La hibernación es una función de Windows 10 que permite guardar el estado actual del sistema en el disco duro y apagar la computadora sin perder la información. Sin embargo, esta función puede ocupar una cantidad significativa de espacio en el disco duro y ralentizar el arranque del sistema. Por esta razón, muchos usuarios prefieren deshabilitar la hibernación en sus equipos. En esta guía paso a paso, te explicaremos cómo deshabilitar la hibernación en Windows 10 de manera sencilla y rápida.
Desactiva el modo hibernación en Windows 10 en pocos pasos
Si eres usuario de Windows 10, es muy probable que hayas notado que tu ordenador entra en modo hibernación después de un tiempo de inactividad. La hibernación es una función muy útil, ya que permite a tu ordenador guardar el estado actual de las aplicaciones y documentos abiertos antes de apagarse. Sin embargo, si prefieres desactivar esta función, aquí te explicamos cómo hacerlo en pocos pasos.
Paso 1: Accede al menú de energía
Lo primero que debes hacer es acceder al menú de energía de tu ordenador. Para hacerlo, haz clic en el icono de la batería o del enchufe que se encuentra en la barra de tareas de Windows. Luego, haz clic en «Configuración de energía y suspensión».
Palabras clave: menú de energía, icono de la batería, Configuración de energía y suspensión.
Paso 2: Configura la opción de energía
Una vez que hayas accedido al menú de energía, debes configurar la opción de energía que estás usando actualmente. Para hacerlo, haz clic en «Configuración adicional de energía».
Palabras clave: opción de energía, Configuración adicional de energía.
Paso 3: Desactiva la hibernación
En la nueva ventana que se abre, verás varias opciones. Haz clic en «Cambiar la configuración del plan» que estás usando actualmente. Luego, haz clic en «Cambiar la configuración de energía avanzada».
En la lista de opciones que aparece, busca la que se llama «Suspensión/Hibernación después de» y haz clic en el signo «+» que aparece a su lado. Luego, haz clic en la opción «Hibernar» y selecciona «Nunca» en el menú desplegable que aparece.
Palabras clave: Cambiar la configuración del plan, Cambiar la configuración de energía avanzada, Suspensión/Hibernación después de, Hibernar, Nunca.
Paso 4: Guarda los cambios
Una vez que hayas desactivado la hibernación, debes guardar los cambios haciendo clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar». De esta forma, tu ordenador nunca entrará en modo hibernación, y siempre estará listo para usar.
Palabras clave: guardar los cambios, Aplicar, Aceptar.
¡Despierta tu ordenador! Aprende cómo solucionar la hibernación y recuperar tu trabajo.
La hibernación es una función muy útil en Windows 10, ya que permite que el ordenador se apague y guarde todo el trabajo en la memoria para poder recuperarlo más tarde. Sin embargo, a veces puede causar problemas y es necesario deshabilitarla. En esta guía paso a paso, te explicamos cómo hacerlo.
¿Por qué deshabilitar la hibernación?
La hibernación puede ser útil cuando necesitas apagar el ordenador rápidamente y no quieres perder el trabajo que estás haciendo. Sin embargo, también puede ser problemática en algunos casos. Por ejemplo, si tu ordenador tiene poca memoria o si la hibernación causa errores en el sistema, puede ser necesario deshabilitarla.
Paso 1: Abrir la consola de comandos
Para deshabilitar la hibernación, primero debes abrir la consola de comandos. Haz clic en el botón de inicio y escribe «cmd» en la barra de búsqueda. A continuación, haz clic con el botón derecho en «Símbolo del sistema» y selecciona «Ejecutar como administrador».
Paso 2: Deshabilitar la hibernación
Una vez que tengas la consola de comandos abierta, escribe el siguiente comando:
powercfg /hibernate off
Este comando deshabilitará la hibernación en tu ordenador. Si en algún momento quieres volver a habilitarla, simplemente escribe el siguiente comando:
powercfg /hibernate on
Paso 3: Verificar que la hibernación está deshabilitada
Para asegurarte de que la hibernación está deshabilitada, puedes hacer lo siguiente:
- Presiona la tecla de Windows + X y selecciona «Símbolo del sistema (administrador)».
- Escribe el siguiente comando: powercfg /a
- Busca la línea que dice «Hibernación disponible». Si está deshabilitada, debería decir «No».
Guía paso a paso para desactivar el modo Hibernar en tu laptop HP
Si tienes una laptop HP, es posible que te hayas dado cuenta de que el modo Hibernar está activado de forma predeterminada. Si bien esto puede ser conveniente para algunos usuarios, para otros puede ser una molestia, especialmente si no están familiarizados con cómo funciona esta función. En este artículo, te ofrecemos una guía paso a paso para desactivar el modo Hibernar en tu laptop HP.
Paso 1: Abre el menú de inicio de Windows
Lo primero que debes hacer es abrir el menú de inicio de Windows. Para ello, haz clic en el botón de inicio en la esquina inferior izquierda de la pantalla o presiona la tecla Windows en tu teclado.
Paso 2: Abre la configuración de Windows
A continuación, debes abrir la configuración de Windows. Puedes hacerlo haciendo clic en el icono de engranaje en el menú de inicio o presionando la tecla Windows + i en tu teclado.
Paso 3: Accede a las opciones de energía
Una vez que estés en la configuración de Windows, busca la opción «Sistema» y haz clic en ella. Luego, selecciona la pestaña «Energía y suspensión».
Paso 4: Desactiva el modo Hibernar
En la sección «Configuración relacionada», haz clic en «Configuración adicional de energía». Esto abrirá la ventana de opciones de energía. Busca la opción «Cambiar la configuración del plan» junto al plan de energía que estás utilizando actualmente y haz clic en ella.
En la siguiente pantalla, busca la opción «Cambiar la configuración avanzada de energía». Esto abrirá una ventana con varias opciones de energía.
Busca la opción «Suspendido» y haz clic en ella para expandirla. Luego, busca la opción «Hibernar después» y desactívala cambiando el valor a «Nunca».
Paso 5: Guarda los cambios
Una vez que hayas desactivado el modo Hibernar, asegúrate de guardar los cambios haciendo clic en «Aplicar» y luego en «Aceptar».
¡Y eso es todo! Ahora has desactivado el modo Hibernar en tu laptop HP. Ten en cuenta que esta guía también funciona en otras marcas y modelos de laptops.
En resumen, deshabilitar la hibernación en Windows 10 puede ser una buena opción si no la utilizas con frecuencia y deseas liberar espacio en tu disco duro. Siguiendo estos sencillos pasos, podrás desactivarla de manera rápida y eficaz. Recuerda que siempre es importante realizar una copia de respaldo de tus archivos antes de hacer cualquier modificación en el sistema operativo.