Los archivos comprimidos en formato TAR son muy comunes en los sistemas operativos tipo Unix y Linux. Este tipo de archivo puede contener múltiples archivos y carpetas en uno solo, lo que lo hace muy útil para compartir y transportar grandes cantidades de datos. Sin embargo, puede resultar complicado visualizar su contenido. En este artículo se explicará cómo ver los archivos de un tar y así poder acceder a su contenido de manera sencilla.
Descubre cómo acceder al contenido de un archivo tar
Si alguna vez te has topado con un archivo tar y no sabes cómo ver su contenido, no te preocupes. Aquí te enseñamos cómo acceder a él.
Primero, debes abrir tu terminal y navegar hasta la ubicación del archivo tar. Una vez allí, puedes utilizar el siguiente comando:
tar -tf archivo.tar
Este comando te mostrará una lista de todos los archivos contenidos en el archivo tar.
Si quieres extraer un archivo en particular, puedes utilizar este comando:
tar -xvf archivo.tar nombre_del_archivo
Este comando extraerá el archivo especificado en la ubicación actual.
Si quieres extraer todo el contenido del archivo tar, puedes utilizar este comando:
tar -xvf archivo.tar
Este comando extraerá todos los archivos en la ubicación actual.
Ahora que sabes cómo acceder al contenido de un archivo tar, podrás explorar su contenido sin problemas.
Guía para descomprimir archivos .tar en Windows
Si deseas ver los archivos de un archivo .tar en Windows, primero debes descomprimirlo. A continuación, te presentamos una guía rápida para hacerlo:
Paso 1: Descarga un programa de descompresión de archivos
Para descomprimir archivos .tar en Windows, necesitarás un programa de descompresión de archivos. Hay varios programas disponibles en línea, como 7-Zip, WinZip y WinRAR, entre otros. Descarga e instala el programa de tu elección.
Paso 2: Abre el programa de descompresión de archivos
Una vez que hayas instalado el programa de descompresión de archivos, ábrelo y busca el archivo .tar que deseas descomprimir.
Paso 3: Selecciona el archivo .tar
Selecciona el archivo .tar que deseas descomprimir haciendo clic en él.
Paso 4: Descomprime el archivo .tar
Una vez que hayas seleccionado el archivo .tar, busca la opción para descomprimirlo. El proceso variará según el programa que estés utilizando, pero normalmente deberás hacer clic en un botón de descompresión o arrastrar el archivo a una carpeta específica.
Paso 5: Accede a los archivos descomprimidos
Una vez que hayas descomprimido el archivo .tar, podrás acceder a los archivos descomprimidos en la carpeta que hayas seleccionado durante el proceso de descompresión. Abre la carpeta para ver los archivos.
Sigue estos pasos para ver los archivos de un archivo .tar en Windows.
Todo lo que necesitas saber sobre el comando tar.
Si necesitas trabajar con archivos comprimidos en Linux, el comando tar es una herramienta esencial que debes conocer. Tar es una abreviatura de «tape archive» y se utiliza para comprimir y descomprimir archivos y directorios en sistemas operativos de tipo Unix.
Para ver los archivos contenidos en un archivo tar, es necesario utilizar el siguiente comando:
tar -tf nombre_del_archivo.tar
Este comando mostrará una lista de todos los archivos y directorios contenidos en el archivo tar. La opción «-t» se utiliza para listar el contenido y la opción «-f» se utiliza para especificar el nombre del archivo tar.
Si deseas ver el contenido de un archivo en particular dentro del archivo tar, puedes utilizar el siguiente comando:
tar -xf nombre_del_archivo.tar nombre_del_archivo_dentro_del_tar
Este comando extraerá el archivo especificado dentro del archivo tar y lo mostrará en la pantalla. La opción «-x» se utiliza para extraer el archivo y la opción «-f» se utiliza para especificar el nombre del archivo tar.
Además, es posible utilizar otras opciones con el comando tar, como la opción «-v» para mostrar el progreso de la operación, o la opción «-z» para comprimir el archivo en formato gzip.
Conocer cómo visualizar el contenido de un archivo tar es una habilidad esencial para cualquier usuario de Unix.
Guía para descomprimir archivos tar en Linux
Si eres usuario de Linux, seguramente has encontrado archivos comprimidos en formato tar. Si no sabes cómo descomprimirlos, no te preocupes, aquí te presentamos una guía sencilla y fácil de seguir para que puedas ver los archivos de un tar.
¿Qué es un archivo tar?
Un archivo tar es un archivo comprimido que se utiliza comúnmente en sistemas operativos basados en Unix, como Linux. Contiene uno o varios archivos comprimidos en un solo archivo. Para poder acceder a los archivos dentro del tar, primero debes descomprimirlo.
Cómo descomprimir un archivo tar
Para descomprimir un archivo tar en Linux, abre la terminal y sigue estos pasos:
- Navega hasta la carpeta donde se encuentra el archivo tar utilizando el comando cd.
- Ejecuta el siguiente comando para descomprimir el archivo: tar -xvf archivo.tar
- Si el archivo está comprimido con gzip, utiliza el siguiente comando: tar -xzvf archivo.tar.gz
- Si el archivo está comprimido con bzip2, utiliza el siguiente comando: tar -xjvf archivo.tar.bz2
Una vez que el archivo se ha descomprimido, podrás ver los archivos dentro del tar utilizando el comando ls.