- Selección de los mejores Motorola por gama: edge 50 ultra, razr 50 ultra, edge 50, edge 60 fusion, moto g85 y moto g05.
- Claves de compra: pantalla, procesador, batería/carga, cámaras, software y diseño para acertar según tu uso.
- Compatibilidad eSIM en modelos clave y comparativas útiles (Edge 40 vs 30, Razr 40 Ultra vs 2022, G73 vs G53).
- Por qué elegir Motorola: Android casi stock, buenas actualizaciones, gran autonomía y precios competitivos.
Si llevas tiempo pensando en cambiar de móvil, Motorola vuelve a ser una apuesta muy sólida por la amplitud y coherencia de su catálogo: hay opciones top, modelos muy equilibrados y auténticos chollos bien rematados. En esta guía reunimos lo más destacado del año, con comparativas, recomendaciones por perfil y una explicación clara de sus familias (edge, razr, moto g y moto e) para que elijas sin perderte.
Además de resumirte lo mejor de cada teléfono, te contamos por qué merece la pena apostar por Motorola: Android casi puro, buena política de actualizaciones y autonomías que cumplen con creces. También ponemos el foco en la conectividad con eSIM en los modelos clave y te damos pautas prácticas de compra para que aciertes a la primera.
Los mejores móviles de Motorola
Dentro del catálogo actual encontramos varios modelos que brillan por especificaciones, experiencia y precio. Desde la gama alta hasta la más económica, hay un Motorola para cada bolsillo y necesidad.
motorola edge 50 ultra
El buque insignia de la casa se llama motorola edge 50 ultra. Monta el potente Qualcomm Snapdragon 8s Gen 3, un chip que empuja sin despeinarse tareas pesadas como juegos exigentes o edición de vídeo. En memoria también va sobrado: configuraciones de 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento lo convierten en un teléfono despreocupado en espacio y multitarea.
La pantalla es otro de sus grandes reclamos: un panel AMOLED de 6,7 pulgadas con 2.712 x 1.222 píxeles, tasa de refresco de 144 Hz y brillo de hasta 2.500 nits. En el día a día significa imagen nítida, colores vivos y una fluidez exquisita, incluso a pleno sol.
La batería de 4.500 mAh rinde muy bien y se recupera en un suspiro gracias a la carga rápida de 125 W y carga inalámbrica de 50 W. Este combo, poco habitual incluso en la gama alta, reduce de verdad la ansiedad del enchufe.
En fotografía juega en la liga de los mejores: triple cámara trasera con 50 MP + 50 MP ultra gran angular + 64 MP telefoto y una frontal de 50 MP. Es un sistema muy versátil que responde con autoridad en prácticamente cualquier situación de luz.
Su precio de salida se sitúa alrededor de los 999 euros, con disponibilidad en retailers como Amazon, PcComponentes, MediaMarkt, El Corte Inglés y la tienda de Motorola, donde es habitual verlo con buenas ofertas.
motorola razr 50 ultra
Si quieres un plegable sin renunciar a prestaciones, el motorola razr 50 ultra es de lo más redondo del mercado. Presume de una construcción excelente y diseño espectacular, transmitiendo solidez al plegar y desplegar gracias a una bisagra muy bien resuelta.
Cuenta con dos pantallas de gran calidad: externa de 4 pulgadas e interna de 6,9 pulgadas. Junto al Snapdragon 8s Gen 3, el rendimiento es sobresaliente en cualquier app. En autonomía, la batería de 4.000 mAh con 45 W de carga rápida e inalámbrica aguanta el día sin problemas.
El apartado fotográfico no es un adorno: cámara principal de 50 MP con resultados muy sólidos, ultra gran angular de 50 MP y frontal de 32 MP para selfies y videollamadas con buen detalle.
Su PVP ronda los 1.199 euros y está disponible en Amazon, AliExpress, PcComponentes, MediaMarkt, la tienda de Motorola y El Corte Inglés, con variedad de colores.
motorola edge 50
Este modelo enamora por diseño y por lo bien que sienta en mano. El motorola edge 50 destaca por acabados en cuero vegano o terciopelo vegano, 7,79 mm de grosor y 180 g de peso, lo que facilita el agarre diario.
