¿Cuáles son los tipos de sistema PBX?

Última actualización: enero 15, 2024

Un sistema PBX (Private Branch Exchange) es un equipo que se utiliza para gestionar las llamadas telefónicas dentro de una empresa o institución. Existen diferentes tipos de sistemas PBX que se adaptan a las necesidades y características de cada organización. En este artículo se describirán los principales tipos de sistemas PBX y sus características, para que puedas elegir el que mejor se ajuste a tu empresa.

¿Qué es un PBX ejemplos?

Un PBX (Private Branch Exchange o centralita telefónica privada) es un sistema de comunicaciones que permite a las empresas manejar múltiples líneas telefónicas internas. Este sistema se utiliza para gestionar llamadas internas y externas, así como para proporcionar funciones avanzadas de telefonía, como la transferencia de llamadas, la grabación de llamadas y la gestión de la cola de llamadas.

Existen varios tipos de sistemas PBX, como los sistemas PBX tradicionales, los sistemas IP PBX y los sistemas híbridos PBX. Los sistemas PBX tradicionales utilizan líneas telefónicas analógicas, mientras que los sistemas IP PBX utilizan líneas telefónicas digitales basadas en IP. Los sistemas híbridos PBX combinan características de ambos sistemas para ofrecer una solución de comunicaciones más completa.

Algunos ejemplos de sistemas PBX incluyen el Cisco Unified Communications Manager, el Avaya Aura Communication Manager y el Mitel MiVoice Business. Estos sistemas ofrecen una amplia variedad de funciones y características, como la integración con correo de voz, la mensajería instantánea y la videoconferencia.

¿Qué es PBX y en qué tipo de telefonía se puede utilizar?

El PBX, también conocido como Private Branch Exchange, es un sistema telefónico que se utiliza en empresas y organizaciones para manejar las llamadas internas y externas. Es una centralita telefónica que permite a las empresas conectar todas sus líneas telefónicas y gestionar las llamadas entrantes y salientes.

Relacionado:  ¿Qué cable es audio?

Existen diferentes tipos de sistemas PBX que se pueden utilizar en la telefonía. Uno de ellos es el PBX tradicional, que funciona a través de líneas telefónicas analógicas y se instala en las instalaciones de la empresa. Este tipo de sistema es ideal para empresas que necesitan controlar sus llamadas y tener un mayor control sobre su infraestructura telefónica.

Otro tipo de sistema PBX es el PBX IP, que utiliza la tecnología de voz sobre IP (VoIP) para transmitir las llamadas a través de Internet. Este tipo de sistema es ideal para empresas que tienen varias sedes o trabajan con teletrabajadores, ya que permite una gestión centralizada de las llamadas telefónicas.

Finalmente, existe el PBX en la nube, que es un sistema que se aloja en servidores externos y se accede a través de Internet. Este tipo de sistema es ideal para empresas que necesitan una solución de comunicaciones más flexible y escalable, ya que no requiere de una infraestructura de hardware local.

¿Cuáles dispositivos se utilizan en una PBX?

Una central telefónica privada o PBX (Private Branch Exchange) es un sistema de comunicaciones que se utiliza en empresas o instituciones para gestionar las llamadas telefónicas internas y externas. Este sistema se compone de diferentes dispositivos que permiten su funcionamiento.

Entre los dispositivos principales que se utilizan en una PBX podemos encontrar:

  • Centralita telefónica: es el corazón de la PBX, se encarga de gestionar las llamadas entrantes y salientes.
  • Gateway VoIP: este dispositivo permite la conexión entre la PBX y la red telefónica convencional o la red de telefonía IP.
  • Tarjetas de expansión: permiten aumentar el número de extensiones y líneas telefónicas que puede gestionar la PBX.
  • Telefonía IP: se trata de teléfonos que utilizan la red de internet para realizar y recibir llamadas.
  • Software de gestión: se utiliza para configurar y administrar la PBX.
Relacionado:  ¿Cómo restaurar Windows 7 de fábrica desde la BIOS?

La elección de los mismos dependerá de las necesidades y características de cada empresa.

¿Cuáles son las funciones del PBX?

El PBX, o central telefónica privada, es un sistema que permite la comunicación interna y externa de una empresa a través de la red telefónica. Este sistema cuenta con varias funciones que son esenciales para el correcto funcionamiento de la empresa.

Funciones del PBX

1. Recepción de llamadas: Uno de los principales objetivos del PBX es recibir las llamadas entrantes y dirigirlas al destino correspondiente. Esto se logra mediante la asignación de extensiones telefónicas a cada usuario y la creación de un sistema de menús de opciones.

2. Realización de llamadas: El PBX también permite realizar llamadas externas a través de la red telefónica. Los usuarios pueden hacer llamadas a números de teléfono externos utilizando las líneas telefónicas conectadas al sistema.

3. Transferencia de llamadas: El PBX permite transferir llamadas de un usuario a otro dentro de la empresa. Esto es especialmente útil en situaciones en las que el usuario inicial no puede resolver la consulta del cliente y necesita transferir la llamada a otro departamento o persona.

4. Mensajería de voz: Muchos sistemas PBX cuentan con una función de mensajería de voz que permite a los usuarios dejar mensajes cuando no pueden atender una llamada. Los mensajes se guardan en un buzón de voz y se pueden recuperar más tarde.

Tipos de sistema PBX

1. PBX tradicional: El PBX tradicional es un sistema físico que se encuentra en las instalaciones de la empresa. Está compuesto por un conmutador, líneas telefónicas y teléfonos conectados a la central. Este tipo de sistema PBX es costoso y requiere una inversión inicial significativa.

Relacionado:  ¿Qué es mejor QLED o nano Cell?

2. PBX virtual: El PBX virtual es un sistema basado en la nube que no requiere hardware físico. En su lugar, se utiliza un servidor remoto para gestionar las llamadas. Este tipo de sistema PBX es más flexible y escalable que el tradicional, ya que se puede agregar o quitar líneas telefónicas según sea necesario.

3. PBX IP: El PBX IP utiliza la tecnología de voz sobre protocolo de Internet (VoIP) para gestionar las llamadas. Este tipo de sistema PBX utiliza la red de datos de la empresa para transmitir las llamadas, lo que permite ahorrar costos y mejorar la calidad de las llamadas.

Sus funciones principales son la recepción y realización de llamadas, la transferencia de llamadas y la mensajería de voz. Además, existen diferentes tipos de sistema PBX, como el tradicional, virtual y IP, cada uno con sus propias ventajas y desventajas.