Desactivar Windows Update en Windows 10: Guía Paso a Paso

En ocasiones, puede resultar molesto que Windows 10 realice actualizaciones de forma automática sin nuestro consentimiento o interrumpiendo nuestro trabajo. Por esta razón, en esta guía presentamos un paso a paso para desactivar Windows Update en Windows 10 y así tener un mayor control sobre las actualizaciones del sistema operativo. Sigue leyendo para conocer los pasos necesarios para desactivar esta función y evitar posibles inconvenientes.

Cómo desactivar Windows Update de forma permanente en Windows 10: Guía paso a paso

Windows Update es un servicio de Microsoft que se encarga de mantener actualizado el sistema operativo de Windows 10 con los últimos parches de seguridad y mejoras. Sin embargo, hay ocasiones en las que este proceso puede ser molesto, especialmente si se está realizando alguna tarea importante y Windows Update interrumpe el proceso. Por suerte, existe una manera de desactivarlo de forma permanente. En este artículo, te mostraremos cómo hacerlo paso a paso.

Paso 1: Accede a las opciones de actualización y seguridad

Para desactivar Windows Update de forma permanente, lo primero que debes hacer es acceder a las opciones de actualización y seguridad de Windows 10. Para ello, haz clic en el botón de Inicio y selecciona la opción de «Configuración». En la ventana que se abre, selecciona «Actualización y seguridad».

Paso 2: Desactiva los servicios de actualización de Windows

Una vez que estés en la ventana de «Actualización y seguridad», desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción de «Servicios de actualización de Windows». Haz clic en ella para acceder a las opciones de configuración.

En esta ventana, verás una serie de opciones que te permitirán desactivar los servicios de actualización de Windows. Para desactivarlos de forma permanente, haz clic en el botón de «Detener» y luego selecciona «Desactivado» en el menú desplegable. A continuación, haz clic en el botón de «Aplicar» para guardar los cambios.

Paso 3: Desactiva las actualizaciones automáticas de Windows

Una vez que hayas desactivado los servicios de actualización de Windows, es importante que también desactives las actualizaciones automáticas de Windows. Para hacerlo, desplázate hacia abajo hasta encontrar la opción de «Opciones avanzadas». Haz clic en ella para acceder a las opciones de configuración avanzadas.

Relacionado:  Solución: No Iniciar Skype Automáticamente en Windows

En esta ventana, verás una serie de opciones que te permitirán desactivar las actualizaciones automáticas de Windows. Para hacerlo, selecciona la opción de «Desactivado» en el menú desplegable de «Actualizaciones automáticas». A continuación, haz clic en el botón de «Aplicar» para guardar los cambios.

Paso 4: Reinicia el equipo

Una vez que hayas desactivado los servicios de actualización de Windows y las actualizaciones automáticas de Windows, es importante que reinicies el equipo para que los cambios tengan efecto. Haz clic en el botón de «Inicio» y selecciona la opción de «Reiniciar» para reiniciar el equipo.

Cómo desactivar Windows Update paso a paso en 2021

Windows Update es una herramienta muy útil que permite a los usuarios mantener sus sistemas operativos actualizados con las últimas características y parches de seguridad. Sin embargo, a veces puede ser necesario desactivar Windows Update por diversas razones, como problemas de compatibilidad o para evitar que se instalen actualizaciones no deseadas. En este artículo, te mostraremos cómo desactivar Windows Update en Windows 10 paso a paso.

Paso 1: Accede al Editor de directivas de grupo local

Para desactivar Windows Update en Windows 10, primero debes abrir el Editor de directivas de grupo local. Para ello, presiona Windows + R en tu teclado para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar y escribe gpedit.msc y presiona Enter.

Paso 2: Navega hasta la configuración de Windows Update

Una vez que hayas abierto el Editor de directivas de grupo local, navega hasta la configuración de Windows Update. Para ello, ve a Configuración del equipo > Plantillas administrativas > Componentes de Windows > Windows Update.

Paso 3: Desactiva Windows Update

Una vez que estés en la configuración de Windows Update, busca la opción Configurar actualizaciones automáticas y haz doble clic en ella. En la ventana que se abre, selecciona la opción Desactivado y haz clic en Aceptar para guardar los cambios.

Paso 4: Reinicia tu ordenador

Una vez que hayas desactivado Windows Update, es importante reiniciar tu ordenador para que los cambios surtan efecto. Para ello, cierra todas las aplicaciones y haz clic en Inicio > Apagar o cerrar sesión > Reiniciar.

