
Tachar un cuadro en Word puede ser útil en muchas situaciones, como cuando se quiere indicar que una tarea ha sido completada o cuando se quiere eliminar una opción de una lista. Aunque puede parecer una tarea sencilla, algunas personas pueden tener dificultades para realizarla. En este artículo, se explicará paso a paso cómo tachar un cuadro en Word.
¿Cómo se hace para tachar en Word?
Si necesitas tachar texto en Word, es muy sencillo de hacer. Sigue estos pasos:
1. Selecciona el texto que deseas tachar: Haz clic en el inicio del texto y arrastra el cursor hasta el final del texto.
2. Haz clic en la pestaña «Inicio»: Encuentra la pestaña «Inicio» en la parte superior de la ventana de Word y haz clic en ella.
3. Busca el botón «Tachado»: En la pestaña «Inicio», busca el botón con una «S» tachada. Este botón se llama «Tachado».
4. Haz clic en el botón «Tachado»: Una vez que hayas encontrado el botón «Tachado», haz clic en él. El texto seleccionado ahora estará tachado.
5. Ajusta el formato del tachado: Si deseas ajustar el formato del tachado, como cambiar su color o grosor, puedes hacerlo seleccionando el texto tachado y haciendo clic en el botón «Fuente» en la pestaña «Inicio». Desde aquí, puedes ajustar el formato del tachado como cualquier otro formato de texto.
Ahora ya sabes cómo tachar texto en Word. ¡Es fácil y rápido!
¿Cómo se hace el tachado con el teclado?
Si estás trabajando en Word y necesitas tachar un cuadro, existen diversas formas de hacerlo. Una de ellas es utilizando el teclado.
Para tachar un texto con el teclado, debes seguir los siguientes pasos:
- Selecciona el texto que deseas tachar.
- Mantén presionada la tecla Alt.
- Mientras mantienes presionada la tecla Alt, presiona el número 53 en el teclado numérico (no en la fila de números).
- Suelta la tecla Alt y el texto seleccionado debería aparecer tachado.
Es importante mencionar que este método solo funciona en Word y en algunos otros programas de Microsoft Office. En otros programas o plataformas, puede ser necesario utilizar otro método para tachar texto.
Solo necesitas seleccionar el texto, presionar la tecla Alt y el número 53 en el teclado numérico. ¡Listo! Ya tienes tu texto tachado.
¿Qué es el doble tachado en Word?
El doble tachado en Word es una opción que permite tachar una palabra o frase utilizando dos líneas en lugar de una. Esta herramienta es útil para resaltar información que no debe ser leída o utilizada en un documento.
Para utilizar el doble tachado en Word, se debe seleccionar la palabra o frase que se desea tachar y luego hacer clic en la opción «Tachar» en la pestaña «Inicio» de la barra de herramientas. A continuación, se debe seleccionar la opción «Doble tachado» en el menú desplegable.
Es importante destacar que el doble tachado no es una función comúnmente utilizada en documentos formales o profesionales, ya que puede ser considerado como una forma poco clara o inapropiada de resaltar información. Sin embargo, puede ser útil en situaciones informales o creativas donde se desea resaltar información de manera diferente.
¿Cómo se tacha en Drive?
Google Drive es una herramienta muy útil para trabajar en equipo y compartir documentos con otras personas. Dentro de Drive, es posible crear documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones, entre otros. ¿Pero qué ocurre cuando necesitas tachar algo en un documento?
En realidad, tachar en Drive es muy sencillo. Simplemente debes seguir estos pasos:
- Selecciona el texto que deseas tachar.
- Presiona la combinación de teclas Alt + Shift + 5 en Windows o Cmd + Shift + X en Mac. También puedes hacer clic en el icono de «Tachado» que se encuentra en la barra de herramientas de Google Docs.
- ¡Listo! El texto seleccionado ahora está tachado.
Es importante tener en cuenta que, al igual que en Word, el tachado en Drive se utiliza generalmente para indicar que un texto ha sido eliminado o reemplazado. Si deseas resaltar un texto, es mejor utilizar negrita o cursiva.
Con esta herramienta, puedes indicar de manera clara y sencilla que un texto ha sido eliminado o reemplazado en un documento compartido con otras personas.