
Si eres usuario de Windows, seguramente alguna vez te has encontrado con el molesto mensaje de «Conectividad limitada o nula» al intentar conectarte a Internet. Este mensaje indica que tu conexión a Internet está funcionando de manera irregular y que no puedes acceder a la red de manera normal. En este artículo te mostraremos algunas soluciones para solucionar este error y poder navegar por Internet sin problemas.
Solución efectiva para eliminar la conectividad limitada o nula en tu red
¿Alguna vez te ha sucedido que, al intentar conectarte a una red Wi-Fi, aparece el mensaje «Conectividad limitada o nula»? Este problema puede ser muy frustrante, especialmente si necesitas conectarte a internet para trabajar o estudiar.
Afortunadamente, existen varias soluciones efectivas para solucionar este error en Windows. A continuación, te presentamos algunas de las más comunes:
Reinicia el router y el dispositivo
Aunque parezca obvio, muchas veces simplemente reiniciar el router y el dispositivo que estás utilizando puede solucionar el problema de conectividad limitada o nula. Apaga ambos dispositivos, espera unos segundos y enciéndelos de nuevo.
Verifica la configuración de la red
Asegúrate de que la configuración de la red sea la correcta. Verifica que la contraseña introducida sea la correcta y que la opción «Obtener dirección IP automáticamente» esté seleccionada.
Desactiva el firewall
El firewall puede bloquear el acceso a internet, por lo que desactivarlo temporalmente puede ayudar a solucionar el problema de conectividad limitada o nula. Para hacerlo, ve a las opciones de seguridad del dispositivo y desactiva el firewall.
Actualiza los controladores de red
Otra posible solución es actualizar los controladores de red. Para hacerlo, ve al Administrador de dispositivos, selecciona la opción «Adaptadores de red» y busca el controlador correspondiente. Haz clic derecho sobre él y selecciona «Actualizar controlador».
Estas son algunas de las soluciones más efectivas para solucionar el error de Windows «Conectividad limitada o nula». Si ninguna de ellas funciona, es posible que debas contactar al proveedor de internet o a un técnico especializado para solucionar el problema.
Consejos para resolver problemas de conexión limitada en tu red wifi
Si estás experimentando problemas de conexión limitada en tu red wifi, no te preocupes, hay algunas soluciones sencillas que puedes probar antes de llamar a un técnico.
1. Reinicia tu router
Al reiniciar tu router, puedes solucionar temporalmente el problema de conexión limitada. Desconecta el router de la fuente de alimentación y espera unos minutos antes de volver a conectarlo.
2. Verifica tu conexión a Internet
Asegúrate de que tu proveedor de servicios de Internet (ISP) no esté experimentando problemas en tu área. Puedes llamar a tu ISP o verificar su sitio web para obtener más información.
3. Verifica la configuración de tu red wifi
Asegúrate de haber ingresado correctamente la contraseña de tu red wifi. También puedes intentar cambiar la banda de frecuencia de tu router de 2,4 GHz a 5 GHz.
4. Actualiza los controladores de tu tarjeta de red
Los controladores de tu tarjeta de red pueden estar desactualizados o dañados, lo que puede causar problemas de conexión limitada. Actualiza los controladores a través del Administrador de dispositivos de Windows o descarga los controladores más recientes desde el sitio web del fabricante.
5. Utiliza una herramienta de solución de problemas de red
Windows tiene una herramienta de solución de problemas de red que puede ayudarte a identificar y solucionar problemas de conexión limitada. Abre el Centro de redes y recursos compartidos y haz clic en «Solucionar problemas».
Esperamos que estos consejos te ayuden a solucionar el problema de conectividad limitada o nula en Windows.
¿Cómo detectar si mi PC tiene restricciones de conexión a Internet?
Si te encuentras con el error de Windows de «Conectividad limitada o nula», es posible que tu PC tenga restricciones de conexión a Internet. Para detectar si ese es el caso, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Revisa tu conexión a Internet. Asegúrate de que estás conectado a una red Wi-Fi o a un cable de Ethernet. Si no tienes conexión, es probable que ese sea el problema.
Paso 2: Revisa los ajustes de red en tu PC. Ve al Panel de Control y busca la opción «Centro de redes y recursos compartidos». Desde ahí, podrás ver las conexiones de red disponibles y verificar si hay restricciones en alguna de ellas.
Paso 3: Verifica la configuración de tu firewall. Si tienes un firewall activo, es posible que esté bloqueando ciertas conexiones a Internet. Revisa la configuración para asegurarte de que no esté restringiendo el acceso a la red.
Paso 4: Escanea tu PC en busca de virus. Si tienes un virus o malware en tu PC, es posible que esté causando problemas de conectividad. Realiza un escaneo completo de tu sistema para asegurarte de que esté limpio.
Si después de seguir estos pasos no puedes solucionar el problema, es posible que debas contactar a tu proveedor de servicios de Internet o a un especialista en tecnología para obtener ayuda adicional.