Desactivar las actualizaciones automáticas en Windows y Mac: Tutorial paso a paso

Introducción

Las actualizaciones automáticas en Windows y Mac son importantes para mantener nuestros sistemas operativos seguros y actualizados. Sin embargo, en ocasiones pueden resultar molestas e interrumpir nuestro trabajo. En este artículo vamos a explicar cómo desactivar las actualizaciones automáticas en Windows y Mac.

Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en Windows

Paso 1: Haz clic en el botón de «Inicio» en la esquina inferior izquierda de la pantalla y selecciona «Configuración».

Paso 2: Selecciona «Actualización y seguridad».

Paso 3: En la pestaña de «Windows Update», haz clic en «Opciones avanzadas».

Paso 4: En la sección de «Opciones avanzadas», desmarca la opción de «Actualizaciones automáticas».

Paso 5: Si deseas desactivar las actualizaciones de forma permanente, también puedes desactivar el servicio de Windows Update. Para hacerlo, abre el «Administrador de servicios» y busca «Windows Update». Haz clic derecho y selecciona «Propiedades». En la pestaña de «General», selecciona «Detener» y cambia el tipo de inicio a «Deshabilitado».

Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en Mac

Paso 1: Haz clic en el logotipo de Apple en la esquina superior izquierda de la pantalla y selecciona «Preferencias del Sistema».

Paso 2: Selecciona «Actualización de software».

Paso 3: Haz clic en «Opciones avanzadas».

Paso 4: Desmarca la opción de «Buscar actualizaciones automáticamente».

Paso 5: Si deseas desactivar las actualizaciones de forma permanente, también puedes desactivar el servicio de actualización. Para hacerlo, abre el «Terminal» y escribe el siguiente comando: sudo launchctl unload -w /System/Library/LaunchDaemons/com.apple.softwareupdate.plist

Guía completa para cambiar la configuración de Windows Update en Windows 10

Windows Update es una herramienta vital en el sistema operativo de Windows 10, ya que se encarga de descargar e instalar las actualizaciones necesarias para mantener el sistema operativo seguro y actualizado. Sin embargo, puede haber momentos en los que desees desactivar temporalmente Windows Update, por ejemplo, si estás experimentando algún problema con una actualización en particular o si no tienes una conexión a internet estable y no quieres descargar actualizaciones que consuman mucho ancho de banda. En este artículo, te enseñaremos cómo desactivar Windows Update en Windows 10 paso a paso.

Relacionado:  Solución a los Problemas de la Pantalla en Windows 10: Guía Paso a Paso

Paso 1: Abre la aplicación de Configuración de Windows 10. Puedes hacerlo presionando la tecla de Windows + I en tu teclado o buscando «Configuración» en el menú Inicio.

Paso 2: Haz clic en «Actualización y seguridad».

Paso 3: En la página de «Actualización y seguridad», haz clic en «Windows Update».

Paso 4: Haz clic en «Opciones avanzadas».

Paso 5: En la sección de «Opciones avanzadas», haz clic en «Pausar actualizaciones durante 7 días» para desactivar temporalmente Windows Update. Si deseas desactivar Windows Update de forma permanente, haz clic en «Elegir fecha» y selecciona una fecha en el futuro lejano. Ten en cuenta que desactivar Windows Update de forma permanente puede poner en riesgo la seguridad de tu sistema operativo.

Paso 6: Si deseas desactivar completamente Windows Update, haz clic en «Detener servicio» en la sección de «Configuración avanzada». Ten en cuenta que desactivar completamente Windows Update puede poner en riesgo la seguridad de tu sistema operativo.

Paso 7: Si deseas volver a habilitar Windows Update en cualquier momento, simplemente sigue los mismos pasos y haz clic en «Reanudar actualizaciones» o «Iniciar servicio» según sea el caso.

Siempre es recomendable mantener tu sistema operativo actualizado y seguro mediante la instalación de las últimas actualizaciones.

En resumen, desactivar Windows Update en Windows 10 puede ser una buena opción para aquellos usuarios que prefieren controlar manualmente las actualizaciones en su sistema. Sin embargo, es importante tener en cuenta que esto puede afectar la seguridad y el rendimiento del equipo a largo plazo. Por lo tanto, es recomendable desactivar las actualizaciones solo temporalmente y asegurarse de instalarlas regularmente para mantener el sistema operativo seguro y actualizado.