Configuración de Windows Mixed Reality: guía total de puesta a punto

Última actualización: noviembre 20, 2025
Autor: Isaac
  • Preparación del espacio, requisitos del PC y conexión correcta del visor y mandos.
  • Creación del límite, ajustes de pantalla/voz/audio y control de la entrada.
  • Uso del Portal, Edge en WMR, y procedimientos de solución de problemas.
  • Entornos WSUS/FOD, fijar versión de Windows y bloqueo del portal con AppLocker.

Configuración de Windows Mixed Reality

Si estás a punto de estrenar unas gafas compatibles con Windows Mixed Reality, respira hondo y prepárate porque con una buena configuración la experiencia es soberbia. Esta guía recoge, unifica y amplía todo lo esencial para que configures WMR con cabeza: desde preparar la habitación y emparejar mandos, hasta ajustar pantalla, voz y audio, pasando por límites de seguridad, Edge, problemas típicos y entornos corporativos.

Antes de nada, asegúrate de que tu espacio de juego y tu PC están listos. Windows Mixed Reality necesita una habitación despejada, un equipo compatible y, en muchos casos, pequeños ajustes de software que te ahorrarán dolores de cabeza. Aquí tienes el recorrido completo, sin rodeos y con trucos prácticos.

Preparativos y requisitos del sistema

Lo primero es lo primero: conviene preparar el entorno. Despeja el área de uso, incluyendo el espacio aéreo, retirando obstáculos, peligros y objetos frágiles; nada de configurar sobre una escalera o bajo un ventilador bajo. Pide a quienes vayan a usar el casco que lean las pautas de seguridad.

En el PC, necesitaremos una verificación de compatibilidad y descargar componentes. La instalación inicial de Windows Mixed Reality ocupa alrededor de 1 GB, así que ten conexión estable y espacio libre. Si aparece el aviso de que no se pudo descargar el software, aplica las recomendaciones de la sección de solución de problemas.

Sobre el hardware, apunta esta referencia: CPU tipo Intel Core i5/Ryzen 5 y 8 GB RAM como mínimo, y para una experiencia más fluida (WMR Ultra) mejor un Core i7/Ryzen 7 con 16 GB o más. En gráfica, tarjetas de la clase GeForce GTX 1060/Radeon RX 580 o superiores son una base razonable, y para escenarios exigentes sube el listón.

En conectividad, necesitarás HDMI 2.0 o DisplayPort 1.3 (o superior) y un puerto USB 3.0. En sistema operativo, Windows 10 (Fall Creators Update o posterior) o Windows 11, idealmente actualizados a su última versión estable, salvo que quieras conservar funciones específicas de WMR en versiones concretas (lo veremos más adelante).

Poner a punto el espacio y conectar el casco

Con el área despejada, conecta el visor al PC: cable de vídeo a la gráfica dedicada (DisplayPort/HDMI) y USB a un puerto 3.0. Si tiras de adaptadores, confirma compatibilidad con 4K y estándares recientes.

Cuando el sistema detecte el dispositivo, debería abrirse el Portal de Realidad Mixta (Mixed Reality Portal). Si no se inicia solo, puedes lanzarlo desde Inicio. Allí revisarás compatibilidad, descargarás componentes y pasarás por los primeros ajustes.

Antes de ponerte el visor, realiza la configuración en el PC: comprobación de hardware, descarga del software, conexión de controladores y, más tarde, creación del límite de seguridad para evitar choques. Luego llegará el mejor momento: te pones el casco y entras en el mundo mixto.

Pequeño apunte para veteranos: la entrada (teclado/ratón) cambia automáticamente al entorno de WMR cuando detecta que llevas el visor; en cualquier momento puedes forzar el cambio con Windows + Y, tal y como se detalla más abajo.

Controladores de movimiento WMR

Muchos visores recientes integran radio para emparejar los mandos directamente. Si el casco incluye radio integrada, los controladores suelen venir ya vinculados de fábrica y todo “enciende y listo”. En modelos sin radio, habrá que emparejarlos con el PC.

