
El botón para prender y apagar la luz es un elemento común en cualquier espacio que tenga iluminación eléctrica. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con diferentes nombres para referirnos a este botón, lo que puede generar confusiones o malentendidos. En este artículo se explorará cuáles son los nombres más comunes que se le dan a este botón en diferentes países y contextos, así como algunas curiosidades sobre su uso y diseño.
Identificando los nombres de los botones de luz
¿Alguna vez te has preguntado cómo se llama el botón para prender y apagar la luz? Es posible que hayas escuchado diferentes términos para referirse a este botón, dependiendo del país o región en el que te encuentres. Sin embargo, existen nombres comunes que se utilizan en la mayoría de los lugares.
Interruptor: Este es el término más común para referirse al botón de luz. Es el nombre técnico que se utiliza en la mayoría de los manuales de instalación eléctrica y en las tiendas de suministros eléctricos.
Botón: También se puede referir al botón de luz simplemente como «botón». Esta es una forma más genérica de llamar al interruptor, y se utiliza comúnmente en el lenguaje coloquial.
Placa: En algunos países, como en México, se utiliza el término «placa» para referirse al interruptor de luz. Esto se debe a que la parte visible del interruptor, donde se encuentra el botón, suele ser una placa de plástico o metal.
Ahora que conoces los nombres técnicos, podrás comunicarte de manera más precisa al momento de hablar sobre la iluminación de tu hogar o lugar de trabajo.