
El DNI, Documento Nacional de Identidad, es un documento de identificación personal que se utiliza en muchos países. En algunos de ellos, como es el caso de España, el DNI cuenta con un código de 4 dígitos que sirve para identificar de forma única a cada ciudadano. En este artículo se explicará en detalle cuál es el código del DNI de 4 dígitos y cómo se obtiene. Además, se hablará sobre su importancia y uso en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.
Conoce cómo identificar el código del DNI de forma sencilla
¿Cuál es el código del DNI de 4 dígitos? Si alguna vez te has preguntado qué significan los cuatro números que aparecen en la parte trasera del DNI, aquí te lo explicamos de forma sencilla.
El código del DNI de 4 dígitos se utiliza para verificar la autenticidad del documento. Los dos primeros números indican la provincia en la que se emitió el DNI, mientras que los dos siguientes son un número aleatorio.
Para identificar la provincia a la que pertenece el DNI, se utiliza un código numérico que va del 01 al 52. Por ejemplo, el código 28 corresponde a la provincia de Madrid, el 08 a Barcelona y el 46 a Valencia.
Es importante destacar que el código del DNI de 4 dígitos no se utiliza para identificar al titular del documento, sino solo para verificar su autenticidad. Para conocer los datos personales del titular del DNI, es necesario consultar el número que aparece en la parte frontal del documento.
Ahora que sabes cómo identificarlo, podrás comprobar si un DNI es válido o no de forma fácil y rápida.