Parallels es un software muy útil para los usuarios de Mac que necesitan utilizar aplicaciones de Windows en su computadora. Sin embargo, es importante conocer cuánto tiempo dura la licencia de Parallels para poder planificar su uso y renovación. En este artículo, se explorará cuánto dura la licencia de Parallels y qué opciones de renovación están disponibles para los usuarios.
¿Cuánto dura la versión de prueba de Parallels?
Parallels es un software que permite a los usuarios de Mac ejecutar aplicaciones de Windows en su computadora. Si deseas probar Parallels antes de comprarlo, puedes descargar la versión de prueba gratuita desde su sitio web.
La versión de prueba de Parallels dura 14 días, lo que significa que tendrás acceso al software durante dos semanas para probar sus características y funcionalidades. Después de ese tiempo, tendrás que comprar una licencia para seguir utilizando el software.
Es importante tener en cuenta que la versión de prueba de Parallels es una excelente manera de determinar si el software es adecuado para tus necesidades antes de realizar una compra. Si decides comprar el software después de la prueba, puedes estar seguro de que estás invirtiendo en un producto que satisfará tus necesidades de virtualización de Windows en tu Mac.
¿Cuánto dura la prueba gratuita de Parallels Desktop?
Parallels Desktop ofrece una prueba gratuita de 14 días para que los usuarios puedan probar su software de virtualización. Durante este período, los usuarios pueden experimentar con todas las funciones de Parallels Desktop y decidir si es adecuado para sus necesidades.
Es importante tener en cuenta que la prueba gratuita comienza en el momento en que se descarga y se instala el software. Si el usuario decide comprar una licencia de Parallels Desktop durante el período de prueba, no perderá ningún día de la prueba gratuita.
Después de la prueba gratuita de 14 días, los usuarios deben comprar una licencia de Parallels Desktop para continuar usando el software. Las licencias pueden ser compradas por un año, dos años o de forma permanente, dependiendo de las necesidades del usuario.
¿Qué versión de Parallels es mejor?
Si estás buscando una solución para ejecutar Windows en tu Mac, Parallels es una excelente opción. Pero, ¿cuál es la mejor versión de Parallels?
Parallels Desktop para Mac Pro Edition es la mejor opción para los profesionales que necesitan un alto rendimiento y una gran cantidad de funciones avanzadas. Incluye soporte para múltiples monitores, procesamiento de gráficos mejorado y herramientas de administración de TI.
Si buscas una solución más económica, Parallels Desktop para Mac Standard Edition es una buena opción. Aunque no incluye todas las funciones avanzadas de la versión Pro, sigue siendo una excelente opción para la mayoría de los usuarios.
Finalmente, si eres un usuario ocasional que solo necesita ejecutar aplicaciones de Windows de vez en cuando, Parallels Desktop para Mac Student Edition es una opción asequible y perfecta para ti.
Si eres un profesional, la versión Pro es la mejor opción. Si buscas una solución más económica, la versión Standard es una buena opción. Y si solo necesitas ejecutar aplicaciones de Windows de vez en cuando, la versión Student es perfecta para ti.
¿Cómo cancelar suscripcion de Parallels?
Si has decidido que ya no quieres utilizar Parallels y deseas cancelar tu suscripción, sigue estos sencillos pasos:
1. Accede a tu cuenta de Parallels
Entra en la página web oficial de Parallels y accede a tu cuenta con tus credenciales de inicio de sesión. Si no los recuerdas, puedes recuperarlos mediante la opción «¿Olvidaste tu contraseña?»
2. Dirígete a la sección «Suscripciones»
Una vez dentro de tu cuenta, busca la sección «Suscripciones» y haz clic en ella. Allí podrás ver todas las suscripciones activas en tu cuenta.
3. Cancela la suscripción
Busca la suscripción de Parallels que deseas cancelar y haz clic en el botón «Cancelar suscripción». A continuación, se te guiará por un proceso de confirmación en el que deberás indicar el motivo por el que deseas cancelar la suscripción.
4. Confirma la cancelación
Una vez completado el proceso de cancelación, recibirás una confirmación por correo electrónico. A partir de ese momento, ya no se te cobrará por la suscripción.
¡Es así de sencillo!