
El guion corto o guion bajo es un signo de puntuación que se utiliza en diferentes contextos, como en la escritura de palabras compuestas, en la separación de sílabas y en la creación de nombres de usuario en internet. En este artículo se explicará dónde se debe poner el guion corto y cómo utilizarlo adecuadamente.
¿Dónde se pone el guion corto?
El guion corto, también conocido como guión medio o guión en el teclado, se utiliza en diversos contextos para separar palabras y partes de palabras. Aunque es un signo de puntuación muy utilizado, muchas personas tienen dudas sobre su correcta ubicación.
En primer lugar, es importante destacar que el guion corto se utiliza para separar palabras compuestas, como “bien-estar”, “auto-control” o “micro-ondas”. También se utiliza para dividir palabras al final de una línea cuando no cabe la palabra completa.
En cuanto a su ubicación, el guion corto se coloca entre las palabras que se quieren separar, sin dejar espacios antes ni después del mismo. Además, se debe tener en cuenta que si el guion corto se utiliza para dividir una palabra al final de una línea, se debe continuar escribiendo la palabra en la siguiente línea.
Además, si se utiliza para dividir una palabra al final de una línea, se debe continuar escribiendo la palabra en la siguiente línea.
¿Cómo se usa guion corto?
El guion corto (-) se utiliza principalmente para separar las palabras que forman una unidad léxica, como en «bienestar» o «boca-abajo». También se utiliza para indicar la ausencia de una letra en una palabra, como en «día-a-día».
Otro uso del guion corto es para indicar la división de una palabra al final de una línea, evitando que una parte de la palabra quede al final de una línea y la otra al inicio de la siguiente.
En resumen, el guion corto se utiliza para:
- Separar palabras que forman una unidad léxica
- Indicar la ausencia de una letra en una palabra
- Dividir una palabra al final de una línea
Es importante no confundir el guion corto con el guion largo (—), que se utiliza para indicar una pausa en el discurso o para introducir una aclaración dentro de una frase.
¿Cuándo se usa el guion?
El guion se utiliza para unir palabras que funcionan como una sola unidad y para separar sílabas al final de una línea de texto. El guion corto (-) se utiliza principalmente en la escritura de palabras compuestas, como «bienestar social» o «autocontrol». También se utiliza para unir prefijos y sufijos a una palabra base, como en «exmarido» o «posmodernismo».
Además, el guion se utiliza para crear divisiones en los nombres propios de las personas, como en «María-José» o «Juan-Carlos». También se utiliza en las direcciones de correo electrónico, como en «nombre-de-usuario@dominio.com».
Es importante tener en cuenta que el guion no debe confundirse con otros signos de puntuación, como el guión largo (—) o el signo menos (-). El guion debe tener un espacio antes y después si se utiliza para unir palabras, mientras que no debe haber espacio si se utiliza para separar sílabas al final de una línea.
¿Cómo escribir el guion en el teclado?
Si te encuentras escribiendo un texto y necesitas incluir un guion, debes saber que existen dos tipos de guiones: el guion corto y el guion largo. En este artículo nos enfocaremos en el guion corto, también conocido como guion medio o guion en la computadora.
Para escribir el guion corto en el teclado, simplemente debes presionar la tecla – que se encuentra al lado derecho de la tecla 0. Este guion se utiliza principalmente para unir palabras, como en el caso de «bienestar» o «exnovia».
Es importante no confundir el guion corto con otros signos de puntuación, como el guion largo (que se escribe con dos guiones cortos seguidos) o el guión bajo (que se escribe con la tecla _).
¡Ya estás listo para seguir escribiendo sin problemas!