¿Cuáles son los periféricos internos y externos?

Última actualización: enero 15, 2024

Los periféricos son dispositivos que se conectan a una computadora para ampliar sus capacidades y funcionalidades. Los periféricos se clasifican en internos y externos. Los periféricos internos son aquellos que se conectan dentro de la torre de la computadora, mientras que los periféricos externos se conectan a través de puertos USB u otros tipos de conectores externos. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de periféricos internos y externos y cómo pueden mejorar la experiencia informática.

¿Qué son los Periféricos internos de una computadora?

Los periféricos internos de una computadora son los componentes que están dentro de la unidad central de procesamiento (CPU) y que ayudan al funcionamiento de la misma. Estos periféricos son esenciales para el correcto funcionamiento de la computadora y su rendimiento.

Entre los periféricos internos más comunes encontramos la placa madre, la memoria RAM, el disco duro y la tarjeta de video. La placa madre es el componente que conecta todos los demás componentes de la computadora y es esencial para el correcto funcionamiento de la misma. La memoria RAM es la que almacena temporalmente los datos y programas que la computadora está utilizando en ese momento.

El disco duro es el componente que almacena permanentemente los datos y programas de la computadora. Por último, la tarjeta de video es la encargada de procesar las imágenes y videos que se muestran en la pantalla de la computadora.

Entre los periféricos internos más comunes encontramos la placa madre, la memoria RAM, el disco duro y la tarjeta de video.

¿Qué tres tipos de Periféricos hay?

Los periféricos son dispositivos que se conectan a un ordenador para ampliar sus capacidades. Se pueden clasificar en dos tipos principales: periféricos internos y periféricos externos. Los periféricos internos son aquellos que se conectan directamente a la placa base del ordenador, mientras que los periféricos externos se conectan a través de una conexión externa, como USB o Bluetooth.

  ¿Cuál es el mejor formato para una memoria USB?

Tipos de periféricos internos

Los periféricos internos se dividen en tres tipos principales:

  • Tarjeta gráfica: es un componente fundamental para la visualización de imágenes en el ordenador y se encarga de procesar y enviar la información gráfica a la pantalla.
  • Tarjeta de sonido: permite la entrada y salida de audio en el ordenador, permitiendo la grabación y reproducción de sonido.
  • Disco duro: es el dispositivo principal de almacenamiento del ordenador, donde se guardan los archivos y programas.

Tipos de periféricos externos

Los periféricos externos se dividen en tres tipos principales:

  • Dispositivos de entrada: son aquellos que permiten la entrada de información al ordenador, como el teclado, ratón y escáner.
  • Dispositivos de salida: son aquellos que permiten la salida de información del ordenador, como la impresora y el monitor.
  • Dispositivos de almacenamiento: son aquellos que permiten el almacenamiento de información fuera del ordenador, como el disco duro externo y las memorias USB.

Es importante conocer los diferentes tipos de periféricos para poder elegir los más adecuados según nuestras necesidades.

¿Qué son los 4 tipos de Periféricos?

Los periféricos son dispositivos que se utilizan para interactuar con una computadora y complementar sus funciones. Existen dos tipos de periféricos: internos y externos. Los internos son aquellos que se encuentran dentro de la computadora, mientras que los externos son aquellos que se conectan a través de USB o puerto de audio/video.

Tipos de periféricos externos

Los periféricos externos se dividen en cuatro tipos:

1. Periféricos de entrada: Son aquellos que se utilizan para ingresar información a la computadora. Algunos ejemplos son el teclado, el mouse, el escáner y el micrófono.

  ¿Cómo restaurar una imagen de disco duro?

2. Periféricos de salida: Son aquellos que se utilizan para mostrar información procesada por la computadora. Algunos ejemplos son la pantalla, la impresora, el altavoz y los auriculares.

3. Periféricos de almacenamiento: Son aquellos que se utilizan para guardar información. Algunos ejemplos son el disco duro externo, la memoria USB y la tarjeta de memoria.

4. Periféricos de comunicación: Son aquellos que se utilizan para conectarse con otros dispositivos y redes. Algunos ejemplos son el módem, el router y la tarjeta de red.

Tipos de periféricos internos

A diferencia de los periféricos externos, los internos se encuentran dentro de la computadora y no se conectan por separado. Algunos ejemplos de periféricos internos son la tarjeta madre, el procesador, la memoria RAM y la tarjeta de video.

¿Cómo se clasifican los Periféricos y defina cada uno de ellos?

En el mundo de la informática, los periféricos son dispositivos que se conectan a una computadora y cumplen una función específica. Estos se pueden clasificar en dos categorías principales: periféricos internos y periféricos externos.

Periféricos internos

Los periféricos internos son aquellos que se ubican dentro del gabinete de la computadora y se conectan directamente a la placa madre. Algunos ejemplos de periféricos internos son:

  • Tarjeta de video: se encarga de procesar la información gráfica y mostrarla en el monitor.
  • Tarjeta de sonido: permite la entrada y salida de audio en la computadora.
  • Tarjeta de red: permite la conexión a una red de computadoras.
  • Disco duro: es el dispositivo de almacenamiento principal de la computadora.

Periféricos externos

Por otro lado, los periféricos externos son aquellos que se conectan a la computadora a través de un puerto externo, como USB o HDMI. Estos periféricos pueden ser conectados o desconectados de manera fácil y rápida, y algunos ejemplos son:

  • Mouse: permite controlar el movimiento del cursor en la pantalla.
  • Teclado: permite la entrada de texto y comandos en la computadora.
  • Impresora: permite imprimir documentos y otros archivos.
  • Altavoces: permiten la salida de audio de la computadora.
  • Escáner: permite digitalizar documentos y fotografías.
  ¿Qué hacer si no carga la batería del portátil?