
El Laserdisc, también conocido como LD, fue un formato de vídeo doméstico que se desarrolló en la década de 1970 y se popularizó en la década de 1980. Fue uno de los primeros formatos de vídeo en ofrecer una calidad de imagen superior a la del VHS y Beta. El Laserdisc se creó en 1978 y se utilizó principalmente para películas y documentales, aunque también se utilizó en videojuegos y música. Aunque el formato tuvo cierto éxito en Japón y algunos otros países, nunca llegó a ser tan popular como el VHS y eventualmente fue reemplazado por el DVD.
¿Cómo explica Japón su lealtad al Laserdisc durante más de 30 años?
El Laserdisc fue creado en 1978 como una alternativa al VHS y Betamax. Sin embargo, a pesar de que no fue un éxito en todo el mundo, en Japón el Laserdisc se mantuvo en el mercado por más de 30 años.
¿Por qué Japón se mantuvo leal al Laserdisc? Una teoría es que el tamaño del disco (30 cm) era más atractivo para los coleccionistas de música y películas, ya que permitía una mejor calidad de imagen y sonido. Además, el Laserdisc también ofrecía características adicionales como comentarios de audio y subtítulos en varios idiomas.
Otra teoría es que el mercado japonés de alquiler de películas y videojuegos se basaba en el Laserdisc, lo que lo convirtió en una opción popular para los consumidores japoneses. Además, las empresas japonesas como Pioneer y Sony continuaron produciendo reproductores de Laserdisc y discos hasta principios de la década de 2000.