- Conoce las diferencias entre Siri Remote por generación, Bluetooth/IR y funciones clave.
- Valora universales IR, mandos “de red” y reemplazos sin micrófono según tu uso.
- Para jugar, apuesta por DualSense, DualShock 4, Xbox Elite Series 2 o MFi.
Elegir un mando compatible con Apple TV puede parecer sencillo, pero hay más chicha de la que parece: versiones del Siri Remote, Bluetooth, infrarrojos, mandos de videojuegos y opciones universales que no siempre ofrecen lo mismo. Si quieres acertar a la primera, conviene entender qué puede hacer cada tipo de control y en qué casos compensa optar por uno u otro.
En esta guía reunimos todo lo relevante de los modelos que mejor posicionan y de la documentación oficial, reexplicado con tus palabras y sin tecnicismos innecesarios, para ayudarte a decidir con cabeza: desde los Siri Remote de distintas generaciones hasta mandos MFi, opciones para iPhone tipo Backbone o Kishi, e incluso alternativas universales como RCA o reemplazos económicos sin micrófono.
Qué debes saber antes de elegir un mando para Apple TV

Apple ha ido renovando su control a distancia con el tiempo. El Siri Remote incluido con el Apple TV 4K (3.ª generación) monta carcasa de aluminio plateado, panel táctil y Bluetooth 5.0 para hablar con el Apple TV; además usa infrarrojos (IR) para controlar el volumen o encendido de otros equipos del salón.
La versión anterior del Siri Remote que venía con el Apple TV 4K (2.ª generación) comparte el mismo enfoque: aluminio en color plata, zona táctil para moverte por tvOS y conectividad Bluetooth 5.0 con soporte IR para el resto de tu sistema audiovisual.
Si te vas algo más atrás, el Siri Remote que acompañaba al Apple TV 4K (1.ª generación) y al Apple TV HD cambia a acabado negro, superficie táctil de vidrio y Bluetooth 4.0. También se apoyaba en infrarrojos para gobernar tele y barra de sonido sin tener que usar varios mandos.
Antes de Siri, Apple suministraba el Apple Remote en aluminio (para Apple TV 2.ª y 3.ª gen) y el modelo blanco para la 1.ª gen. Funcionan con modelos más nuevos, pero con funciones limitadas: cuentan con botones Menú y Reproducir, y un círculo direccional para moverte arriba/abajo/izquierda/derecha.
Como nota temporal, la documentación oficial que detalla estas generaciones y características se actualizó con fecha 16 de febrero de 2024, útil para situar cuándo se verificaron estos detalles de compatibilidad.
Tipos de mandos compatibles: originales, universales y de terceros

Si valoras la experiencia completa, el Siri Remote ofrece control por voz con su botón dedicado a Siri para buscar contenidos, abrir apps o gestionar dispositivos del hogar. Integra giroscopio y acelerómetro para juegos con movimiento y sus botones pueden encender/apagar la tele y ajustar el volumen mediante IR.
En cuanto a alimentación, el mando oficial se recarga por Lightning y mantiene autonomía prolongada. Más allá de la técnica, lo importante es que todo funciona con tvOS sin configuraciones raras y con una navegación muy fluida por su superficie táctil.
Si buscas algo más sencillo o un repuesto barato, existen mandos compatibles que se centran en las funciones básicas. Por ejemplo, algunos reemplazos “no universales” llegan sin micrófono y con cuerpo de plástico, pero permiten moverte por menús y reproducir sin complicarte, a un precio muy inferior al original.
Dentro del universo de sustitutos, te encontrarás productos tipo FOXRMT que prometen compatibilidad con prácticamente todos los Apple TV (4K/HD y generaciones 1, 2, 3 y 4; modelos A2169, A1842, A1625, A1427, A1469, A1378, A1218). Son opciones válidas si solo necesitas lo básico y no dependes de Siri ni de gestos avanzados.
¿Y los mandos universales IR de varias marcas (como RCA)? Su mayor atractivo es que incluyen botones dedicados como “Input” o “Mute” para tu tele y administran varios dispositivos a la vez. Para Apple TV funcionan en lo esencial (navegar, atrás, reproducir), pero olvídate de la sensibilidad táctil o de Siri: es una experiencia más “tradicional”.