No es sólo bonito: integra resistencia IP68 y certificación MIL-STD 810H. Es raro ver tal combinación en su rango, y te da margen ante salpicaduras, polvo y algún que otro golpe accidental.
La pantalla OLED de 6,7 pulgadas con resolución 1,5K, 120 Hz y brillo HDR de 1.600 nits se ve muy bien y los altavoces estéreo con Dolby Atmos le dan empaque multimedia. Un plus que no siempre aparece en su segmento.
El cerebro es el Snapdragon 7 Gen 1 Accelerated Edition, suficiente para uso general, redes y juegos casuales, apoyado en 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. Además, viene con Android 14 prácticamente limpio, otro punto a favor.
Con 5.000 mAh y carga de 68 W, la autonomía cumple y se carga en aproximadamente una hora. La cámara principal de 50 MP, junto a ultra gran angular y telefoto, rinde notablemente para su precio. Suele bajar de 400 euros en Amazon y PcComponentes, muy por debajo de sus 599 euros de lanzamiento, y también aparece en oferta en MediaMarkt, El Corte Inglés y la tienda de Motorola.
motorola edge 60 fusion
Si tu presupuesto ronda los 300 euros, el motorola edge 60 fusion es de lo más recomendable. Es más delgado y ligero que sus hermanos mayores, con trasera de tacto premium y un enfoque claro en resistencia con IP69 y MIL-STD 810H.
La pantalla OLED sorprende especialmente por el brillo: hasta 3.200 nits pico, lo que se traduce en buena visibilidad a pleno sol. En autonomía, los 5.200 mAh dan margen para un día largo de uso sin sobresaltos.
El MediaTek Dimensity 7300 mueve sin problemas mensajería, redes sociales, streaming, navegación o juegos ligeros. Además, equipa cámara trasera de 50 MP y frontal de 32 MP, solventes para fotografía del día a día.
Cuesta de salida 329 euros y ya está a la venta en MediaMarkt y la tienda de Motorola. Al venir de primavera de 2025, llega con Android 15 de fábrica.
motorola moto g85 5G
Para quien busca equilibrio en torno a los 200 euros, el motorola moto g85 5G da mucho por poco. Su Snapdragon 6s Gen 3 es suficiente para navegar, chatear, redes y vídeo, aunque no es el más indicado para gaming exigente.
Apunta alto con una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas FHD+, 120 Hz y 1.600 nits de brillo máximo, más lector de huellas bajo el panel. Pocas quejas en visualización y fluidez considerando su precio.
El software es otro atractivo: Android 14 casi puro con añadidos mínimos. Y la cámara principal de 50 MP supera lo esperable a este nivel, con buen detalle y color en exteriores.
La batería de 5.000 mAh es un valor seguro y puede alcanzar dos días si no exprimimos el uso. Aunque su PVP supera los 300 euros, es frecuente verlo sobre los 200 euros en AliExpress, Amazon, PcComponentes, MediaMarkt, El Corte Inglés y la web de Motorola.
motorola moto g05
En la gama de entrada, el motorola moto g05 es muy atractivo si buscas un móvil para lo básico sin renunciar a detalles diferenciales. La trasera en cuero vegano es todo un guiño premium poco común por debajo de 100 euros, y cuenta con protección IP54.
Su frontal integra una pantalla LCD de 6,67 pulgadas HD+, 90 Hz y hasta 1.000 nits, suficientes para un uso cómodo incluso fuera de casa. El lector de huellas está en el lateral, en el botón de encendido, práctico y rápido.
El MediaTek Helio G81 Extreme permite WhatsApp, llamadas, navegación ligera o TikTok sin drama. Llega con Android 15, raro a este nivel de precio, y una cámara de 50 MP capaz de buenas fotos diurnas.
La batería de 5.200 mAh brilla con luz propia: aguanta dos jornadas completas. Suele verse por debajo de 100 euros en Amazon y MediaMarkt (4/64 GB), y en PcComponentes, El Corte Inglés o la web de Motorola aparece sobre 120 euros en 128 GB.
Motorola Edge 50 Pro
Hay publicaciones que sitúan al Motorola Edge 50 Pro como su recomendación principal por conjunto y precio, destacando especialmente sus capacidades fotográficas. Es una opción potente con diseño muy cuidado y la experiencia de Android casi «puro» que tantos usuarios valoran.
