¿Cómo se pone la copia oculta en Outlook?

Última actualización: enero 11, 2024

En el ámbito laboral es común enviar correos electrónicos a múltiples destinatarios, pero en algunos casos se requiere mantener la privacidad de algunos de ellos. En estos casos, se utiliza la función de copia oculta (CCO) para enviar el mensaje a una lista de destinatarios sin que ellos sepan quiénes son los demás receptores. En este artículo se explicará cómo se pone la copia oculta en Outlook, uno de los programas de correo electrónico más populares.

Conoce las funciones de CC y CCO en Outlook

Cuando envías un correo electrónico a varias personas en Outlook, es posible que desees que algunas personas sepan quiénes son los demás destinatarios. Para ello, se utiliza la función «CC» (con copia) para enviar una copia del correo electrónico a alguien que no es el destinatario principal pero que debe estar al tanto de la conversación.

Sin embargo, si deseas enviar un correo electrónico a varias personas al mismo tiempo sin revelar sus direcciones de correo electrónico a los demás destinatarios, la función «CCO» (con copia oculta) es la que debes utilizar.

La función «CCO» permite enviar correos electrónicos a grupos de personas sin que sepan quiénes son los demás destinatarios. De esta manera, se puede proteger la privacidad de los destinatarios y evitar que se sientan incómodos al compartir su dirección de correo electrónico con otros.

Para utilizar la función «CCO» en Outlook, simplemente haz clic en el botón «CCO» en la ventana de nuevo mensaje y luego ingresa las direcciones de correo electrónico de los destinatarios ocultos en el campo «CCO».

Relacionado:  ¿Cómo cambiar el formato de un archivo MKV a MP4?

Comprendiendo la distinción entre CC y CCO en el correo electrónico

Cuando enviamos correos electrónicos, tenemos la posibilidad de incluir destinatarios en las casillas de CC y CCO. Ambas opciones pueden parecer similares, pero tienen diferentes propósitos y deben ser utilizadas en situaciones específicas.

La casilla de CC (con copia) se utiliza para incluir destinatarios que deben recibir una copia del correo electrónico. Estos destinatarios son visibles para todos los demás que reciben el correo electrónico y, por lo tanto, pueden ver quiénes más están incluidos en la conversación. El uso de CC es útil para mantener a todos informados sobre la comunicación, pero no es apropiado para incluir a personas que no necesitan estar al tanto de la conversación.

La casilla de CCO (con copia oculta) se utiliza para incluir destinatarios que deben recibir una copia del correo electrónico, pero no quieren que los demás destinatarios sepan que están incluidos en la conversación. Los destinatarios incluidos en CCO no son visibles para los demás destinatarios. El uso de CCO es útil para incluir a personas que necesitan estar al tanto de la conversación, pero no deben ser visibles para otros destinatarios.

¿Cómo se pone la copia oculta en Outlook?

Para incluir destinatarios en la casilla de CCO en Outlook, primero debemos abrir un nuevo correo electrónico. Luego, haga clic en la pestaña «Opciones» y seleccione «CCO». Esto agregará una nueva línea de destinatarios en la que podemos incluir a las personas que deben recibir una copia oculta del correo electrónico.

Es importante tener en cuenta la diferencia entre ambas opciones y utilizarlas en las situaciones adecuadas para asegurarnos de que nuestra comunicación sea efectiva y adecuada.

Relacionado:  10 proveedores de id de correo electronico desechables temporales gratuitos

Manera de enviar un correo a múltiples destinatarios de forma privada en Outlook

Enviar correos electrónicos a múltiples destinatarios se ha vuelto una tarea común en el mundo digital, sin embargo, en ocasiones, es necesario mantener la privacidad de los destinatarios y evitar que sepan quiénes son los otros destinatarios a los que se les ha enviado el correo.

Para lograr esto, existe la opción de copiar oculta en Outlook, la cual permite enviar un correo electrónico a múltiples destinatarios sin que estos sepan que hay otros destinatarios en la lista.

Para enviar un correo con copia oculta en Outlook sigue los siguientes pasos:

  1. Abre Outlook y crea un nuevo correo electrónico.
  2. Haz clic en el botón «Cco» ubicado debajo del campo «Para».
  3. Ingresa los correos electrónicos de los destinatarios que deseas incluir en la copia oculta.
  4. Escribe el asunto y el cuerpo del correo electrónico.
  5. Haz clic en «Enviar» para enviar el correo electrónico.

Es importante tener en cuenta que al utilizar la opción de copia oculta en Outlook, se debe tener cuidado de no enviar correos no deseados o spam a los destinatarios.

Con estos pasos podrás enviar correos electrónicos con la seguridad de que los destinatarios no sabrán quiénes son los otros destinatarios en la lista de envío.

Consejos para enviar correos a múltiples destinatarios de forma discreta

Cuando necesitas enviar un correo electrónico a múltiples destinatarios, es importante tener en cuenta que debes hacerlo de forma discreta para evitar que otros destinatarios puedan ver el listado completo de personas a las que se les ha enviado el correo. Por eso, aquí te dejamos algunos consejos para que puedas hacerlo de forma correcta:

Relacionado:  Cómo Forzar la Actualización a Windows 10: Guía Paso a Paso

1. Utiliza la opción «CCO»
La opción «CCO» (copia oculta) es la más adecuada para enviar correos a múltiples destinatarios de forma discreta. De esta manera, los destinatarios no podrán ver el listado completo de personas a las que se les ha enviado el correo. En Outlook, puedes activar esta opción haciendo clic en «CCO» en la pestaña «Opciones».

2. Agrupa los destinatarios
Otra opción es agrupar los destinatarios en grupos pequeños de no más de 10 personas. De esta forma, podrás enviar el correo a cada grupo utilizando la opción «CCO» para que los destinatarios no puedan ver el listado completo de personas a las que se les ha enviado el correo.

3. Utiliza el campo «Para» de manera estratégica
Si necesitas enviar el correo a múltiples destinatarios, pero quieres que sepan que han sido incluidos en un grupo específico, puedes utilizar el campo «Para» de manera estratégica. Por ejemplo, puedes incluir el nombre del grupo en lugar de los nombres de los destinatarios individuales.

4. Verifica antes de enviar
Antes de enviar el correo, asegúrate de revisar la lista de destinatarios para asegurarte de que has incluido a las personas correctas y que has utilizado la opción «CCO» de manera adecuada.

Siguiendo estos consejos, podrás enviar correos a múltiples destinatarios de forma discreta y evitar situaciones incómodas o inapropiadas.