Un capítulo a parte son los mandos “basados en red” para control del hogar. Estos envían órdenes al Apple TV 4K a través de tu Wi‑Fi o LAN, sin necesidad de apuntar. Para usarlos debes añadirlos en la app Casa de iPhone o iPad: abre Casa, toca Añadir accesorio y sigue las indicaciones; quizá tengas que escanear el código de Apple Home de 8 dígitos, asignar una habitación y darle nombre para que Siri lo entienda bien. También puedes usar tu iPhone como mando a distancia.
Mandos de videojuegos para Apple TV, iPhone, iPad y Mac

Si lo tuyo es jugar, los mandos de consola funcionan de maravilla con el ecosistema de Apple. El de PS5, el DualSense, aporta altavoz integrado y puerto para auriculares con cable, una disposición clásica (cruceta a la izquierda, sticks centrados, triángulo/cuadrado/equis/círculo a la derecha) y los gatillos L1/L2/R1/R2, con ergonomía muy cuidada.
También puedes emparejar un DualShock 4 (PS4), menos avanzado, pero totalmente válido y disponible en muchos colores. Fue el primer mando de Sony que metió con ganas efectos de luz y sensaciones hápticas que, si el juego lo soporta en iOS/tvOS, aportan inmersión.
En la acera de Microsoft, el Xbox Elite Series 2 es una recomendación habitual: acabados premium, batería de larga duración y la distribución “Xbox” de toda la vida. Para enlazarlo con iPhone, iPad, Mac o Apple TV basta con mantener pulsado el botón de emparejamiento y seleccionarlo en ajustes de Bluetooth.
Si prefieres mandos con licencia o pensados para iOS/tvOS, el SteelSeries Nimbus+ es el “favorito de Apple” (se vende en sus tiendas) y mezcla sensaciones de Xbox y PlayStation. Se habla de hasta 30 horas seguidas, botones sensibles al tacto y respuestas hápticas para juegos compatibles, siendo una apuesta segura si quieres algo nativo.
Más alternativas: GameSir T4 para quienes desean el estilo Xbox con un toque distinto (luces RGB, vibración, batería de 600 mAh y carga USB‑C) y amplia compatibilidad de plataformas; DarkWalker Wireless si quieres soporte integrado para iPhone y una ergonomía que recuerda a PlayStation, también con 600 mAh y buen precio.
¿Algo rompedor? El SHAKS S5i plantea un diseño distinto, latencia muy baja (14 ms) y una batería capaz de superar las 30 horas. Pese a su aspecto diferente, los agarres son blandos y sorprenden por cómodos; ideal si buscas algo fuera del estándar.
Para convertir tu iPhone en una consola portátil, los tipo “grip” son un acierto. Backbone One está disponible en Lightning y USB‑C, con un tacto excelente y latencia bajísima cuando va por cable. Ideal para títulos exigentes (ejemplos como Oceanhorn en Apple Arcade) y para llevarlo a todas partes sin ocupar mucho.
En esa línea, el Razer Kishi V2 se ajusta a múltiples tamaños de iPhone, suma gatillos analógicos y macros programables y se conecta por Lightning (latencia prácticamente nula). Si tienes un iPhone de última hornada con USB‑C, necesitarás un adaptador USB‑C a Lightning para usar este modelo.
Si quieres estética Xbox en iPhone, Backbone también comercializa una versión con imagen Xbox. A nivel de uso, compatibilidades y dispositivos soportados es prácticamente igual a la variante “PlayStation”, y suele venir con promociones como un mes de Game Pass en el paquete.
¿Buscas algo barato para empezar? Tienes opciones en torno a 30 € como el EasySMX M10, con baja latencia, compatibilidad con iPhones recientes y “plug and play”. No llega al refinamiento de los modelos top, pero por precio/rendimiento es difícil que decepcione.
Ojo: no todos los juegos aceptan mando externo. En la App Store encontrarás muchísimos con soporte, y Apple Arcade suele permitir el uso de controladores en todos sus dispositivos. Para enlazarlos, ve a Bluetooth en el equipo en cuestión y empareja como harías con cualquier accesorio.
Y si quieres ayudar a alguien a pasar un nivel, tvOS incluye “Mando ayudante” (Apple TV 4K): conecta dos mandos, elige cuál es el principal y selecciona el otro como secundario. Puedes activarlo desde el Centro de control (mantén pulsado el botón del mando para abrirlo) o desde Ajustes > Mandos y dispositivos > Bluetooth.
Una vez ahí, selecciona el mando principal, activa “Mando ayudante” y elige el secundario. Para desactivar el modo, vuelve a “Mando ayudante” y cambia a “Sin definir”. Es una función comodísima para enseñar o echar una mano sin complicaciones.