Los mandos de movimiento WMR requieren Bluetooth 4.0. Si tu equipo no lo trae, usa un adaptador USB Bluetooth 4.0 compatible. Ojo: si aprovechas la radio integrada del visor, no necesitas adaptador externo.

Si no vas a usar controladores de movimiento y prefieres un mando de Xbox o teclado y ratón, puedes pasar de esta parte. Ahora bien, si en algún momento vas a usar los mandos, más vale dejarlos emparejados desde ya para no cortar el ritmo más adelante.

Para emparejarlos en ciertos modelos, enciende cada mando manteniendo pulsado el botón de Windows del controlador y activa el modo de sincronización presionando el botón de sync (a veces está dentro del compartimento de las pilas); después finaliza el emparejamiento desde Windows.

  ¿Cuáles son los tipos de extensiones de archivos?

Definir el límite de juego (boundary)

WMR te propone dos estilos de uso: escala de habitación para caminar o “sentado y de pie” para uso estático. El primero es más inmersivo, el segundo es ideal si andas justo de sitio.

Opción 1 – Configurar para todas las experiencias (escala de sala): recomendable disponer de al menos 1,5 m x 2 m para moverte con calma. Seguirás un trazado con el visor para dibujar el límite. Consulta cómo ajustar el suelo de su casa de realidad mixta. Mantén el casco apuntando hacia el PC durante la creación para una mejor detección.

Opción 2 – Configurar para estar sentado y de pie (escala de escritorio): no requiere pasos adicionales. Ten en cuenta que, al no usar límites, tendrás que permanecer en el mismo sitio para evitar riesgos físicos, y algunas apps pensadas para moverse por la sala pueden no funcionar como se espera.

¿Cuál es el tamaño máximo del límite? En WMR se admite hasta 18 x 18 pies (5,7 x 5,7 m) o 13 pies (4 m) desde el centro. Esta cota se decidió por dos factores: la precisión del seguimiento inside-out a medida que te alejas del punto de anclaje y la longitud típica del cable de los cascos (unos 3 m).

Voz, cambio de entrada y audio

Puedes activar comandos de voz mediante Cortana en realidad mixta para teletransportarte o abrir aplicaciones. Más adelante, en el entorno, verás sugerencias de uso y ejemplos prácticos.

En Configuración > Mixed Reality > Entrada puedes ajustar el comportamiento de la conmutación. Por defecto, Windows cambia la entrada automáticamente cuando detecta que llevas el visor (sensor de presencia), y siempre puedes alternar con Windows + Y. Si prefieres control manual, desactiva el cambio automático.

En el apartado de audio, muchos visores WMR modernos incluyen altavoces y micrófonos integrados. Si el tuyo no, conecta auriculares con micrófono por Bluetooth o por jack de 3,5 mm (suele ir en la parte inferior del visor o al final de un cable corto, según el modelo).

Pantalla del casco y rendimiento

WMR ajusta de forma automática la calidad gráfica para equilibrar nitidez y fluidez. El valor por defecto en “Objetos visuales” es Automático. Aun así, puedes personalizarlo en Configuración > Mixed Reality > Pantalla del casco.

Si conectas un visor de mayor resolución (por ejemplo, 4320 x 2160), aparecerá una opción para elegir representación nativa o representación a menor resolución con escalado vertical. Nativo ofrece la mejor calidad; el modo de escalado automático mejora rendimiento si tu GPU va justa.

En “Calibración” encontrarás el ajuste de IPD (distancia interpupilar) para visores con soporte por software; si sale deshabilitado, tu visor probablemente ajusta IPD por hardware con una ruedecilla física.

La “Velocidad de fotogramas” permite forzar 60 Hz o 90 Hz, o dejar que Windows decida en función del hardware. 90 Hz aporta mayor suavidad, pero exige más a la GPU; si notas tirones, probar 60 Hz puede estabilizar la experiencia.

