Creality Falcon A1 Pro 20W con IA, cámara y corte veloz

Última actualización: noviembre 9, 2025
  • Láser azul 20 W con módulo IR opcional de 2 W para ampliar materiales.
  • Cámara con IA: autoenfoque en segundos y posicionamiento preciso.
  • Estructura cerrada Clase 1, 8 protecciones y extracción integrada.
  • Velocidad hasta 600 mm/s y software Falcon Design Space compatible.

Cortadora láser Creality Falcon A1 Pro 20W

Si buscabas un láser de sobremesa que combine potencia, precisión y facilidad de uso, la Creality Falcon A1 Pro 20W entra directa en la conversación. Es un equipo compacto con arquitectura cerrada, cámara integrada y funciones inteligentes que te permiten pasar de la idea al objeto en minutos, sin depender del ordenador si no quieres y con una curva de aprendizaje muy amable.

Su propuesta se apoya en un módulo láser azul de 20 W para cortar y grabar y la posibilidad de añadir un módulo infrarrojo de 2 W para metales y plásticos especiales. A esto suma una cámara con IA para autoenfoque en segundos, movimiento veloz tipo CoreXY de hasta 600 mm/s y un ecosistema de software sencillo, con control desde pantalla táctil o app. Es potente, versátil y sobre todo práctica para quienes quieren resultados limpios sin pelearse con calibraciones eternas.

Qué es y para quién es la Creality Falcon A1 Pro

La Falcon A1 Pro es una máquina de grabado y corte láser de gama avanzada diseñada tanto para creadores con experiencia como para pequeños negocios, makers y entornos educativos. Integra un láser de diodo azul de 20 W y ofrece la opción de añadir un módulo IR de 2 W para ampliar materiales compatibles, especialmente metales y plásticos que responden mejor al infrarrojo. Su diseño plug and play y su carcasa cerrada priorizan seguridad y rapidez de puesta en marcha.

Está pensada para trabajar con más de 350 materiales: maderas y derivados, acrílico, cuero, cartón, bambú, vidrio, metales pintados o ligeros, e incluso acero inoxidable con parámetros adecuados o con ayuda del módulo IR. Su certificación de seguridad Clase 1 y las protecciones de hardware integradas la hacen apta para hogares, talleres y aulas.

La propuesta se completa con una pantalla táctil de 4,3 pulgadas para lanzar trabajos, previsualizar diseños y ajustar parámetros sin PC; conectividad Wi‑Fi/IoT y control desde móvil para supervisión en tiempo real, avisos de seguridad y creación de vídeos time‑lapse. Todo lo necesario para flujos ágiles, tanto en un proyecto único como en series cortas.

Además, el fabricante ha ofrecido un regalo promocional por tiempo limitado que puede añadirse desde la sección de Accesorios, y en algunos canales se comunicó disponibilidad reducida (200 unidades) con asignación por orden de llegada. Comprueba siempre la vigencia y condiciones antes de comprar.

Máquina láser de diodo con cámara e IA

Módulos láser intercambiables: azul 20 W e infrarrojo 2 W

El corazón de la máquina es un láser azul de 20 W que corta y graba con detalle sobre una gran variedad de materiales. Su punto de enfoque es fino y permite acabados limpios y contornos definidos, tanto en grabados raster como en corte de formas. El módulo azul maneja con soltura madera, cartón, cuero, goma y acrílicos opacos, entre muchos otros.

Para ampliar su alcance, puede acoplarse un módulo infrarrojo de 2 W (se adquiere por separado) que destaca en marcado sobre metales y ciertos plásticos. Con este cabezal IR, materiales como acero inoxidable, oro, plata o titanio admiten personalizaciones finas y de alto contraste. El cambio de módulo es rápido y el propio sistema detecta qué láser has instalado para aplicar parámetros pertinentes.

En corte, la A1 Pro puede llegar a 10 mm de contrachapado y 8 mm de acrílico negro en una pasada, según el material y la configuración. Hay que tener en cuenta que la respuesta del acrílico transparente difiere de la del acrílico pigmentado, y que los materiales espejados o muy reflectantes no son adecuados por seguridad y rendimiento.

Gracias a la precisión del haz y a la gestión térmica, la máquina ofrece consistencia de potencia incluso en sesiones largas, manteniendo la nitidez de los bordes y evitando quemados excesivos. Para quienes buscan detalle extremo en metal, el IR de 2 W es el complemento ideal.

Corte y grabado láser en múltiples materiales

Velocidad, precisión y movimiento CoreXY

La A1 Pro declara una velocidad de trabajo de hasta 600 mm/s, sustentada por una arquitectura mecánica tipo CoreXY con motores dobles. Esto aporta desplazamientos rápidos y estables, que no sacrifican precisión en detalles finos, algo clave en grabado de texto pequeño o patrones complejos.

