Emuladores de PS4 para PC: estado real, proyectos y alternativas que sí funcionan

Última actualización: octubre 28, 2025
  • La emulación de PS4 avanza, pero sigue limitada a pruebas, indies y usos técnicos.
  • Spine, Kyty, shadPS4, fpPS4 y Orbital marcan el paso con enfoques distintos.
  • PS Remote Play y PS Plus Premium permiten jugar en PC hoy con garantías.

Emuladores de PS4 para PC

¿Te pica la curiosidad por jugar a títulos de PlayStation 4 en ordenador? La emulación de PS4 avanza, pero no tanto como a muchos les gustaría. Aun así, hay proyectos con recorrido y alternativas oficiales que permiten disfrutar de los juegos en PC sin complicarte la vida. En esta guía repasamos el panorama real de los emuladores, sus límites y las opciones que sí funcionan hoy.

Antes de meternos en harina, conviene aclarar algo importante: emular una PS4 no es como hacerlo con PSX o PS2; la arquitectura, la seguridad del sistema y la potencia que exige marcan la diferencia. La experiencia no es perfecta y, por ahora, se limita a demos técnicas, indies y pruebas en progreso. Con esto claro, veamos todo lo que hay, sin humo.

Mejores Emuladores de Consolas para PC
Artículo relacionado:
Mejores emuladores de consolas para PC: guía total y consejos

Juegos imprescindibles si te estrenas con PS4

Si acabas de aterrizar en el ecosistema PlayStation, hay clásicos que conviene tener en el radar. Estos nombres salen una y otra vez en tops y puntuaciones de referencia:

  • Final Fantasy VII Remake
  • Assassin’s Creed (Origins, Odyssey, Valhalla)
  • The Last of Us (Remastered, Part II)
  • Ghost of Tsushima
  • Horizon (Zero Dawn, Forbidden West)
  • God of War
  • Bloodborne
  • Final Fantasy XV
  • Nioh (1, 2)
  • Sekiro
  • Days Gone
  • Dragon Quest XI – Ecos de un pasado perdido
  • Persona 5 Royal
  • Uncharted (The Nathan Drake Collection, Uncharted 4, El legado perdido)
  • The Witcher 3
  • Red Dead Redemption 2
  • Marvel’s Spider-Man
  • Marvel’s Spider-Man: Miles Morales
  • Metal Gear Solid V: The Phantom Pain

La lista podría ser aún más larga, claro. Hay decenas de joyas que merece la pena jugar si te gusta PS4, tanto exclusivas como multiplataforma.

Emuladores de PS4: estado actual y proyectos destacados

La realidad a día de hoy: sí existe emulación de PS4, pero está en fases tempranas. Varias iniciativas son de código abierto, otras privadas, y algunas directamente no son de fiar. Repasamos lo más relevante.

Orbital

Orbital fue el primer gran nombre en el terreno de PS4 para PC y sigue siendo referencia en investigación. Se basa en virtualizar el firmware de la consola (por ejemplo 4.55 o 5.0) en lugar de traducir cada instrucción del procesador, lo que, sobre el papel, promete mejor fiabilidad del entorno del sistema. El reverso de la moneda es que está orientado a usuarios avanzados: no se distribuye como binario listo para usar, hay que compilar sus componentes y dominas conceptos de bajo nivel.

Ventajas: es pionero, carga partes del sistema real y sienta unas bases serias. Desventajas: requiere conocimientos técnicos, tiempo y materiales obtenidos de tu propia consola. En su fase actual no es “instalar y jugar”, y para muchos será una barrera infranqueable.

Su puesta en marcha implica preparar módulos y volcar elementos del sistema de PS4 de manera legítima para tu uso personal. No hay asistente gráfico ni atajos: todo pasa por compilar y configurar a mano.

  Descargar Windows 8.1 Update desde el Centro de descarga de Microsoft

GPCS4

GPCS4 nació como experimento para aprender gráficos 3D y terminó ejecutando su primer juego comercial: We Are Doomed. Funciona, pero lento, con tasas de FPS bajas y sin grandes optimizaciones. Es capaz de recompilar shaders y texturas, lo que muestra su potencial, pero todavía le queda mucho camino.

La instalación suele ser directa con un paquete comprimido y ejecutable, aunque no está exento de tropiezos. En Windows es requisito disponer al menos de DirectX 11.1 y tener presentes librerías adicionales. También hay flujos de instalación de firmware y manejo de archivos PKG desde su propio menú, y a veces da guerra la configuración del mando.

Spine

Spine destacó porque, sin hacer tanto ruido, consiguió ejecutar decenas de juegos (entre 20 y 50, según compilaciones) con rendimiento razonable, casi todos indies ligeros. Limitación importante: solo está disponible para Linux ahora mismo, por las dependencias que utiliza. Si manejas Ubuntu, Mint u otra distro, es una opción curiosa para probar.

Su mayor virtud es esa lista de compatibilidad creciente dentro del ámbito indie y que no es demasiado farragoso arrancarlo en su entorno soportado. Si buscas triples A exigentes, no es su terreno a día de hoy.

fpPS4

fpPS4 es una capa de compatibilidad reciente, escrita en Pascal y C++. Va mostrando progreso con juegos poco exigentes como Undertale, Spelunky o Maldita Castilla. Al ser abierto y recibir actualizaciones con frecuencia, avanza rápido, aunque sigue siendo un experimento y no una herramienta de juego diario.

Kyty

Kyty irrumpió con buen pie pese a estar en desarrollo temprano. Presume de una interfaz clara y, además de PS4, puede ejecutar código sencillo de PS5 (homebrew), un hito simbólico. Soporta algunos juegos comerciales en casos concretos, pero su compatibilidad es aún limitada y faltan muchas funciones.

Obliteration

Obliteration toma como base Kyty, pero con un enfoque distinto: centrarse en PS4 y reescribir el núcleo en Rust bajo licencia MIT. Su objetivo es ofrecer compatibilidad sólida tanto en Windows como en Linux. Se encuentra en fase de port, no ejecuta juegos todavía y hay que compilarlo a mano si quieres curiosear, pero avanza deprisa.

Se encuentra en fase de port, no ejecuta juegos todavía y hay que compilarlo a mano si quieres curiosear, pero avanza deprisa.

shadPS4

shadPS4 se está ganando un nombre propio por su facilidad de uso y su progresión. En Windows pide tener Visual Studio Community instalado, y genera una carpeta de usuario con un archivo config.toml para ajustar parámetros (pantalla completa, resolución nativa, etc.). Muchas opciones van llegando versión tras versión.

La gestión de juegos no va con ROMs al estilo retro: trabaja con paquetes PKG que se instalan desde el menú Archivo del emulador. Dependiendo del tamaño del título, el proceso puede tardar desde segundos a varios minutos. Según su propia comunidad, ya mueve más de una docena de juegos, algunos jugables de principio a fin, y se citan casos como Sonic Mania, Undertale o Stardew Valley entre los que mejor van. Otros grandes, como Bloodborne, Horizon o Uncharted 4, pueden arrancar o mostrar escenas, pero con problemas gráficos y de rendimiento.

  Cómo hacer otro Facebook con el mismo correo electrónico

Importante en el plano legal y técnico: para usar contenidos con cualquier emulador debes disponer de tus copias legítimas y cumplir la ley de tu país. La extracción de firmware, claves o BIOS de tu propia consola, cuando sea necesaria, es un proceso sensible que no detallamos aquí y que no debe usarse para vulnerar medidas de protección ni para obtener material que no te pertenece.

RPCS4

Este proyecto apareció de la mano de un desarrollador relacionado con la escena de PS3 (RPCS3). Su desarrollo es privado y el repositorio en GitHub no es público, por lo que no hay binarios ni seguimiento de avances verificables. Se habló de una estimación lejana para un posible lanzamiento y soporte inicialmente en Linux, pero de momento es más promesa que realidad.

PCSX4 (cuidado)

PCSX y PCSX2 son nombres míticos de PS1 y PS2, respectivamente. Sin embargo, PCSX4 para PS4 no es un proyecto legítimo en el sentido de emulación real. Diversos informes señalan prácticas dudosas y riesgos como suscripciones no deseadas o software no confiable. Si te topas con sitios que prometen jugar a PS4 en PC en dos clics, desconfía.

Otras propuestas citadas en la red

De cuando en cuando aparecen nombres como PS4Emus, RPCS o RPCSX con promesas ambiciosas: ejecución en múltiples sistemas, soporte de características avanzadas, incluso PS5. A la hora de la verdad, conviene revisar su código, su transparencia y la evidencia técnica. Si no hay repositorios abiertos, listas de compatibilidad verificables o binarios confiables, tómalo con pinzas y evita instalar nada opaco.

