Iniciar una distribucion linux en una llave usb en modo uefi nativo

Última actualización: noviembre 8, 2023

Iniciar una distribución Linux desde una llave USB puede ser una opción muy conveniente para aquellos que desean probar una nueva distribución sin tener que instalarla en su sistema principal o para aquellos que necesitan una herramienta de rescate en caso de problemas en su sistema. Sin embargo, con la llegada de los sistemas UEFI (Unified Extensible Firmware Interface), iniciar una distribución Linux desde una llave USB puede ser un poco más complicado. En este artículo, exploraremos cómo iniciar una distribución Linux en una llave USB en modo UEFI nativo.

Guía práctica para arrancar en modo UEFI: Paso a paso y sin errores

Si estás tratando de instalar una distribución de Linux en una llave USB y tienes un sistema UEFI, es posible que encuentres algunos problemas al arrancar. Pero no te preocupes, con esta guía práctica te enseñaremos paso a paso cómo arrancar en modo UEFI sin errores.

¿Qué es el modo UEFI?

El modo UEFI es una tecnología de firmware que reemplaza al BIOS tradicional. UEFI ofrece una interfaz gráfica de usuario más avanzada, soporte para discos duros más grandes y una mayor seguridad. Sin embargo, también puede causar algunos problemas al arrancar en una llave USB.

Paso 1: Crear una llave USB de arranque

Lo primero que debes hacer es crear una llave USB de arranque con la distribución de Linux que deseas utilizar. Puedes usar herramientas como UNetbootin o Rufus para crear la llave USB.

Paso 2: Acceder al menú de arranque del sistema

A continuación, debes acceder al menú de arranque del sistema. Este proceso puede variar según el fabricante del equipo, pero generalmente se hace presionando una tecla específica durante el arranque del equipo. Las teclas más comunes son F2, F10 y F12.

Paso 3: Seleccionar la llave USB de arranque

Una vez que estés en el menú de arranque, deberías ver una lista de dispositivos de arranque disponibles. Selecciona tu llave USB de arranque y presiona Enter.

Paso 4: Iniciar en modo UEFI nativo

En este punto, es posible que se te presente un mensaje informándote que el sistema operativo no se iniciará en modo UEFI. Si este es el caso, deberás ingresar a la configuración del firmware del equipo y habilitar el modo UEFI nativo. Para hacer esto, reinicia el equipo y accede a la configuración del firmware presionando la tecla específica durante el arranque del equipo. Luego, busca la opción de habilitar el modo UEFI y activa esta función.

Relacionado:  ¿Cómo se ejecuta un script en Linux?

Paso 5: Arrancar en modo UEFI

Una vez que hayas habilitado el modo UEFI nativo, regresa al menú de arranque y selecciona la llave USB de arranque nuevamente. Esta vez, el sistema

UEFI vs Legacy: ¿Cuál es la mejor opción para tu sistema? Guía completa

Al momento de instalar un sistema operativo en un equipo, es importante tener en cuenta el tipo de firmware que tiene el ordenador, ya que esto puede afectar al proceso de instalación y al rendimiento del sistema. En este artículo, nos enfocaremos en la diferencia entre UEFI y Legacy, y cuál de estas opciones es la mejor para iniciar una distribución Linux en una llave USB en modo UEFI nativo.

¿Qué es UEFI y Legacy?

UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) es un firmware que reemplazó al BIOS en los ordenadores modernos. A diferencia de BIOS, UEFI es más avanzado y ofrece más opciones de configuración, seguridad y rendimiento. Legacy, por otro lado, es el modo de arranque heredado que se usaba antes de la introducción de UEFI.

¿Cuál es la diferencia entre UEFI y Legacy?

La principal diferencia entre UEFI y Legacy es cómo los sistemas operativos interactúan con el firmware. UEFI utiliza un sistema de particiones GPT (Tabla de particiones GUID) que permite el uso de discos duros más grandes, mientras que Legacy utiliza el antiguo sistema MBR (Registro de arranque maestro) que limita el tamaño del disco duro.

Otra diferencia importante es la forma en que el firmware interactúa con los dispositivos de almacenamiento. UEFI es capaz de detectar y arrancar desde dispositivos de almacenamiento externos en modo UEFI nativo, como una llave USB. Legacy, por otro lado, requiere que el dispositivo de arranque esté en formato FAT32 y no admite el arranque en modo UEFI nativo.

¿Cuál es la mejor opción para iniciar una distribución Linux en una llave USB en modo UEFI nativo?

Para iniciar una distribución Linux en una llave USB en modo UEFI nativo, es recomendable utilizar UEFI en lugar de Legacy. Esto se debe a que UEFI es más avanzado y permite el arranque en modo UEFI nativo desde dispositivos de almacenamiento externos, como una llave USB.

Además, UEFI ofrece más opciones de configuración, seguridad y rendimiento en comparación con Legacy, lo que puede mejorar el rendimiento general del sistema operativo.

¿Cómo iniciar una distribución Linux en una llave USB en modo UEFI nativo?

Para iniciar una distribución Linux en una llave USB en modo UEFI nativo, es necesario seguir los siguientes pasos: