
La temperatura es una medida fundamental en la física y la química, y existen varias escalas para medirla. Las cuatro escalas más comunes son la Celsius, la Fahrenheit, la Kelvin y la Rankine. Cada una de ellas se define de manera diferente y se utiliza en diferentes contextos. En este artículo, exploraremos las características y usos de cada una de estas escalas de temperatura.
¿Cuántas y cuáles son las escalas de temperatura?
Existen cuatro escalas de temperatura principales: Celsius, Fahrenheit, Kelvin y Rankine.
La escala Celsius es la más común y se utiliza en gran parte del mundo. Se define por el punto de congelación del agua a 0 grados y el punto de ebullición a 100 grados.
La escala Fahrenheit se utiliza principalmente en los Estados Unidos y algunos otros países. Se define por el punto de congelación del agua a 32 grados y el punto de ebullición a 212 grados.
La escala Kelvin es utilizada en la física y la ciencia. Se define por el cero absoluto, que es la temperatura más baja posible, a 0 grados Kelvin. Esta escala no tiene números negativos.
La escala Rankine se utiliza principalmente en la ingeniería y se define por el punto de congelación del agua a 491.67 grados Rankine y el punto de ebullición a 671.67 grados.
Cada una se define de manera diferente y se utiliza en diferentes campos de la ciencia y la ingeniería.
¿Cuáles son las cuatro escalas de temperatura?
La temperatura es una medida fundamental en la física y en la vida cotidiana. Se utiliza para medir el calor, la energía y para determinar si hace frío o calor. Existen varias escalas de temperatura, pero las cuatro más comunes son:
Escala Celsius (°C):
Esta escala es la más utilizada en todo el mundo. Fue creada por el astrónomo sueco Anders Celsius en 1742. En ella, el punto de congelación del agua es 0 grados Celsius (°C) y el punto de ebullición es 100 grados Celsius (°C). La escala Celsius se basa en la división de la diferencia de temperatura entre el punto de congelación y el de ebullición del agua en 100 partes iguales.
Escala Fahrenheit (°F):
Esta escala fue creada por el físico alemán Daniel Gabriel Fahrenheit en 1724. En ella, el punto de congelación del agua es 32 grados Fahrenheit (°F) y el punto de ebullición es 212 grados Fahrenheit (°F). La escala Fahrenheit se basa en la división de la diferencia de temperatura entre el punto de congelación y el de ebullición del agua en 180 partes iguales.
Escala Kelvin (K):
Esta escala fue propuesta por el físico británico William Thomson, más conocido como Lord Kelvin, en 1848. La escala Kelvin es absoluta, lo que significa que no tiene valores negativos. El punto de cero absoluto es -273,15 grados Celsius (°C), es decir, la temperatura a la cual todas las moléculas se detienen. En la escala Kelvin, el punto de congelación del agua es 273,15 Kelvin (K) y el punto de ebullición es 373,15 Kelvin (K).
Escala Rankine (°R):
Esta escala es similar a la escala Fahrenheit, pero es una escala absoluta. Fue creada por el ingeniero y físico británico William John Macquorn Rankine en 1859. En ella, el punto de congelación del agua es 491,67 grados Rankine (°R) y el punto de ebullición es 671,67 grados Rankine (°R).
Cada una tiene sus propias características y se utiliza en diferentes situaciones según las necesidades.
¿Qué son los grados kelvin Celsius y Fahrenheit?
Los grados Kelvin, Celsius y Fahrenheit son las tres escalas de temperatura más comúnmente utilizadas en el mundo. Sin embargo, ¿qué las hace diferentes y cuál es su relación?
La escala de Celsius se utiliza en el sistema métrico y se basa en el punto de congelación y ebullición del agua a presión normal. El punto de congelación del agua es de 0 grados Celsius y el punto de ebullición es de 100 grados Celsius.
La escala Fahrenheit fue desarrollada por el físico alemán Daniel Gabriel Fahrenheit en 1724. Se utiliza principalmente en los Estados Unidos y se basa en la temperatura más baja que se puede alcanzar con una mezcla de hielo y sal. El punto de congelación del agua en esta escala es de 32 grados Fahrenheit y el punto de ebullición es de 212 grados Fahrenheit.
La escala Kelvin, también conocida como escala absoluta, se basa en el cero absoluto, que es la temperatura más baja posible. En esta escala, el cero absoluto se fija en -273.15 grados Celsius. Por lo tanto, la temperatura en grados Kelvin se calcula sumando 273.15 a la temperatura en grados Celsius.
Además de estas tres escalas, también existe la escala Rankine, que es una versión de la escala Fahrenheit, pero con el cero absoluto fijado en 0 grados Rankine.
Cada una tiene su propia base de referencia y una relación matemática para convertir de una escala a otra.
¿Cuál es la escala de la temperatura?
La escala de la temperatura es una medida de la intensidad del calor o el frío de un cuerpo o sustancia. Existen diferentes escalas para medir la temperatura, pero las cuatro más comunes son:
Escala Celsius
La escala Celsius se basa en dos puntos fijos: el punto de congelación del agua (0 grados Celsius) y el punto de ebullición del agua (100 grados Celsius). Es la escala más utilizada en el mundo y se utiliza para medir la temperatura ambiente y la temperatura corporal.
Escala Fahrenheit
La escala Fahrenheit se basa en los mismos puntos fijos que la escala Celsius, pero utiliza una fórmula diferente para convertir las temperaturas. La temperatura de congelación del agua es de 32 grados Fahrenheit y la temperatura de ebullición del agua es de 212 grados Fahrenheit. Esta escala se utiliza principalmente en los Estados Unidos.
Escala Kelvin
La escala Kelvin se basa en el cero absoluto, que es la temperatura más baja posible en el universo (-273,15 grados Celsius). Esta escala se utiliza en la física y la química para medir la temperatura de los gases y otros materiales a temperaturas extremadamente bajas.
Escala Rankine
La escala Rankine es similar a la escala Fahrenheit, pero utiliza el cero absoluto como punto de referencia. La temperatura de congelación del agua en la escala Rankine es de 491,67 grados y la temperatura de ebullición del agua es de 671,67 grados. Esta escala se utiliza principalmente en la ingeniería y la física.
Las cuatro más comunes son la escala Celsius, la escala Fahrenheit, la escala Kelvin y la escala Rankine.