¿PS4 en Android? Lo que puedes y no puedes esperar

Emular PS4 en móvil es un sueño, pero la tecnología no acompaña todavía. Si ya cuesta en un PC potente, en un smartphone estamos a años de distancia. Verás apps que lo prometen, pero suelen ser engaños que pueden comprometer tus datos. A día de hoy, la única manera razonable de “jugar” a PS4 en móvil es mediante streaming.

Jugar en PC sin emulador: alternativas oficiales y 100% legales

Si lo tuyo es jugar ya y sin dolores de cabeza, hay soluciones oficiales para disfrutar del catálogo PlayStation en tu ordenador. Funcionan bien, son legales y evitan la incertidumbre de la emulación.

PS Remote Play

El uso a distancia de PS4 permite controlar tu consola desde PC (en casa o fuera, con Internet). Es gratuito y, si tienes PS4 o PS4 Pro, puedes hacer streaming desde la consola a tu ordenador. Ten en cuenta que algunos juegos con cámara o VR no son compatibles, y que en modelos no Pro la resolución remota se queda en 720p.

Chiaki (cliente open source para Remote Play)

Si prefieres una alternativa de código abierto y multiplataforma, Chiaki es un cliente que implementa el protocolo de uso a distancia. Disponible para Windows, macOS, Linux e incluso Nintendo Switch, ofrece opciones avanzadas de configuración. Requiere autenticarlo con tu consola, igual que el cliente oficial.

  ¿Qué es predeterminado y ejemplo?

Requiere autenticarlo con tu consola, igual que el cliente oficial.

PlayStation Plus Premium (juego en la nube)

Sony integró el antiguo PS Now dentro de PlayStation Plus Premium, su plan con streaming en la nube. Por una cuota mensual (16,99 €), accedes a más de 700 juegos ejecutados en servidores de Sony, por lo que tu PC solo decodifica el vídeo. Necesitas buena conexión y un mando compatible (idealmente un DualShock 4), pero no un equipo potente.

Un punto a favor es que los requisitos de hardware son modestos (por ejemplo, CPU tipo Core i3, 2 GB de RAM y muy poco espacio en disco). Lo que cuenta de verdad es la estabilidad y velocidad de tu Internet. Puedes darte de alta un mes, probar el catálogo y cancelar cuando quieras.

Preguntas frecuentes y aclaraciones útiles

En foros y comunidades salen dudas recurrentes, incluida la inevitable sobre “dónde descargar juegos”. No fomentamos ni enlazamos a contenidos ilícitos; usa siempre tus copias legítimas. La emulación en sí es legal, pero la distribución o descarga no autorizada de juegos protegidos no lo es.

Otro tema habitual: ¿puedo usar una unidad de DVD/Blu‑ray USB para leer discos de PS4 en PC y jugar? Aunque compres una buena unidad óptica externa USB 3.0, los discos de PS4 están cifrados y no se pueden utilizar directamente en PC. Para cualquier flujo compatible con emuladores, el punto de partida son tus propios contenidos legítimos, gestionados de forma acorde a la ley y a las limitaciones técnicas del sistema.

Hay también comunidades en Internet donde se habla de cracks y parches. Participar en ellas puede exponerte a riesgos de seguridad, malware o estafas. Nuestro consejo: apóyate en repositorios oficiales, wikis de proyectos open source y canales verificados.

Entonces, ¿cuál es el “mejor” emulador de PS4 para PC ahora mismo?

Si nos atenemos a desarrollo técnico y base sólida, Orbital sigue siendo el referente por su enfoque de virtualización del sistema. Para probar juegos indies o ver progresos tangibles, Spine (Linux), Kyty y shadPS4 han mostrado avances interesantes, cada uno con sus límites. fpPS4 suma puntos por su ritmo de versiones. Obliteration apunta a futuro con Rust, y GPCS4 es una ventana didáctica con resultados modestos pero reales.

Si lo que quieres es jugar sin complicaciones, la respuesta es clara: PS Remote Play (si ya tienes PS4) y PlayStation Plus Premium (si buscas nube y catálogo) son las opciones más sencillas y fiables. Además, evita por completo páginas dudosas que se venden como “emuladores milagro” de instalación inmediata.

El panorama evoluciona y, con cada actualización, llegan mejoras de compatibilidad, rendimiento y facilidad de uso. Ahora mismo, la emulación de PS4 sirve para experimentar, investigar y mover indies concretos; para maratones de triples A, las alternativas oficiales siguen siendo la apuesta segura.