Con un hardware equilibrado, carga ultrarrápida y un software ligero, es una alternativa muy seria para quien no quiera subir al precio del Ultra, pero desee un gama alta redondo en lo esencial.
Motorola Edge 40
El Motorola Edge 40 sigue siendo una compra maestra si buscas ahorrar sin renunciar a calidad. Su pantalla pOLED de 6,55 pulgadas con 144 Hz y FHD+ marca diferencias en fluidez, y cuenta con un MediaTek Dimensity 8020 más que solvente.
Con 8/256 GB, batería de 4.400 mAh y carga a 68 W e inalámbrica, además de una doble cámara trasera con principal de 50 MP, se coloca como uno de los gama media con más aspiraciones de la última generación.
¿Cuál es el mejor móvil Motorola?
A nivel global, el motorola edge 50 ultra es el más completo: potencia de sobra con Snapdragon 8s Gen 3, pantalla top, cámara versátil con telefoto de 64 MP y una carga de 125 W que cambia el ritmo del día a día. Es el que lo hace todo y lo hace muy bien.
Si te tienta un plegable, el razr 50 ultra iguala la experiencia premium con un diseño diferente y pantallas de gran calidad, sin resignarse en rendimiento ni cámaras. Y si el presupuesto manda, edge 60 fusion y moto g85 5G son las opciones con mejor relación calidad-precio en su tramo.
Por qué comprar un móvil Motorola
Hay motivos claros: su capa es Android casi stock, una experiencia limpia y fluida con pocas apps añadidas y funciones útiles de la casa. Este enfoque favorece el rendimiento y la estabilidad a largo plazo.
En actualizaciones, Motorola está bien posicionada y sus últimas generaciones llegan con las versiones más recientes de Android, especialmente en lanzamientos de 2025. La autonomía también suele ser punto fuerte: baterías grandes y buena gestión energética.
El diseño cuida los detalles, incluso en la gama de entrada (ese cuero vegano del moto g05 no es algo que se vea todos los días). Las pantallas apuestan por brillo alto, buena nitidez y tasas de refresco elevadas para una mejor sensación de uso.
Por último, la marca mantiene extras que otros han ido eliminando: radio FM, jack o ranuras útiles en varios modelos económicos, lo que suma puntos si valoras estas funciones.
Cómo elegir un móvil Motorola
Aciertas cuando equilibras especificaciones, precio y lo que realmente necesitas. Estas son las claves que conviene revisar antes de comprar:
- Pantalla: mejor si es OLED/pOLED, con al menos FHD y tasa alta de refresco para una experiencia fluida.
- Procesador: cuanto más moderno y potente, mayor vida útil y margen de rendimiento, sin obsesionarse con la ficha técnica.
- RAM y almacenamiento: apunta a un mínimo de 6/128 GB; más es mejor si haces multitarea, juegos o grabas mucho vídeo.
- Batería y carga: 5.000 mAh es un buen estándar y, si puede ser, con carga rápida de 33 W o más para no anclarte al enchufe.
- Cámaras: importa la calidad del sensor principal y el procesado; más cámaras no siempre equivale a mejores fotos.
- Software: que esté actualizado y tenga un plan claro de parches y nuevas versiones de Android.
- Diseño y materiales: aunque le pongas funda, lo vas a mirar y usar a diario; si te gusta y es cómodo, sumas puntos.
Motorola y la eSIM: comparativas útiles en 2025
La eSIM permite llevar varias líneas sin tarjeta física, ideal para viajes y profesionales. Varios Motorola ya la integran, y conviene fijarse en algunos duelos interesantes del catálogo reciente:
Motorola Edge 40 vs Motorola Edge 30
Ambos pertenecen a la serie edge, con diseño cuidado y buen rendimiento general. El Edge 40 da un paso adelante en varias áreas y es el más equilibrado si quieres algo moderno y resistente.
- Edge 40: Dimensity 8020, 256 GB, IP68, buena batería con carga rápida; una experiencia muy cercana a la gama alta.
- Edge 30: panel de 6,55 pulgadas, cámaras de 50 MP detrás y 32 MP delante, opciones de RAM amplias; precio muy competitivo.
Ambos modelos disponen de soporte eSIM en mercados compatibles, lo que facilita alternar tarifas locales y de viaje sin cambiar de bandeja SIM.
