierda entre mensajes; así aumentarás la participación.
En empresas, evita preguntar datos sensibles en abierto y procura que las opciones sean neutrales para no sesgar el voto. Si necesitas un análisis más profundo, complementa la encuesta con un formulario externo y deja la de WhatsApp para el pulso rápido y la priorización.
Herramientas externas que pueden complementar
Cuando necesites personalización avanzada o análisis estadístico, hay servicios pensados para ello. Google Forms permite crear formularios gratis con distintos tipos de pregunta y volcar resultados en Sheets para analizarlos. SurveyMonkey añade lógica de salto, plantillas y reportes detallados; ideal para encuestas complejas.
Typeform apuesta por una experiencia conversacional muy agradable y personalizable. Microsoft Forms se integra en el ecosistema de Office 365 para equipos que ya usan esa suite. Poll Everywhere sirve para votaciones en tiempo real durante presentaciones, y Slido combina encuestas y Q&A para eventos, talleres y reuniones, con informes fáciles de interpretar.
Si vas a encuestar en eventos presenciales o en la calle, quizá te interese disponer de dispositivos conectados para recoger votos. Existen servicios donde puedes alquilar tablets con Internet y así facilitar la participación en puntos físicos sin depender de los móviles personales.
Ejemplos cotidianos y plantillas inspiradoras
Para planes con amigos, prueba algo como: «¿Qué plan os apetece este finde?» con opciones del estilo: Terraza, Cine, Concierto, Fiesta en casa. Si la idea es consensuar fecha, pregunta «¿Qué día os viene mejor?» y ofrece varias combinaciones de día y hora. Cuantas menos opciones repetidas, más claro el resultado.
En el trabajo, «¿Qué horario preferís para la reunión?» con tres o cuatro franjas cerradas suele funcionar. Para formación, «¿Qué tema queréis tratar en la próxima sesión?» con alternativas como Manejo de estrés, Herramientas digitales, Comunicación efectiva o Trabajo en equipo. Recogerás prioridades en minutos.
Si gestionas clientes, una buena secuencia tras la compra puede ser: satisfacción general, experiencia de envío y probabilidad de recomendación. Mantén cada encuesta corta y con opciones ordenadas de positivo a negativo; el formato de barras de WhatsApp hace muy intuitiva la lectura.
Recuerda que las encuestas también funcionan en chats individuales si quieres pedir opinión a una sola persona con comodidad. Y si utilizas canales o incluso la API de WhatsApp en tu negocio, puedes integrar estas dinámicas para tomar el pulso a tu audiencia de forma continua.
¿Pensando en renovar tu móvil?
Si te planteas cambiar de teléfono, contar con un comparador con cientos de modelos analizados puede ayudarte a elegir según precio, cámara, batería o tamaño. Tras decidir, comparar tiendas para encontrar el mejor precio disponible es un plus para tu bolsillo.
Aprovechando que WhatsApp es una herramienta que usamos a diario, las encuestas integradas son una forma cómoda de organizar planes, tomar decisiones de equipo o medir la opinión de clientes sin complicaciones. Con acceso rápido en iOS, Android y Web, opciones como permitir múltiples respuestas, reordenar alternativas y ver resultados en tiempo real, y la flexibilidad de usarlas en grupos, chats o canales, tienes a mano una utilidad sencilla y potentísima para decidir mejor y más rápido.