- Comparativa realista de plataformas de pago (Max, Disney+, Prime Video, Apple TV+, Filmin, etc.) con precios, funciones y catálogo.
- Selección de opciones gratis legales (Pluto TV, Tivify, Plex, Rakuten TV Free, Samsung TV Plus) y canales en España.
- Incluye alquiler/compra (Google Play, iTunes) y servicios que cerraron en España (Sky TV, Lionsgate+).

Si Netflix ya no te convence o te apetece cambiar de aires, estás en el sitio adecuado. Aquí vas a encontrar un repaso amplio y con mucha chicha a las plataformas de pago y gratis que compiten con Netflix, sus catálogos, funciones y precios. comparar qué servicio encaja mejor con tu bolsillo, tus dispositivos y tu tipo de contenido favorito.
Hemos reunido información de servicios con suscripción, opciones gratuitas con anuncios, canales disponibles en España y hasta tiendas digitales para alquilar o comprar películas. alternativas internacionales y de nicho (anime, cine clásico, dramas británicos o asiáticos) y un bloque con consejos prácticos para decidir. Todo con un lenguaje claro, sin rodeos y con algún toque coloquial para que sea más llevadero.
Plataformas de pago que compiten con Netflix

Amazon Prime Video
La propuesta de Amazon sigue siendo una de las más redondas cuando miras el conjunto de servicios que incluye Prime: envíos, música, lectura, Prime Day, fotos en la nube… y, cómo no, Prime Video. precios desde ~3,99 €/mes o 49,90 €/año, con promociones y condiciones que pueden variar. Prime Video combina producciones originales potentes con cine y series de terceros, incluyendo clásicos, contenido infantil y opciones en SD, HD y 4K, además de descargas offline. Su app funciona en iOS, Android, dispositivos Fire, ordenadores y Smart TV.
Max (antes HBO Max)
El servicio de Warner Bros. Discovery llega con dos planes: estándar (9,99 €/mes o 99,90 €/año) y premium (13,99 €/mes o 139 €/año). catálogo: sagas de Warner y series históricas de HBO. Permite creación de perfiles, recomendaciones personalizadas, descargas y reproducción simultánea en varios dispositivos, con acceso vía web y apps para iOS y Android.
Disney+
Perfecta si en casa gusta el contenido familiar, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y ahora también el sello Star. tarifas desde 5,99 €/mes y hasta 4 reproducciones simultáneas. Además de clásicos de Disney y estrenos recientes, ofrece todo Los Simpson, documentales espectaculares y series míticas dentro de Star (Anatomía de Grey, 24, Prison Break) junto a originales exclusivos.
Apple TV+
Si usas iPhone o Apple TV, esta plataforma encaja como un guante por integración y calidad técnica. 9,99 €/mes, 7 días de prueba y 3 meses con compra de dispositivo. Su catálogo crece con películas destacadas (El abismo secreto, Wolfs, Napoleón, Los asesinos de la luna) y series muy valoradas por la crítica como Ted Lasso, Separación o Silo.
Filmin
Imprescindible para amantes del cine independiente, de autor, europeo y de culto. más de 10.000 títulos y apps con descarga offline. Suscripción básica de 9,99 € al mes o 84 € al año. Tiene más de 400 colecciones temáticas para navegar y fichas con críticas de prensa y notas de usuarios que ayudan mucho a descubrir joyas.
Movistar Plus+ (antes Movistar+ Lite)
Sin permanencia y contratable seas del operador que seas, es una alternativa con sabor local y foco en programas, humor y deporte. precio de referencia 8 €/mes y dos reproducciones simultáneas. Incluye series originales (Hierro, Antidisturbios, La línea invisible, La fortuna) y programas populares como La Resistencia o Late Motiv, más canales y competiciones deportivas en #Cero y #Vamos.
Rakuten TV
Juega en dos ligas: suscripción y contenido gratuito con anuncios, además del alquiler/compra de estrenos. plan desde 6,99 €/mes y opción gratis con anuncios. Permite ver sin coste parte del catálogo registrándote, y ofrece apps para Smart TV, móviles y más.
FuboTV
Interesante si quieres canales y funciones tipo “grabadora en la nube”. precios desde 3,99 €/mes y grabadora en la nube. Siete días de prueba, sin permanencia y apps para la mayoría de Smart TV, Android, iOS, Amazon Fire TV, Xbox y Chromecast. Entre los canales destacan Movistar Series, Calle 13, SyFy, MTV, Comedy Central o Nickelodeon. Incluye hasta 30 horas de grabación para ver más tarde.
