¿Cuáles son las medidas del formato APS-C?

Última actualización: enero 16, 2024

El formato APS-C es uno de los más populares en la fotografía digital, utilizado por muchas marcas de cámaras. Es importante conocer sus medidas para comprender la relación entre la distancia focal y el ángulo de visión, así como para comprender la relación entre la resolución y la calidad de imagen. En este artículo se explicará en detalle cuáles son las medidas del formato APS-C y cómo afectan a la fotografía.

Dimensiones del sensor CMOS: ¿Qué medidas tiene?

El sensor CMOS es uno de los componentes más importantes de una cámara digital. Es el encargado de capturar la luz que entra por el objetivo y convertirla en una imagen digital. Pero, ¿qué medidas tiene?

La respuesta depende del tamaño del sensor. Existen diferentes tamaños de sensores, desde los más pequeños, utilizados en cámaras compactas, hasta los más grandes, utilizados en cámaras profesionales.

Una de las medidas más comunes es la del formato APS-C. Este formato se utiliza en muchas cámaras réflex y mirrorless de gama media. El tamaño del sensor APS-C es de aproximadamente 22,2 x 14,8 mm.

Esta medida es importante porque afecta directamente a la calidad de la imagen. Cuanto más grande sea el sensor, mayor será la cantidad de luz que pueda capturar y, por tanto, mejor será la calidad de la imagen.

El formato APS-C es uno de los más comunes y tiene unas medidas de 22,2 x 14,8 mm.

Descubriendo la forma de calcular la dimensión del sensor

En un artículo que trata sobre las medidas del formato APS-C, es importante conocer la forma de calcular la dimensión del sensor. Para ello, se puede utilizar la fórmula que establece que la dimensión del sensor es igual a la distancia focal multiplicada por el factor de recorte. Este factor de recorte es una medida que se utiliza para comparar el tamaño del sensor con el formato completo.

Relacionado:  ¿Qué es más 1Tb o 256 GB SSd?

El formato APS-C es un tipo de sensor que se utiliza en cámaras digitales y que tiene un tamaño menor al formato completo. Las medidas del sensor APS-C suelen variar según el fabricante, pero suelen estar alrededor de los 23,5 mm x 15,6 mm. Esto representa un factor de recorte de aproximadamente 1,5, lo que significa que la distancia focal de una lente se multiplica por este valor para obtener el equivalente en formato completo.

De esta forma, se puede entender mejor las características de este tipo de sensor y su relación con el formato completo.

Identificando si tu cámara es de formato APS-C.

Si estás interesado en conocer las medidas del formato APS-C, lo primero que debes hacer es identificar si tu cámara es de este tipo.

Las cámaras de formato APS-C son aquellas que tienen un sensor de imagen más pequeño que el de las cámaras de formato completo. Para identificar si tu cámara es de este tipo, busca en las especificaciones técnicas del fabricante o en el manual de usuario.

En caso de que no tengas acceso a estos documentos, puedes medir el tamaño del sensor en tu cámara. Si el sensor mide aproximadamente 23,6 mm x 15,6 mm, entonces tu cámara es de formato APS-C.

Es importante recordar que el formato APS-C es común en cámaras de gama media y baja, por lo que es posible que si tienes una cámara de gama alta, esta tenga un sensor de formato completo.

Todo lo que necesitas saber sobre los sensores APS-C en cámaras fotográficas

Relacionado:  ¿Cómo se les llama a las personas que hacen robots?

El formato APS-C es uno de los más utilizados en las cámaras fotográficas actuales. Es un tipo de sensor que se encuentra en la mayoría de las cámaras de gama media y baja.

La medida del sensor APS-C es de 23,6 x 15,7 mm, lo que lo hace más pequeño que el formato full-frame, pero más grande que el formato micro cuatro tercios.

Los sensores APS-C tienen una serie de ventajas. Una de las más importantes es que, al ser más pequeños, las cámaras que los utilizan suelen ser más compactas y ligeras. Además, al haber menos superficie de sensor, se necesita menos luz para capturar una imagen correctamente expuesta, lo que permite disparar con velocidades de obturación más altas.

Por otro lado, los sensores APS-C tienen una menor resolución que los sensores full-frame, lo que significa que no pueden capturar tantos detalles en la imagen. También tienen una menor sensibilidad a la luz, lo que puede resultar en un mayor ruido en las imágenes tomadas con ISOs altos.

Sin embargo, si se busca la máxima calidad de imagen y se está dispuesto a pagar el precio, los sensores full-frame son la mejor opción.