Cómo solucionar cuando no se escuchan los auriculares del móvil

Última actualización: noviembre 14, 2025
Autor: Isaac
  • La suciedad en el conector y las apps conflictivas son causas habituales; una limpieza segura y revisión de software suelen arreglarlo.
  • En Bluetooth, la batería, el emparejado y las interferencias son clave; verifica perfiles de “Audio del teléfono” y “Audio multimedia”.
  • Actualiza sistema y firmware de los cascos, usa ecualizador y ajusta códecs para mejorar estabilidad y calidad de sonido.
  • Si persiste, diagnostica hardware, haz copia y restablece; el servicio técnico confirma averías y propone reparación.

Soluciones auriculares móvil

Cuando el móvil te da la espalda y los cascos no suenan, es fácil entrar en pánico; por suerte, la mayoría de veces la causa es simple y tiene arreglo en casa con unas cuantas comprobaciones básicas. Vamos a ver, paso a paso y de forma ordenada, todo lo que puedes hacer para recuperar el sonido en tus auriculares (con cable o Bluetooth) sin perder datos ni tiempo.

Antes de lanzarte a lo loco, conviene entender que estos problemas suelen deberse a suciedad en el conector, fallos de configuración o apps conflictivas. También hay soluciones específicas si usas Bluetooth (batería, interferencias, emparejados múltiples) y, en última instancia, opciones de software como reiniciar o restablecer, además de la siempre disponible carta del servicio técnico.

Primeras comprobaciones rápidas que salvan la tarde

Lo más frecuente es que el móvil crea que hay unos auriculares conectados o no reconozca bien la conexión; por eso, prueba a conectar unos auriculares reales y desconectarlos para ver si desaparece el icono de cascos en la barra de estado y vuelve el audio normal. Esto es una de las razones de por qué se le va el sonido.

Si has instalado apps recientemente, no descartes que sean culpables; borra las últimas aplicaciones añadidas o actualizadas y comprueba si el problema se esfuma tras reiniciar el dispositivo. Hay software de terceros que interfiere con el audio o activa modos raros sin que lo notes.

Otra prueba útil es conectar unos cascos Bluetooth y ver si el sonido se redirige correctamente. Si con Bluetooth escuchas bien, la pista apunta al conector físico (jack o puerto de carga si usas adaptadores o auriculares USB‑C/Lightning).

Parece obvio, pero no siempre lo miramos: entra en el control de volumen y pulsa en los tres puntos o el selector de salida. A veces el audio se está enviando a otro dispositivo cercano vinculado automáticamente y basta con elegir el teléfono o tus cascos como salida predeterminada.

Si nada cambia, no olvides la jugada clásica: apaga el móvil por completo durante uno o dos minutos. Ese parón fuerza a terminar procesos atascados que pueden fijar el aviso de auriculares o impedir la detección correcta.

Limpieza segura del jack (o del puerto) cuando hay suciedad

La causa reina de este error es la pelusa y polvo acumulados dentro del conector de 3,5 mm. Esa suciedad impide el contacto correcto y hace creer al móvil que hay cascos conectados o, directamente, bloquea el audio.

Empieza por lo sencillo: usa un pequeño aspirador con boquilla fina a potencia moderada y acércalo al orificio del jack o al puerto de auriculares del móvil. Esta técnica puede aplicarse también a USB‑C o Lightning si tus auriculares se conectan por ahí.

Otra alternativa es un spray de aire comprimido o una pera de aire. Aplícalo con cuidado y sin pegar la cánula ni ejercer presión excesiva: el objetivo es expulsar pelusas, no incrustarlas. Un par de impulsos cortos suele bastar para despejar la entrada.

  ¿Qué filtro usar para fotos?

Para una limpieza más minuciosa, apaga el teléfono y utiliza un cepillo de dientes suave con alcohol isopropílico. Repasa con delicadeza la zona y deja secar unos minutos. Evita líquidos corrosivos o productos no específicos que puedan dañar pistas o sellados.

Si persiste, puedes recurrir a la “microcirugía”: ilumina el interior con una linterna y, con extremo cuidado, introduce un alfiler o un palillo para arrastrar hacia fuera cualquier pelusa pegada a los laterales. Hazlo despacio y sin forzar; el conector es frágil y un movimiento brusco puede dejarlo inutilizable.

Arreglar problemas de audio en el móvil

¿Y si el problema es de software? Ajustes que debes revisar

Un móvil puede quedarse “pillado” y mantener estados erróneos; por eso, lo primero es reiniciar el dispositivo a fondo (apagado completo 60–120 segundos). Muchas veces el icono de auriculares fantasma desaparece al volver a encender.

Comprueba el lanzador (launcher) si ves avisos incoherentes. Entra en Ajustes > Aplicaciones, localiza la app del launcher, pulsa Forzar detención, y en Almacenamiento toca en Borrar datos y Borrar caché. Si sigue dando guerra, instala temporalmente otro lanzador desde Play Store.