Motorola Razr 40 Ultra vs Motorola Razr 2022
En plegables tipo concha, el Razr 40 Ultra es el salto generacional que mejora en diseño, pantallas y rendimiento general. El Razr 2022, por su parte, se mantiene como opción más asequible si quieres entrar en el formato.
- Razr 40 Ultra: diseño muy compacto, pantalla externa pOLED de 3,6″ y principal de 6,9″ con HDR10+, batería de ~3.800 mAh con carga inalámbrica, Snapdragon 8+ Gen 1/8s Gen 3 según versión.
- Razr 2022: cámara de 50 MP, pantalla externa de 2,7″ y principal FHD+ de 6,7″, procesador de gama alta de su generación, batería en torno a 3.500 mAh; relación calidad-precio interesante.
Si buscas lo último, ve a por el 40 Ultra; si prefieres gastar menos, el Razr 2022 sigue siendo una idea razonable y también ofrece eSIM según región.
Motorola G73 vs Motorola G53
En la gama media asequible, el G73 es el más completo, mientras que el G53 prioriza el precio. Ambos son válidos si quieres 5G y un teléfono sin complicaciones.
- Moto G73: 5G, 6,5″ con buen refresco, Dimensity 930, cámara de 50 MP + 8 MP UGA; autonomía holgada.
- Moto G53: 5G, Snapdragon 480+, pantalla 6,5″ FHD, batería de 5.000 mAh; práctico y económico.
Los dos pueden ofrecer compatibilidad con eSIM según mercados y operadoras. Si viajas, te será útil alternar entre tu línea principal y datos locales o globales sin cambiar tarjetas.
edge, razr, moto g y moto e: así se organiza el catálogo
La nomenclatura de Motorola es bastante transparente. razr agrupa los plegables tipo concha, normalmente con dos modelos: el Ultra (gama alta) y el estándar (más económico) para acercar el formato al gran público.
La serie edge reúne lo más avanzado de la marca: los Ultra y Pro lideran la gama alta, mientras que Neo y Fusion dibujan la frontera con la gama media con precios más contenidos y muchas prestaciones premium.
La familia moto g domina la gama media-económica con precios entre 200 y 300 euros (o menos en oferta) y buenas experiencias generales. Por último, moto e es la puerta de entrada: dispositivos sencillos, muy baratos y enfocados a lo esencial.
Otros móviles destacados del mercado
Si miramos más allá de Motorola, el panorama de 2024/2025 incluye modelos muy potentes en todas las gamas, útiles como referencia de precio y rendimiento. Entre ellos: Samsung Galaxy S24/S24+/S24 Ultra y S25/S25+/S25 Ultra (incluido S25 Edge), iPhone 15 Pro/Pro Max y iPhone 16 Pro, Honor Magic6 Pro, Xiaomi 14 y 15 Ultra, OnePlus 12 y OnePlus Open, Nothing Phone (2), Google Pixel 8 Pro y Pixel 9 Pro XL, ASUS Zenfone 9 y ROG Phone 8, OPPO Find X8 Pro y Find X5 Pro, Realme GT 2 Pro y GT7 Pro, OPPO Find N2 Flip y otros. Esta competencia empuja a Motorola a mantener precios agresivos y mejoras claras en cámara, pantallas y carga rápida.
Precios, ofertas y disponibilidad
Muchos modelos de Motorola se venden en Amazon, PcComponentes, MediaMarkt, El Corte Inglés y la tienda oficial. Es frecuente ver rebajas periódicas, por lo que conviene vigilar precios y aprovechar campañas para ahorrar (especialmente en edge 50, edge 50 ultra y moto g85 5G).
Recuerda que los precios pueden variar, y en algunos medios hay enlaces de afiliado; eso no debería condicionar la recomendación si sigues criterios técnicos y tu perfil de uso. Prioriza aquello que más valoras: cámara, autonomía, pantalla, formato plegable o precio ajustado.
Si quieres lo máximo dentro de Motorola, elige el edge 50 ultra; si buscas diseño plegable sin renunciar a rendimiento, el razr 50 ultra es tu móvil; en el rango medio con cabeza, edge 60 fusion y edge 50 destacan, y si lo que quieres es gastar poco y acertar, el moto g85 5G o el moto g05 según tu presupuesto serán un compañero incansable.