La combinación de cámara y telémetro láser permite autoenfoque completamente automático en menos de 3 segundos. El sistema de visión asistido por IA logra centrar el foco en el punto correcto con una precisión de medición anunciada de hasta 0,076 mm, y en práctica de taller mantiene tolerancias muy ajustadas para cortes fiables desde el primer intento.

  Diagnóstico de puertos USB en Windows 11: guía completa y soluciones

Ese enfoque inteligente convive con un ajuste manual clásico mediante cuña para quienes desean un control fino de la altura, por ejemplo al trabajar con materiales no uniformes o en piezas con curvaturas ligeras. El objetivo es que puedas elegir: flujo ultrarrápido con autofocus o un toque artesano para rematar a tu gusto.

La vibración se mantiene a raya gracias al chasis rígido y al guiado lineal, lo que repercute en bordes regulares, rellenos uniformes y alineaciones que no se desplazan con el uso. En conjunto, se nota el enfoque en productividad sin renunciar a la calidad.

Cámara superior para posicionamiento con IA

Cámara con IA, posicionamiento visual y time‑lapse

La cámara integrada ofrece una vista superior nítida de la bandeja, esencial para colocar diseños con precisión milimétrica. Desde la pantalla o el software ves el material en tiempo real y arrastras la pieza al punto exacto, evitando reglas y marcas sobre el material.

El sistema añade una capa de inteligencia: puede reconocer el tipo de material y proponer parámetros optimizados de potencia/velocidad, reduciendo pruebas y errores. Además, la app Falcon Design/Creality Cloud permite supervisar trabajos en vivo, detectar riesgos de incendio y hasta generar vídeos time‑lapse de tus proyectos para compartir procesos o montar un portfolio.

Para que la vista de cámara sea fiable, el asistente guía una calibración gran angular en nueve posiciones usando una tarjeta incluida. Tras capturar esas imágenes y validar una puntuación adecuada (idealmente superior a 50), la representación de la superficie queda aplanada y los contornos del lienzo se alinean con la realidad.

Este enfoque visual agiliza mucho la preparación: lo que ves es donde grabas. Es una diferencia práctica enorme frente a equipos sin cámara o con vistas poco precisas, sobre todo al aprovechar retales o al repetir trabajos sobre piezas únicas.

Pantalla táctil y control directo en la máquina

Control táctil, conectividad y experiencia ‘plug and play’

La pantalla táctil de 4,3 pulgadas funciona como un smartphone: eliges archivo, material y confirmas. Puedes iniciar trabajos, cambiar ajustes básicos y realizar un previsualizado sin pasar por el ordenador. Es ideal para flujos rápidos o repeticiones de diseños ya afinados.

En conectividad, la máquina ofrece Wi‑Fi/IoT y control desde app. En Android e iOS la app puede aparecer como Creality Cloud, Creality Print o Falcon Design Space. La conexión se facilita mediante búsqueda por Bluetooth y control remoto para pausar, reanudar o detener, con panel claro y tutoriales integrados para principiantes.

El ecosistema Falcon Design Space (escritorio) es gratuito y amigable: importa JPG/PNG/BMP, trazados en SVG/DXF, añade texto o patrones, maneja capas, simulaciones y tablas de materiales preconfiguradas. Si buscas funciones pro, LightBurn es compatible y LaserGRBL completa el abanico en flujos sencillos.

El chasis llega prácticamente listo para usar, con muy poco montaje y sin drivers adicionales en sistemas Windows y macOS recientes. La extracción de humos y la bomba de aire se conectan en minutos y la carcasa cerrada reduce olores y brillos, mejorando la experiencia en interiores.

Detalle del chasis cerrado y sistema de extracción

Instalación y software: de cero a crear en muy poco tiempo

Al desembalar, retira las láminas protectoras de los paneles coloreados (en la puerta, puede requerir aflojar el tirador con dos giros). La pantalla se conecta con una cinta plana al lateral y queda firme en su soporte. Coloca la máquina en una superficie estable con espacio para su área útil y ventilación trasera.

Conecta la bomba de aire (tubo de silicona al puerto dedicado), el conducto de humos hacia una ventana o purificador, enchufa la alimentación, introduce la llave de seguridad y libera la parada de emergencia con un cuarto de vuelta. La iluminación interna ayuda a ver la zona de trabajo y la máquina se detiene si abres la tapa. Hay protecciones contra llama e inclinación entre otras medidas.

En Falcon Design Space, el asistente te guía por la calibración de cámara en 9 posiciones con la tarjeta incluida, aplanando la distorsión gran angular. Después, puedes lanzar el grabado de prueba con la cuña de enfoque para ajustar la altura de la cabeza; el autofocus también está disponible para hacerlo en menos de 3 segundos.