Actualiza el sistema: en Android, Ajustes > Sistema > Actualizaciones del sistema (la ruta puede variar según fabricante). En iPhone, Ajustes > General > Actualización de software. Instalar parches y actualizaciones de seguridad puede resolver bugs de audio o compatibilidad.

Revisa las apps conflictivas. Si el fallo coincide con la instalación/actualización de alguna app, desinstálala y prueba. Aprovecha para limpiar aplicaciones que no uses y analiza si hay software sospechoso que pueda estar interfiriendo.

Mira la selección de salida de audio: muchos móviles permiten elegir dónde suena el contenido. Si tienes altavoces o auriculares emparejados cerca, el audio puede estar dirigiéndose a otro sitio. Cambia la salida desde el control de volumen o desde Dispositivos conectados.

Bluetooth: emparejado, batería e interferencias

Con Bluetooth entran en juego más variables. Empieza recargando por completo los cascos; con batería baja es habitual que se desconecten, den cortes o ni siquiera entren en modo de emparejamiento.

Desactiva y vuelve a activar el Bluetooth del móvil, y borra el dispositivo para emparejarlo desde cero. En la mayoría de cascos, el modo pairing se activa encendiéndolos y manteniendo pulsado el botón principal hasta ver una luz parpadeando.

Pasos clave de emparejado: 1) enciende los auriculares y ponlos en modo de emparejamiento; 2) activa Bluetooth en el móvil; 3) busca dispositivos; 4) toca el nombre de tus cascos; 5) si pide PIN, usa el indicado por el fabricante; 6) cuando conecte, reproduce música o haz una llamada para confirmar que suena todo.

Reduce interferencias: aléjate de routers, hornos microondas o zonas con muchos Bluetooth/WiFi simultáneos. Mantén menos de 10 metros de distancia y línea de visión cuando sea posible. Si hay varios dispositivos vinculados, desconecta los que no uses para evitar cambios automáticos.

Si la conexión falla puntualmente, reinicia cascos y móvil. Y recuerda comprobar en la ficha del dispositivo Bluetooth que están activadas las dos casillas: Audio del teléfono (llamadas) y Audio multimedia (música/vídeos). Si una de ellas está desactivada, no escucharás ese tipo de sonido.

Calidad de sonido baja o cortes: mejora y ajustes finos

Muchos auriculares inalámbricos tienen firmware actualizable; desde la app oficial del fabricante podrás buscar e instalar nuevas versiones para corregir errores, mejorar la conectividad y optimizar la calidad del sonido. Mantén cascos y móvil cargados durante el proceso.

  ¿Cómo borrar las cookies en mi iPad?

En Android, prueba el ecualizador del sistema (Ajustes > Sonido) o, si no existe, instala un ecualizador de terceros fiable desde Play Store para ajustar graves, agudos y perfiles a tu gusto. El cambio puede ser notable incluso en cascos modestos.

Si sabes lo que haces, activa las Opciones de desarrollador: Ajustes > Acerca del teléfono > pulsa varias veces sobre Número de compilación hasta ver el aviso. Luego ve a Opciones de desarrollador y busca “Códec de audio Bluetooth”. Prueba con los códecs disponibles para ver cuál rinde mejor con tus cascos.

Para desconexiones recurrentes, revisa distancia, obstáculos y batería. Algunos auriculares, para avisar de poca carga, se desconectan aunque todavía “enciendan”. Tras una carga completa, vuelve a probar antes de dar por hecho un fallo de hardware.

Si usas auriculares con cable y notas chisporroteos o cortes al mover el conector, la suciedad en la entrada suele ser la culpable. Limpia como vimos antes, y verifica también el estado del cable de los cascos: son frágiles y cualquier fisura puede causar pérdida de sonido.

Comprueba que no haya otro dispositivo “robándote” el audio

Si tienes varios gadgets vinculados (altavoces, tablet, portátil…), puede que alguno esté capturando el sonido por proximidad o prioridad; si dudas, saber si tu PC tiene Bluetooth te ayudará a diagnosticarlo. Entra en Ajustes > Bluetooth, toca el icono de información de tus cascos y asegúrate de que están activos los perfiles adecuados (teléfono y multimedia).

En algunos móviles, cuando ajustas el volumen, puedes elegir la salida con un menú contextual; si ves que suena a otro altavoz cercano, cámbialo en el momento o apaga el otro dispositivo. Esta simple acción suele restaurar la reproducción en tus auriculares.

Actualizar el sistema: Android e iPhone

En Android, entra en Ajustes, desciende hasta Sistema y busca el apartado de Actualizaciones del sistema. En capas personalizadas (Samsung, Xiaomi, etc.) la ruta puede cambiar, pero siempre hay un menú de actualización.

