
Wikiloc es una aplicación muy popular entre los amantes del senderismo y el ciclismo, ya que permite guardar y compartir rutas con otros usuarios. Si eres usuario de Android y te estás preguntando dónde se guardan las rutas de Wikiloc en tu dispositivo, en este artículo te lo explicaremos detalladamente. Así podrás acceder a tus rutas guardadas y compartirlas con otros usuarios de esta plataforma.
¿Cómo seguir una ruta de Wikiloc en el móvil?
Si eres amante de la naturaleza y te gusta hacer senderismo, seguro que has oído hablar de Wikiloc, una plataforma que permite compartir y descargar rutas de todo el mundo. Pero, ¿cómo puedes seguir una ruta de Wikiloc en el móvil?
Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación de Wikiloc en tu móvil Android. Una vez instalada, podrás buscar la ruta que quieras seguir y descargarla en tu dispositivo. Las rutas se guardan en la carpeta de descargas de tu móvil, por lo que siempre puedes acceder a ellas sin necesidad de conexión a internet.
Una vez que tengas la ruta descargada, abre la aplicación de Wikiloc y selecciona la opción «Rutas descargadas». Ahí encontrarás todas las rutas que hayas descargado previamente. Selecciona la ruta que quieras seguir y haz clic en «Iniciar ruta».
A partir de este momento, la aplicación te guiará a lo largo de la ruta, indicándote la dirección a seguir y mostrándote información sobre la distancia recorrida, el tiempo estimado y la altitud. Además, podrás guardar tu progreso en la ruta y compartirlo en las redes sociales.
Solo tienes que descargar la aplicación, buscar la ruta que quieras seguir, descargarla y abrir la aplicación para comenzar la ruta. ¡Disfruta de la naturaleza y de las rutas más espectaculares gracias a Wikiloc!
¿Cómo exportar rutas de Wikiloc?
Si eres usuario de Wikiloc, sabrás que esta plataforma es una de las mejores para encontrar y guardar rutas de senderismo, ciclismo, montañismo y muchas otras actividades al aire libre. Sin embargo, ¿sabes cómo exportar esas rutas para usarlas en otros dispositivos o aplicaciones? Aquí te lo explicamos:
Exportar rutas desde la web
La forma más sencilla de exportar una ruta de Wikiloc es desde la página web. Para ello, sigue estos pasos:
- Accede a tu cuenta de Wikiloc y busca la ruta que quieres exportar.
- Haz clic en el botón «Descargar» que aparece justo debajo del mapa.
- Selecciona el formato en el que quieres descargar la ruta (GPX, KML o KMZ).
- Guarda el archivo en tu ordenador o dispositivo.
Una vez descargado, puedes usar el archivo en otras aplicaciones o dispositivos que soporten el formato elegido.
Exportar rutas desde la app de Wikiloc
Si prefieres exportar rutas desde la aplicación móvil de Wikiloc, también es posible. Sigue estos pasos:
- Abre la app de Wikiloc y busca la ruta que quieres exportar.
- Toca el botón «…» que aparece en la parte superior derecha.
- Selecciona la opción «Exportar» y elige el formato en el que quieres exportar la ruta.
- Guarda el archivo en tu dispositivo.
Con estos sencillos pasos, podrás exportar tus rutas de Wikiloc para usarlas en otros dispositivos o aplicaciones. ¡Disfruta de tus aventuras al aire libre!
¿Cómo importar ruta a Wikiloc?
Si estás buscando importar una ruta a Wikiloc, sigue estos sencillos pasos:
Paso 1:
Entra en tu cuenta de Wikiloc y haz clic en la opción «Importar» que aparece en la barra de menú superior.
Paso 2:
Selecciona el tipo de archivo que deseas importar. Wikiloc admite archivos GPX, KML y KMZ.
Paso 3:
Selecciona la ruta que quieres importar y haz clic en «Abrir».
Paso 4:
Confirma que la información de la ruta es correcta y haz clic en «Importar».
Una vez que hayas seguido estos pasos, la ruta se importará a tu cuenta de Wikiloc y podrás acceder a ella desde cualquier dispositivo en el que hayas iniciado sesión.
¿Qué es disponible offline Wikiloc?
Disponible offline Wikiloc es una función que permite a los usuarios de la aplicación guardar mapas y rutas para acceder a ellos sin conexión a internet.
Esta característica es muy útil para aquellos que disfrutan de actividades al aire libre, como senderismo o ciclismo, en lugares donde la señal de internet no es confiable o simplemente no está disponible.
Con esta función, los usuarios pueden descargar previamente las rutas y mapas que deseen usar y acceder a ellos sin necesidad de una conexión a internet. Esto significa que los usuarios pueden seguir y registrar sus rutas y compartir sus experiencias con la comunidad de Wikiloc sin preocuparse por la falta de señal.
Con esta función, los usuarios pueden descargar previamente las rutas y mapas que deseen usar y acceder a ellos sin necesidad de una conexión a internet.