  ¿Qué es la BIOS conclusion?

El software integra biblioteca de proyectos, gestión de cuenta, actualización de firmware, calibraciones avanzadas, plantillas de rejillas de prueba y detección de lotes para producción en serie. En móvil, prepara trabajos simples, duplica diseños en la nube y controla el proceso; la edición fina de capas complejas es más cómoda en escritorio.

Pruebas reales: de la madera al acrílico, cartón, cuero y metal

En madera, su terreno natural, el láser graba con contraste y líneas muy nítidas. En piezas como bandejas o salvamanteles, los textos finos se leen perfectos y no se aprecian quemados indeseados si calibras potencia y velocidad. El chasis rígido minimiza vibraciones y la sujeción del material se mantiene estable.

Sobre cuero sintético, una potencia en torno al 30% marcó sin atravesar la superficie, ideal para personalizar carteras, fundas o llaveros. La cámara facilita alinear el diseño incluso con ligera curvatura del soporte, y los bordes quedan limpios.

En acrílico de 2 mm, el corte a potencia alta deja cantidades mínimas de residuo en la cara posterior, fácil de limpiar. Para la grabación en transparente, los contornos se mantienen finos si colocas la placa sobre una base metálica o panal para disipar restos fundidos. En series prolongadas no se apreciaron caídas de intensidad.

El cartón canal simple (1,5 mm) se corta de forma rápida y sin rebabas, perfecto para prototipado, maquetas y plantillas. Las rejillas de prueba del software ayudan a ajustar potencias para esquinas limpias y producción en cadena de piezas repetidas.

El grabado de fotos en madera de álamo con modo raster y vectorizado automático ofrece buenos matices de gris y contornos reconocibles, evitando zonas sobrequemadas. Sobra decir que las imágenes de retrato ganan mucho con preprocesado de contraste.

En metal, con el láser azul de 20 W se pueden marcar aluminio anodizado y aceros pintados, pero los mejores resultados sobre inoxidable, joyería o metales pulidos llegan con el módulo IR de 2 W. Ejemplos típicos: cucharas de acero, colgantes, anillos o navajas conmemorativas.

En semanas de uso intensivo, la máquina se comportó estable y sin desviaciones: no hubo sobrecalentamientos, la extracción funcionó correctamente y la cámara mantuvo sus calibraciones. Admite flujos creativos variadísimos: cartelería, puzzles, etiquetas de cableado, marcaje de herramientas, cajas regalo y más.

Materiales compatibles y límites de uso

Con el cabezal azul de 20 W, la A1 Pro trabaja con madera, contrachapado, bambú, cartón, goma, cuero, tela, acrílicos opacos y plásticos comunes. También graba sobre vidrio y metal pintado y marca aceros claros con ajustes adecuados. El módulo IR de 2 W abre la puerta a metales más exigentes (acero inoxidable, titanio, oro, plata) y a plásticos específicos.

Es importante evitar materiales espejados o muy reflectantes por seguridad y resultados irregulares. Para acrílico transparente conviene ajustar parámetros y usar base adecuada para disipar calor y residuos. La combinación de bomba de aire y buena ventilación mejora acabados y reduce marcas térmicas.

Si trabajas en espacios interiores, considera la extracción hacia el exterior o un purificador. Aunque la carcasa ayuda, cada material emite compuestos distintos; usa siempre materiales seguros para láser y evita PVC u otros que desprenden gases peligrosos.

Seguridad y diseño de la carcasa

El equipo está certificado como láser Clase 1 y cuenta con un conjunto amplio de protecciones: paro por apertura de tapa, botón de emergencia, bloqueo infantil, detección de llama e inclinación, filtración de humos y supervisión desde la app con alertas. La ventana filtrante reduce el deslumbramiento, motivo por el que no se incluyen gafas en el kit.

La extracción trasera es accesible y el filtro se reemplaza con facilidad. La iluminación interna ayuda a comprobar el avance del trabajo, mientras que la carcasa metálica transmite rigidez y seguridad. El resultado es un entorno de trabajo controlado y amigable para entornos domésticos o educativos.

Especificaciones técnicas principales

Ficha técnica clave del modelo A1 Pro 20 W para tener de un vistazo los datos más relevantes:

  • Potencia óptica: 20 W (láser azul de diodo)
  • Módulo IR opcional: 2 W para metal y plásticos especiales
  • Área de grabado: 268 × 358 mm
  • Velocidad máx.: 600 mm/s
  • Dimensiones: 567 × 468 × 211 mm (685 × 468 × 211 mm con pantalla)
  • Peso neto: 16,8 kg
  • Longitud de onda: 455 ± 5 nm
  • Entrada: 100–240 V ~ 50–60 Hz
  • Salida: 24 V 7,5 A
  • Rango de temperatura: 5–35 °C
  • Clase de seguridad: Clase 1 (FDA)
  • Certificaciones: FDA, CE, RoHS, FCC, PSE
  • Sistemas compatibles: Windows y macOS
  • Software: Falcon Design Space, LightBurn, LaserGRBL
  • Formatos: JPEG, JPG, PNG, BMP, SVG, DXF, entre otros
  • Materiales: cartón, madera, bambú, goma, cuero, tela, acrílico, plástico, etc.
  ¿Cómo poner un cierre que se salió con un tenedor?