FlixOlé
El paraíso del cine español (y con presencia de clásicos europeos y americanos). 3,99 €/mes o 39,99 €/año y 14 días de prueba. Apps para iOS/Android y Smart TV, permite descargar para ver offline, admite hasta cinco dispositivos pero no múltiples reproducciones a la vez. Ideal si te tiran los grandes nombres y la historia del cine nacional.
SkyShowtime
Llegó con fuerza con producciones de Paramount, Universal, Nickelodeon, DreamWorks, Showtime, Peacock y Sky Studios. precio de lanzamiento 2,99 €/mes y catálogo de Paramount y Universal. Incluye series como Dexter, Twin Peaks, Halo o Star Trek, además de sagas como Misión Imposible, Fast & Furious y Jurassic Park.
Hulu, Peacock, Paramount+ y Acorn TV
Fuera de España (o con disponibilidad parcial), hay rivales muy serios. Hulu sube episodios al día siguiente; Peacock es el hogar de The Office, deportes y canales de TV con precio contenido; Paramount+ agrupa CBS, Nickelodeon, Comedy Central y más, con opción sin anuncios asequible; y Acorn TV es la meca de las series británicas, irlandesas y australianas con especial mimo por los misterios. Comprueba disponibilidad por país y condiciones de cada plan y dónde ver series sin tener Netflix.
iQIYI
Si te encanta el contenido asiático, iQIYI reúne dramas, anime y realities de China, Corea o Tailandia. parte gratis y suscripción VIP con doblajes y subtítulos. Es una alternativa muy potente al “Netflix asiático” tanto en app como en web.
Alternativas gratuitas y AVOD (con anuncios)
En el terreno “gratis legal” hay más vidilla de la que parece. se financian con publicidad: pelis, series y documentales gratis con anuncios.
Pluto TV
Funciona como la tele de toda la vida, con decenas de canales temáticos y una sección a la carta. no exige registro y está en Smart TV, Chromecast y consolas. Si buscas algo inmediato y sencillo, es un acierto.
Tivify
Permite ver más de 80 canales TDT y autonómicos gratis con su plan Free, además de grabar en la nube y acceder a emisiones de los últimos siete días con ciertas limitaciones. plan Free con hasta 60 horas de grabación y tres dispositivos vinculados; basta con registrarte.
Plex TV (contenido gratis) y tu biblioteca personal
Además de servir para montar “tu Netflix casero” con tus propios archivos, Plex tiene una sección gratuita con cine, series y documentales. miles de títulos con publicidad y canales en vivo. Perfecto si quieres combinar tu colección con AVOD.
Rakuten TV (Gratis), Rlaxx TV y Vix
Rakuten TV mantiene un apartado gratis con publicidad y canales en directo, distinto al catálogo premium de pago. Rlaxx TV y Vix ofrecen ‘entra y mira’ con anuncios. Rlaxx TV (de origen alemán) ha desplegado decenas de canales y contenido a la carta, con parte del catálogo en inglés; y Vix se centra en pelis, series y telenovelas con foco latino, sin registro obligatorio.
Samsung TV Plus y Xiaomi TV+
Si tienes un televisor o móvil de Samsung, su app propia ofrece más de 50 canales gratis en España; Xiaomi también ha lanzado su servicio con más de 200 canales. más de 50 canales gratis en Samsung y 200 en Xiaomi. Son propuestas cerradas al ecosistema de cada marca, pero muy prácticas si ya tienes sus dispositivos.
Microcanales (muestra de AMC)
Es una ventana gratuita para catar una parte del contenido de AMC Networks disponible en operadores españoles (Movistar+, Orange, Vodafone, Euskaltel, etc.). selección gratuita del catálogo de AMC Networks. Nació para “picarte” y que luego te suscribas, pero como degustación está fenomenal.
YouTube e Internet Archive
Más allá de vídeos cortos, YouTube alberga cine independiente, documentales y emisiones de canales en directo, además de contenido de dominio público. Internet Archive: películas y programas históricos gratis, aunque la interfaz sea espartana.
RunTime y “Legalmente Gratis”
RunTime se centra en clásicos que apetece revisitar, y algunos agregadores como “Legalmente Gratis” recopilan títulos en dominio público. joyas rescatadas y curiosidades. No esperes superestrenos, pero sí títulos difíciles de encontrar en otras plataformas.
Crunchyroll (modo gratis), Viki y eFilm
Para anime, Crunchyroll tiene plan gratuito con anuncios (y suscripción si quieres más). Crunchyroll gratis con anuncios; Viki y eFilm con opciones gratuitas. Viki (de Rakuten) es ideal para dramas coreanos, japoneses y chinos, con mucho contenido gratuito y opción premium; eFilm da acceso a cine a través de bibliotecas públicas y, según la entidad, puede incluir títulos con distintas condiciones.