Portal de Realidad Mixta: todo bajo control

Tras conectar el visor y completar la instalación, el Portal de Realidad Mixta se abre en el escritorio. Si no se inicia, lánzalo desde Inicio y pulsa “Introducción”. Desde su menú podrás verificar estado del casco y mandos, configurar controladores, crear o desactivar el límite y acceder a apps y fotos.

Funciones destacadas del portal: vista previa en vivo del casco (en equipos WMR Ultra), estado de dispositivos y controladores, asistente para configurar nuevos mandos, activar/desactivar el límite, rehacer el límite, ver tus capturas y acceder a la tienda de aplicaciones compatibles.

El paquete de componentes de WMR pesa ~1 GB, por lo que la duración de la descarga depende de tu conexión. Si aparece el aviso “No hemos podido descargar el software de Mixed Reality”, pasa por la sección de solución general de problemas para ver opciones.

Una vez todo listo, la siguiente vez podrás entrar simplemente poniéndote el visor con el cable enchufado; si lo prefieres, abre el Portal manualmente y usa Windows + Y para enviar entrada y audio al casco.

Microsoft Edge en Windows Mixed Reality

Para usar el nuevo Microsoft Edge (basado en Chromium) dentro de la casa de WMR, asegúrate de tener Windows 10 1903 o posterior, o Windows 11. Revisa Windows Update y aplica las últimas actualizaciones acumulativas.

  ¿Cuáles son los tipos de series de tiempo?

Entre los problemas conocidos que quedaron resueltos con actualizaciones para Windows 10 1903 y posteriores, se incluyen congelaciones breves al abrir apps Win32, iconos de Edge que desaparecían del menú o ventanas “fantasma” de Edge que no respondían dentro de WMR. También se pulieron detalles de teclado y representación visual.

Otros asuntos a tener en cuenta: las webs abiertas en WMR se pierden al cerrar el Portal (aunque las ventanas de Edge quedan colocadas en el hogar), el audio de Edge no está espacializado, hubo distorsión en vídeos 360º de YouTube corregida en la extensión 360 Viewer 2.3.8 y los monitores virtuales pueden verse como monitores físicos genéricos en Configuración de Pantalla.

Si notas comportamientos raros al abrir enlaces desde la página principal de WMR (por ejemplo, que se abran en el escritorio en vez de en el hogar), actualiza el sistema y Edge para heredar las correcciones más recientes.

Solución general de problemas

Cuando algo falla, ve de lo simple a lo complejo; consulta estado, soluciones y alternativas reales. Reinicia primero el entorno WMR: desconecta el visor (vídeo y USB), reinicia el PC y vuelve a conectarlo.

Si no surte efecto, comprueba si Windows detecta el casco. Abre el Administrador de dispositivos (botón Inicio > Administrador de dispositivos) y despliega “Dispositivos de realidad mixta”. Si no aparece, cambia de puertos (USB 3.0 distinto, HDMI/DisplayPort diferente) y revisa Windows Update.

En casos persistentes, desinstala y reinstala WMR: desenchufa el visor, abre Configuración > Realidad mixta > Desinstalar, quita los controladores desde Configuración > Dispositivos > Bluetooth y otros dispositivos (Quitar dispositivo en cada mando) y vuelve a enchufar el visor para reinstalar.

Además, asegúrate de conectar el cable de vídeo al puerto de la GPU dedicada y evita hubs/extensores. Conexiones directas y cables certificados ahorran muchas sorpresas.

Si aparece este mensaje Qué probar
Comprueba el cable USB Usa un puerto USB 3.0 distinto y evita hubs o alargadores. Conecta el visor directamente al PC.
Comprueba el cable de pantalla Conecta a DisplayPort 1.2+ o HDMI 1.4+. Si usas adaptador, que sea compatible 4K. Prueba otro puerto; si tienes un monitor en HDMI, muévelo a DP y reserva el HDMI para el visor.
Ha ocurrido un problema Aplica los pasos generales: reinicio del entorno, cambio de puertos, actualización de Windows y controladores, y reinstalación de WMR si persiste.