Accesorios y almacenamiento para tus mandos
Después de elegir, toca guardarlos bien. La funda universal de USA GEAR, aunque pensada para mandos PlayStation 3/4/5, sirve para muchos controladores por tamaño; el interior acolchado protege el equipo y deja hueco para cables. Además, la marca ofrece una garantía de 3 años para mayor tranquilidad.
Si quieres algo con mucho sitio, el “mega estuche” de QIMEI‑SHOP propone compartimentos múltiples en base y tapa, se limpia fácil, es resistente al desgaste y añade protección contra salpicaduras. Un maletín ideal si llevas varios accesorios a cuestas.
Volviendo a Nimbus+, hay otra ficha que promete hasta 50 horas, botones L3/R3, Bluetooth “de alto rendimiento” y soporte para iPhone en el propio pack. Indican licencia oficial de Apple, batería interna recargable con Lightning y un peso ligero (243 g). Ojo: no siempre incluye garantía oficial de Apple, aunque se venda junto a productos de la marca.
Para tenerlo todo ordenado en el sofá, un organizador de reposabrazos con varios bolsillos es una solución simple: imitación piel, colores discretos (marrón o gris) y precio asequible. No es glamuroso, pero cumple de sobra: bueno, bonito y barato.
En ciertas tiendas online verás banners de “¿Has encontrado un precio más bajo?”: te invitan a informar del comercio y a veces hacer “price match”. Suelen pedir datos básicos en un formulario (p. ej., si es tienda física, tu provincia, etc.). No siempre igualan la oferta, pero usan esos avisos para ajustar precios y seguir siendo competitivos.
Compatibilidad práctica, casos reales y opciones económicas
Si te preocupa perder el botón de “Silencio” para reasignarlo a “Entrada” en tu tele, un mando universal IR tipo RCA de 3 dispositivos puede ser tu aliado. Te permitirá controlar TV, barra y Apple TV con teclas dedicadas (Input, Mute, volumen), aunque en tvOS la navegación será más “de botones” que táctil y sin Siri.
Ten en cuenta que, con Apple TV, las funciones esenciales (atrás, navegar, reproducir) van por IR, pero las capacidades avanzadas (gestos del touchpad, dictado por voz, acelerómetro/giroscopio) son exclusivas del Siri Remote u otros mandos Bluetooth compatibles con juegos.
Si puedes vivir sin Siri y sin gestos, un universal IR o un reemplazo económico “no universal” es barato, fácil de usar y suficiente para streaming. Si echas de menos el micrófono o los atajos, el salto al Siri Remote merece la pena por comodidad y precisión.
Cuando tu prioridad son los juegos, un mando Bluetooth de consola (DualSense, DualShock 4, Xbox Elite Series 2) o MFi cambia por completo la experiencia. La latencia baja y los gatillos analógicos hacen que títulos compatibles en Apple Arcade o App Store se sientan “de consola”.
Para iPhone, los “grip” de Backbone One o Razer Kishi V2 ofrecen cero o casi cero latencia al ir por conector físico y ergonómicamente son comodísimos. Si tu iPhone es USB‑C y el mando es Lightning, recuerda que necesitarás un adaptador para que todo encaje.
¿Qué pasa con el volumen y la tele? El Siri Remote usa infrarrojos para volumen y encendido/apagado del televisor, por lo que, incluso con el mando de Apple, controlas parte del salón sin tocar el mando de la tele. Es un detalle práctico que muchos no valoran hasta que lo prueban.
Por último, cuando compres un mando compatible “no universal” que no incluya micrófono, revisa bien el anuncio: hay tiendas que remarcan envíos rápidos, embalajes protegidos y devoluciones sencillas. Si el coste es bajo y el vendedor responde bien, puede ser un chollo para un segundo salón o una casa de vacaciones.
Una recomendación general: prioriza lo que más usas en tu día a día. Si zapeas entre HDMI con frecuencia, busca un universal con “Input”. Si haces búsquedas por voz y domótica, ve a por Siri. Si eres de partidas largas, invierte en un buen mando de videojuegos con batería duradera y buena ergonomía.
Con toda esta información, la elección se vuelve mucho más clara: los Siri Remote ofrecen la experiencia tvOS más completa; los universales dan versatilidad con la tele; y los mandos gaming llevan los juegos de Apple TV e iPhone a otro nivel. Añade una funda y, si te cuadra, un organizador para el sofá, y tendrás tu ecosistema bien resuelto de una vez.