Nota sobre superficies: verás referencias a superficie útil en mesa cercana a 381 × 305 mm para el espacio de trabajo y maniobra, mientras que el área efectiva de grabado es la indicada de 268 × 358 mm. Ten ambas cifras presentes para planificar tu taller.

Comparativa: Falcon A1 Pro vs Falcon A1

Si dudas entre la versión Pro y la A1 estándar, aquí tienes los matices clave que marcan la diferencia:

Características Falcon A1 Pro Falcon A1
Perfil de usuario Creadores avanzados, emprendedores y pequeños negocios Principiantes, uso sencillo
Tipo de láser Láser azul 20 W; IR 2 W opcional (metal/plásticos) Láser de diodo 10 W
Función IoT No
Pantalla inteligente No
Autofoco instantáneo No
Velocidad máx. 600 mm/s 600 mm/s
Vista previa con cámara
Plug and play
Seguridad láser Clase 1 Clase 1
Corte en una pasada (máx.) 10 mm contrachapado / 8 mm acrílico negro 6 mm contrachapado / 5 mm acrílico negro
Materiales compatibles Madera, acrílico, vidrio, metal pintado, acero inoxidable, metal ligero, plástico Madera, acrílico, vidrio, metal pintado, acero inoxidable

En síntesis, la Pro duplica potencia, añade IA, IoT y pantalla, y amplía materiales con el módulo IR, por lo que encaja mejor en producción ligera y trabajos exigentes.

Promociones, regalo y descuento para estudiantes

Además del obsequio promocional en cantidad limitada que se añade desde Accesorios (consulta disponibilidad), se comunicaron unidades limitadas por orden de llegada. También se han visto ofertas de lanzamiento con precio rebajado y cupones específicos en determinadas fechas. Verifica siempre canales oficiales para confirmar vigencia y stock.

Existe una promoción de 5% para estudiantes gestionada por un distribuidor (Arrowti3D) con condiciones claras: aplica solo en el periodo indicado, requiere validación previa a la compra (carné vigente, correo institucional, certificado de matrícula o verificación online), y es personal e intransferible. No se acumula con otros descuentos, ni es canjeable por efectivo, y la factura debe emitirse a nombre del estudiante validado.

Hay exclusiones habituales: no aplica a compras de terceros no autorizados, ni a facturas a nombre de otra persona, ni a financiaciones sin validar antes. El distribuidor se reserva verificar identidad (documento, contacto con la institución o videollamada) y puede revocar el descuento ante intentos de fraude o documentación inválida. Si te interesa, revisa los términos publicados en su web y comprueba fechas de vigencia antes de tramitar pago.

Accesorios y recomendaciones de uso

Para mejorar el corte, es muy recomendable una bandeja en panal (honeycomb) que separa el material de la base y minimiza marcas por retorno de calor. La bomba de aire que acompaña el equipo ayuda a expulsar humo y residuos, logrando bordes más limpios en madera y acrílico.

Si vas a personalizar botellas, vasos o piezas cilíndricas, el kit rotativo opcional abre posibilidades muy creativas. Mantén al día filtros y conductos de extracción y, si trabajas en interiores, considera un purificador adicional. Para metales exigentes, el módulo IR de 2 W es el aliado ideal.

¿Para quién tiene más sentido?

La Falcon A1 Pro se siente hecha a medida para creadores avanzados, emprendedores y centros educativos que necesitan rapidez, precisión y seguridad con una puesta en marcha casi instantánea. Si vienes de equipos abiertos tipo kit, valorarás la carcasa cerrada, la cámara con IA y el enfoque automático; si empiezas desde cero, agradecerás lo sencillo que es preparar y lanzar el primer proyecto.

En su lanzamiento se vieron precios promocionales y cupones de descuento por tiempo limitado. Como siempre, conviene revisar la información actualizada, ya que esos importes varían por región, canal y fecha.

La máquina combina potencia real de 20 W, velocidad de 600 mm/s y un ecosistema cómodo con cámara, IA y pantalla táctil. Entre la compatibilidad con más de 350 materiales, el módulo IR opcional para metales, las protecciones de seguridad y la configuración casi instantánea, la Falcon A1 Pro brilla como compañera de taller para crear piezas únicas, prototipos y series cortas con una calidad y fiabilidad que sorprenden en su segmento.