Términos, compatibilidad y primeros pasos guiados

Durante la configuración inicial, el sistema te pedirá aceptar términos y condiciones. Asegúrate de contar con al menos 2 GB libres para continuar.

El Portal realiza una verificación de compatibilidad. Los checks en verde confirman que pasas, los triángulos naranjas anticipan posibles problemas y las X rojas indican que no cumples un requisito crítico. Actúa en consecuencia actualizando drivers o hardware.

Verás un mensaje “Preparando para configurarlo” con un icono girando durante unos instantes. Es el paso normal antes del asistente que te guiará por los ajustes iniciales del entorno.

Si trabajas con SteamVR, recuerda que Windows Mixed Reality convive con esa plataforma. Las marcas comerciales son de sus respectivos propietarios y, cuando compres apps, los precios pueden incluir IVA según corresponda.

Entornos sin conexión, WSUS y control de versiones

En organizaciones sin acceso a Windows Update o con WSUS, WMR se distribuye como Feature on Demand (FOD). Puedes habilitarlo descargando el paquete .CAB que corresponda a tu versión de Windows.

Renombra el fichero a Microsoft-Windows-Holographic-Desktop-FOD-Package~31bf3856ad364e35~amd64~~.cab y agrégalo con DISM. Después, abre Configuración > Windows Update y pulsa “Buscar actualizaciones”.

Comando DISM (ejecútalo en PowerShell o CMD con permisos):

Dism /Online /Add-Package /PackagePath:(ruta_al_paquete_FOD)

Para el controlador de dispositivo más reciente (por ejemplo, versión 10.0.19041.2054 en escenarios sin acceso a Windows Update), conecta el visor, abre Administrador de dispositivos, localiza “Dispositivos de realidad mixta”, y selecciona “Actualizar controlador > Examinar mi equipo > Permitirme elegir > Tener disco…”.

Navega a la ruta donde guardaste el paquete y confirma. Selecciona el único controlador filtrado y pulsa “Siguiente” para finalizar la instalación manual.

Bloquear el Portal de Mixed Reality (AppLocker CSP)

Si tu escenario exige impedir el uso de WMR, puedes usar el CSP de AppLocker para denegar la ejecución del paquete del Portal. La siguiente política SyncML bloquea Microsoft.Windows.HolographicFirstRun manteniendo el resto de apps firmadas permitidas:

<SyncML xmlns="SYNCML:SYNCML1.2">
  <SyncBody>
    <Add>
      <CmdID>$CmdID$</CmdID>
      <Item>
        <Target>
          <LocURI>./Vendor/MSFT/PolicyManager/My/ApplicationManagement/ApplicationRestrictions</LocURI>
        </Target>
        <Meta>
          <Format xmlns="syncml:metinf">chr</Format>
          <Type xmlns="syncml:metinf">text/plain</Type>
        </Meta>
        <Data>
          <RuleCollection Type="Appx" EnforcementMode="Enabled">
            <FilePublisherRule Name="(Default Rule) All signed packaged apps" Description="Allows members of the Everyone group to run packaged apps that are signed." UserOrGroupS Action="Allow">
              <Conditions>
                <FilePublisherCondition PublisherName="*" ProductName="*" BinaryName="*">
                  <BinaryVersionRange LowSection="0.0.0.0" HighSection="*" />
                </FilePublisherCondition>
              </Conditions>
            </FilePublisherRule>
            <FilePublisherRule Name="Block Mixed Reality Portal" Description="" UserOrGroupS Action="Deny">
              <Conditions>
                <FilePublisherCondition PublisherName="CN=Microsoft Windows, O=Microsoft Corporation, L=Redmond, S=Washington, C=US" ProductName="Microsoft.Windows.HolographicFirstRun" BinaryName="*">
                  <BinaryVersionRange LowSection="*" HighSection="*" />
                </FilePublisherCondition>
              </Conditions>
            </FilePublisherRule>
          </RuleCollection>
        </Data>
      </Item>
    </Add>
    <Final/>
  </SyncBody>
</SyncML>

Recuerda que el identificador de la política puede ser cualquier GUID y el nombre, el que elijas. Esta regla niega todas las versiones del portal de WMR.