En iPhone, el camino es Ajustes > General > Actualización de software. Instala tanto versiones del sistema como parches de seguridad; en ocasiones resuelven bugs que afectan a la detección del jack o a la estabilidad de Bluetooth.

Salida de audio automática en Android: cambio entre dispositivos

Algunos auriculares compatibles cambian el audio automáticamente entre tus dispositivos Android si comparten la misma cuenta de Google. Verás un aviso cuando el sonido salte de un equipo a otro.

Requisitos: iniciar sesión con la misma cuenta y tener la sincronización activa. Para activar o desactivar la función, ve a Ajustes > Dispositivos conectados > ajustes del dispositivo > Cambio de audio y alterna “Usar cambio de audio”.

Restablecer, pero con cabeza: copias y pasos

Si tras limpiar, revisar apps, actualizar y reemparejar sigue sin sonar, quizá debas restablecer el móvil. Antes, realiza una copia de seguridad completa para no perder fotos, chats y ajustes.

En Android (ruta genérica): Ajustes > Sistema > Restablecimiento > Restablecer teléfono o Borrar todo > Restablecer > introduce tu clave > Aceptar y espera a que el dispositivo se restaure. La nomenclatura exacta puede variar según la marca.

En iPhone: Ajustes > General > Transferir o restablecer el iPhone > Borrar contenidos y ajustes > Continuar > introduce el código o la contraseña del ID de Apple y sigue las instrucciones en pantalla hasta que termine.

  ¿Cómo escuchar la música de mi móvil en Alexa?

Diagnóstico de hardware y visita al servicio técnico

Algunas marcas incluyen un modo de test por marcación. Si tu móvil lo soporta, en la app Teléfono introduce *#*#64663#*#* para entrar al menú de diagnóstico y ejecuta la prueba de auriculares. Si falla aquí, la pista apunta a hardware.

Si el conector está dañado, lo habitual es que su sustitución no sea de las reparaciones más caras (en muchos casos menos de 100 €). Si el problema está en la placa base, la cosa se encarece; en ese escenario, valora si compensa reparar o cambiar de terminal.

Si todo falla, haz copia de seguridad y restaura a valores de fábrica como ya hemos visto. Si aun así no se soluciona, pide cita con el servicio posventa y consulta qué cubre la garantía de un celular: ellos podrán realizar pruebas de hardware y descartar avería en el conector, el circuito de audio o la placa.

Cuidados y prevención para no volver a pasar por lo mismo

Si tu móvil convive con polvo o suciedad (trabajo, mochila, bolsillo), plantéate usar tapones para el jack o el puerto cuando no los uses. Evitarás que se llene de pelusilla y repetir el problema más adelante.

Las fundas importan: una carcasa bien ajustada, preferiblemente original o de calidad, protege y evita que el conector se convierta en un embudo de polvo. Las fundas baratas que no ajustan bien pueden favorecer que entre más suciedad.

Evita golpes y caídas. Aunque por fuera no se vea nada, un impacto puede dañar el conector o soldaduras internas. Si vas a la playa o piscina, usa una funda impermeable y seca/limpia bien el puerto si ha estado expuesto al agua. Consulta también tiempo de vida de unos audífonos para valorar reemplazos y cuidados.

Cuando tus cascos se usan con un ordenador

Si también usas los auriculares con un PC y no suenan allí, en Windows haz clic derecho en el icono del altavoz, entra en “Sonidos”, pestaña Reproducción, marca tus cascos y pulsa “Establecer como predeterminado”, luego “Aplicar” y “Aceptar”. A veces el lío no está en los cascos, sino en la salida elegida. Para dudas concretas en PC puedes consultar solucionar problemas con auriculares en Windows.

Comprobaciones extra que marcan la diferencia

Verifica la compatibilidad de los auriculares con el estándar de tu teléfono (algunos cascos con conectores especiales pueden no cumplir con el pinout esperado). Si puedes, prueba otros auriculares en tu móvil y tus auriculares en otro dispositivo para acotar el origen.

Si todo falla, haz copia de seguridad y restaura a valores de fábrica como ya hemos visto. Si aun así no se soluciona, pide cita con el servicio posventa: ellos podrán realizar pruebas de hardware y descartar avería en el conector, el circuito de audio o la placa.

Tras recorrer limpieza del jack/puerto, revisión de apps, ajustes de salida, emparejado Bluetooth, actualizaciones, ecualizador, códecs y opciones de restablecimiento, habrás tocado todas las teclas que realmente solucionan que no se escuchen los auriculares del móvil. Con suerte, bastará con una limpieza o un ajuste de software; si no, al menos sabrás si el paso lógico es reparar el conector o valorar un cambio de terminal.

Artículo relacionado:
¿Qué hacer cuando el celular se queda en modo auricular?