
En la actualidad, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y la televisión no se ha quedado atrás. Hoy en día, las pantallas de televisión se han convertido en un elemento esencial en nuestros hogares, ofreciendo una gran variedad de opciones y características. Una de estas opciones son las Smart TV, que nos permiten acceder a internet y disfrutar de contenido en línea. Sin embargo, existen también pantallas de televisión que no tienen esta funcionalidad, por lo que es importante conocer cómo se llaman y qué características tienen.
¿Cómo se le llama a una pantalla que no es Smart TV?
Si estás buscando una pantalla que no tenga funciones inteligentes, es decir, una que no sea una Smart TV, se le llama comúnmente «pantalla tonta» o «pantalla convencional». Estas pantallas son simples y básicas, sin la capacidad de conectarse a Internet ni de ejecutar aplicaciones.
Las pantallas convencionales suelen ser más económicas que las Smart TV, pero también tienen menos funciones y no ofrecen la misma experiencia de entretenimiento. Si buscas una pantalla para ver películas o programas de televisión, una Smart TV podría ser más adecuada para ti.
Aunque son más económicas, no ofrecen las mismas funciones que una Smart TV.
¿Qué tipos de pantalla de TV existen?
Si estás interesado en comprar una nueva televisión, es importante que conozcas los diferentes tipos de pantallas que existen en el mercado. Aunque en algunos casos puedan parecer similares, cada tecnología ofrece características y beneficios únicos. Pero, ¿cómo se llaman las pantallas que no son Smart TV?
Antes de entrar en detalles, es importante aclarar que el término «Smart TV» se refiere a la capacidad del televisor de conectarse a Internet y acceder a diferentes aplicaciones y servicios en línea. Por lo tanto, cualquier televisión que no tenga esta funcionalidad se considera un modelo tradicional o básico.
En cuanto a los tipos de pantallas, estos son los más comunes:
1. LED:
Esta es la tecnología más popular actualmente. Las pantallas LED utilizan diodos emisores de luz para producir la imagen. Ofrecen una excelente calidad de imagen, son delgadas y ligeras, y consumen menos energía que otros modelos. Además, su precio es bastante accesible.
2. LCD:
Las pantallas LCD utilizan cristales líquidos para producir la imagen. Aunque su calidad de imagen es buena, no es tan nítida como en las pantallas LED. Son más gruesas y pesadas, y su consumo de energía es mayor. Sin embargo, su precio es más bajo que el de los modelos LED.
3. Plasma:
Este tipo de pantallas utiliza gas ionizado para producir la imagen. Ofrecen una excelente calidad de imagen, con colores vibrantes y negros profundos. Sin embargo, son más pesadas y consumen más energía que otros modelos. Además, su precio es más alto.
4. OLED:
Las pantallas OLED utilizan diodos emisores de luz orgánicos para producir la imagen. Ofrecen una calidad de imagen superior a la de los modelos LED y LCD, con colores más vivos y negros más profundos. Además, son más delgadas y ligeras, y consumen menos energía. Sin embargo, su precio es bastante elevado.
Aunque los modelos Smart TV están ganando terreno, aún existen muchos televisores tradicionales en el mercado que utilizan alguna de estas tecnologías.
¿Qué diferencia hay entre una pantalla LED y una Smart TV?
Las pantallas que no son Smart TV se llaman simplemente pantallas LED. Por otro lado, las Smart TV son pantallas LED que tienen un sistema operativo integrado, lo que les permite conectarse a internet y tener acceso a ciertas aplicaciones y servicios en línea.
La principal diferencia entre una pantalla LED y una Smart TV es que la primera es simplemente un dispositivo de visualización, mientras que la segunda es una pantalla inteligente que permite una mayor interacción con el contenido y el acceso a una variedad de servicios en línea.
Además, las Smart TV suelen tener una mayor cantidad de puertos de entrada y salida, lo que las hace más versátiles a la hora de conectar otros dispositivos. También suelen tener un control remoto con funciones avanzadas para navegar por el sistema operativo integrado y las aplicaciones disponibles.
¿Cuál es el mejor tipo de pantalla para TV?
Cuando se trata de elegir un televisor, hay muchas opciones en el mercado. Una de las preguntas más importantes que debes hacerte es: ¿qué tipo de pantalla es la mejor para mi TV?
Hay varios tipos de pantallas disponibles en el mercado, pero los dos más populares son las pantallas LED y las pantallas OLED. Ambos tienen sus ventajas y desventajas, pero ¿cuál es la mejor?
Las pantallas LED son más comunes y generalmente más económicas. Estas utilizan una matriz de LED para iluminar la pantalla y producir imágenes. Los televisores LED son más delgados y más livianos que los televisores OLED, lo que los hace más fáciles de montar en la pared.
Por otro lado, las pantallas OLED son tecnología más avanzada y ofrecen una mejor calidad de imagen. Estas pantallas utilizan diodos orgánicos emisores de luz para producir imágenes. Los televisores OLED tienen un mayor rango de colores y mejores niveles de negros que los televisores LED.
Si buscas una opción más económica y fácil de montar, una pantalla LED puede ser la mejor opción. Sin embargo, si estás buscando la mejor calidad de imagen, una pantalla OLED es la mejor opción.
En resumen:
Las pantallas LED son más económicas y fáciles de montar, mientras que las pantallas OLED ofrecen una mejor calidad de imagen.