Mitele y RTVE Play
Mitele reúne contenido de Mediaset (Telecinco, Cuatro, FDF, Energy, Divinity y Be Mad) con emisiones en directo gratis con anuncios y opciones premium para películas y extras. RTVE Play gratis y sin registro, con descarga offline. RTVE Play, por su parte, ofrece gratis y sin registro programas, series, documentales y cine de La 1, La 2, Teledeporte, Playz y 24h.
“Netflix gratis” (promos puntuales)
En ocasiones, Netflix publica una muestra mínima de contenidos sin coste para intentar captar a nuevos usuarios. selección reducida en catas puntuales, así que tómalo como una muestra muy específica.
Plataformas y canales en España (premium y de operador)
Atresplayer Premium
La plataforma de Atresmedia (Antena 3, laSexta, Neox, Nova y Atreseries) añade preestrenos, originales y sin publicidad. Plan Premium 4,99 €/mes o 49,99 €/año; existe tarifa familiar por 7,99 €/mes o 79,99 €/año, con descargas y acceso a la programación de los últimos siete días.
MiTele Plus
El servicio premium de Mediaset España incorpora programas de gran audiencia y series de éxito, además de paquetes deportivos. MiTele Plus Básico 5 €/mes; Internacional 4 €/mes. MiTele Plus Fight Sports sale por 5 €/mes; conviene revisar disponibilidad por país.
RTVE Play (recordatorio)
Todo su contenido es gratuito, con apps para móvil, tablet y Smart TV. directos y series a la carta. Además de directos, ofrece a la carta series como éxitos internacionales (El Colapso, Hipócrates) y produce programas propios de alta calidad.
Alquilar y comprar: paga solo por lo que ves
Google Play Películas & TV
Sin cuotas mensuales, pagas alquiler o compra por título y lo ves en streaming. alquiler o compra por título, sin cuotas. Si es para un visionado puntual te puede salir a cuenta, con catálogo por géneros y contenidos infantiles por edades; si lo usas mucho, probablemente gastarás más que con una suscripción.
iTunes Vídeo
El entorno de Apple ofrece un modelo similar para alquilar o comprar, con acceso desde el cliente iTunes (no tiene reproductor web). experiencia fluida en dispositivos Apple. El catálogo es amplio, incluido contenido reciente.
Servicios que se han ido de España
Sky TV
Ofrecía su propio catálogo y 14 canales de TV (Fox, Historia, National Geographic, Disney Junior, MTV…), con prueba de un mes y plan mensual de 6,99 €. cerró en España el 1 de septiembre de 2020; sus últimas semanas fueron gratuitas para clientes activos.
Lionsgate+ (antes Starzplay)
Se popularizó con series de calidad (Normal People, The White Princess) y películas clásicas (Dirty Dancing, La princesa prometida). 4,99 €/mes y desapareció el 30 de marzo de 2023.
Consejos para elegir y sacar partido
Antes de decidir, piensa en qué te apetece ver de verdad. Max y Apple TV+ para originales premiados; Disney+ para familias; Prime Video por versatilidad.
Comprueba compatibilidad y funciones. Samsung y Xiaomi: apps con canales gratis; Apple TV+ y Disney+: offline y 4K. ¿Necesitas ver offline o en 4K con audio espacial? Apple TV+ y Disney+ van muy finos; ¿buscas perfiles y control parental? La mayoría lo incluyen, pero cambian los límites de simultáneas.
Valora el mix pago+gratis. Combina suscripción principal con AVOD como Pluto TV o Plex para ampliar catálogo sin rascarte el bolsillo. Y si eres de cine independiente, Filmin y FlixOlé te harán feliz.
Ojo con la disponibilidad por países. revisa disponibilidad por país y condiciones legales. Algunas plataformas solo funcionan en determinadas regiones; hay empresas que promocionan el uso de VPN para seguir viendo tu catálogo cuando viajas, pero revisa siempre las condiciones de cada servicio y la legislación aplicable.
Aprovecha pruebas y ofertas. aprovecha meses gratis, semanas de prueba y ofertas de lanzamiento (como el 50% vitalicio de SkyShowtime para los primeros). Puedes encajar una rotación mensual y probar sin atarte.
el alquiler puntual puede compensar para estrenos. Para un estreno concreto, quizá te compense pagar la renta en Google Play o iTunes y prescindir de otra suscripción ese mes.
Con todo lo anterior sobre la mesa, escoger deja de ser un marrón: variedad por poco: Prime Video; calidad premium: Max y Apple TV+; familia: Disney+; cine de autor: Filmin; alternativas gratis: Pluto TV, Tivify, Plex. Ajusta el combo a tu tiempo real de uso y ¡listo!
 
					