  Ver el certificado SSL de un sitio web con Safari (macOS / iOS)

El hogar de Windows Mixed Reality

Windows Mixed Reality propone un “sistema operativo espacial” que parte de un hogar 3D en el que colocas ventanas y hologramas a tu gusto. Es tu lienzo para apps de Microsoft Store o SteamVR, con multitarea en un espacio prácticamente ilimitado.

Para moverte por la casa: caminar físicamente si configuraste límite, teletransporte con mandos pulsando y soltando el stick en la dirección elegida, teletransporte con gamepad (stick izquierdo) o con ratón (mantén botón secundario y suelta en destino). Gira antes de soltar para orientar la dirección final.

Existe una función “Ajustar a la aplicación” que te deja saltar directamente a la posición idónea frente a una ventana concreta. Apunta el arco de teletransporte sobre la ventana y suelta: WMR te coloca en el sitio perfecto. También puedes usar locomoción continua presionando el stick y moviendo en la dirección deseada.

Para abrir apps, pulsa el botón Windows del mando, elige la aplicación y colócala en la pared o superficie donde quieras usarla. Desde ese momento, podrás activarla tocando su modelo 3D siempre que la veas en tu hogar.

También puedes navegar por la web con Edge, reproducir música con Groove Music o descargar apps desde Microsoft Store. La app “Nuevo para ti” te sugiere contenidos y aparece como una bolsa de la tienda en el hogar.

Personalización: decora con apps y hologramas, ajusta posición y tamaño con el botón Ajustar o usando dos mandos a la vez para redimensionar rápidamente. Si quieres devolver todo a su estado de fábrica, ve a Configuración > Realidad mixta > Entorno > Reset my home.

Para desinstalar WMR: desconecta el visor, cierra el Portal y ve a Configuración > Realidad mixta > Desinstalar. Si deseas desactivar el límite, abre el Portal, entra en el menú y ejecuta “Configurar límite de sala”, colocando el selector en Desactivado (mejor permanecer sentado).

El hogar simula sonido espacial: el audio de cada aplicación procede de su posición virtual, cambiando dirección y volumen cuando te desplazas, como en el mundo real.

Caso real: WMR y Windows 11 24H2, convivencia de versiones

Varios usuarios han reportado que en Windows 11 24H2 WMR deja de funcionar y la app ya no está disponible. Si dependes de WMR, la recomendación práctica es mantenerte en 23H2 mientras valoras alternativas.

Una vía útil es instalar 23H2 en otra unidad y hacer arranque dual. Tras instalar, puedes renombrar las entradas con bcdedit para identificar bien cada Windows en el menú de arranque.

Ejemplos de comandos (con privilegios de administrador): lista de entradas y cambio de descripción

bcdedit /enum
bcdedit /set {IDENTIFICADOR} description "Win 11 23H2 WMR"

Para elegir el sistema predeterminado y el tiempo de espera, ejecuta MSCONFIG y usa la pestaña Arranque para Establecer como predeterminado y ajustar los segundos del retardo.

Si quieres bloquear actualizaciones de características y quedarte en 23H2: en Pro/Enterprise abre gpedit.msc y ve a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Windows Update > Administrar la experiencia de actualización > “Seleccionar la versión de actualización de características de destino”. Actívala y rellena “Windows 11” y “23H2”.

En Windows Home puedes fijar la versión con Registro: HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\WindowsUpdate creando TargetReleaseVersion (valor 1) y TargetReleaseVersionInfo (23H2).

Artículo relacionado:
¿Qué son los contenidos inmersivos?