- Alternativas BR para todos los gustos: realistas, de fantasía, con magia o sin tiros.
- Fortnite triunfa por su modelo gratuito, juego cruzado y mapa en evolución.
- También hay opciones en navegador y .io para jugar sin instalar nada.
- Lista extra con 10 juegos afines que comparten ritmo, caos y competitividad.

Los Battle Royale han sacudido la industria en la última década y, nos guste más o menos, la conversación siempre acaba pasando por Fortnite. Desde 2017 se coló en el salón de millones de jugadores y cambió las reglas del juego con una mezcla única de acción a toda pastilla, construcción con ingenio y un look colorido que ya es icono de la cultura pop.
Si te flipan las partidas multitudinarias y buscas juegos parecidos a Fortnite, te traigo una guía completísima: alternativas del mismo género, propuestas con giros distintos (magia, fantasía, construcción o incluso minijuegos), títulos para navegador y .io, y una selección extra de diez juegos que los fans de Fortnite suelen disfrutar. Además, más abajo encontrarás una sección para quienes quieren experiencias competitivas sin armas de fuego, algo más “deportivo” y táctico, con ideas que encajan con lo que pides.
11 alternativas a Fortnite que te van a enganchar

1. Apex Legends
Respawn redefinió el BR apostando por escuadras y sinergias de equipo. Aquí las habilidades de cada leyenda importan tanto como tu puntería: revive, reposición, movilidad y control del mapa se convierten en tu pan de cada día. Es ágil, tiene una cadencia de juego muy fluida y su enfoque cooperativo atrae a quienes valoran la estrategia más allá del disparo rápido.
2. PUBG
PlayerUnknown’s Battlegrounds fue la chispa que encendió el boom. Es un BR con tono realista, balística cuidada y ritmo más táctico. Si te apetece tensionar cada paso, gestionar bien las coberturas y sentir que cada bala cuenta, PUBG te va a exigir lo mejor. Además, su popularidad en móvil lo convierte en una puerta de entrada accesible para casi cualquiera.
3. Call of Duty: Warzone
El modo BR de CoD lleva el ADN de la saga a un terreno de 150 jugadores, con acción explosiva, movimiento potente y mecánicas propias como el regreso tras el Gulag (según la etapa de la franquicia) o listas en tercera persona en su versión 2.0. Si te pone la adrenalina pura y dura, aquí tienes tu casa.
4. Firestorm (Battlefield V)
La visión Battle Royale del universo Battlefield apuesta por escenarios destructibles y combates donde el entorno juega a tu favor… o en tu contra. Si te va el dramatismo de las batallas a gran escala y quieres un BR con sabor a guerra total, Firestorm es la diana.
5. Realm Royale
Fantasía ligera, clases y forja. Este giro de tuerca introduce fabricación de equipo y habilidades por rol, y una mecánica simpatiquísima: si te tumban, te conviertes en pollo y te queda un último baile para escaparte y resucitar. Más desenfadado, pero con margen para la táctica.
6. Hyper Scape
Ubisoft probó un BR futurista con arsenal y perks de ciencia ficción e integración con Twitch para eventos y participación del público. A día de hoy los servidores están cerrados, pero dejó ideas interesantes sobre movilidad y verticalidad.
7. Spellbreak
Se acabaron los fusiles: aquí peleas con magia elemental, hechizos y combinaciones que transforman cada duelo en un festival de sinergias. Una alternativa ideal si quieres sensaciones de BR sin tiros convencionales.
8. Fall Guys: Ultimate Knockout
Comparte estructura de eliminación masiva, pero cambia los tiroteos por pruebas tipo concurso con obstáculos, carreras y mecánicas simples que, ojo, esconden mucha mala leche competitiva. Caos simpático y risas aseguradas.
9. Darwin Project
Introduce un “director del espectáculo” que puede alterar reglas, poner trabas o ayudar a ciertos jugadores. Ese componente de imprevisibilidad convierte cada partida en una historia distinta, con decisiones externas que te obligan a improvisar de verdad.
10. Warface: Battle Royale
Traslada la jugabilidad táctica de Warface al formato BR. Si te atrae el tiro fino, el trabajo por escuadras y un enfoque más clásico del género, aquí tienes un campo de pruebas interesante, con identidad propia dentro de los BR.
11. Cuisine Royale
Humor y creatividad con utensilios de cocina como “equipo”. Aun así, la sensación de disparo sorprende por su toque realista entre tanta excentricidad. Perfecto si quieres algo que no se toma demasiado en serio… salvo cuando toca ganar.
Cómo se forjó el fenómeno Fortnite
Antes de escapar de la tormenta, Fortnite se concibió como un cooperativo PvE donde se defendían bases frente a oleadas estilo zombi (Save the World). El punto de inflexión fue la llegada del modo Battle Royale, inspirado por lo que ya apuntaba PUBG, que abrió la puerta a un público masivo gracias a su accesibilidad y a un gameplay que cualquiera puede entender sin tutoriales eternos.
El modelo gratuito y el juego cruzado sentaron las bases: free to play, multiplataforma y sin barreras de entrada. La estética desenfadada, los emotes virales y la colaboración continua con marcas y fenómenos pop lo convirtieron en icono cultural. Mientras tanto, la construcción —con guiños al ingenio de Minecraft— aportó una capa de profundidad que lo separó de otras propuestas.
Con el éxito llegaron imitaciones, y muchas propuestas buscaron capturar la chispa de Epic con mayor o menor acierto. Algunas se quedaron en copia al carbón y otras se atrevieron con identidad propia: fantasía, sigilo, magia, verticalidad… El objetivo común, eso sí, fue replicar su facilidad para reunir a amigos sin fricciones.
Accesibilidad, juego cruzado y por qué importa
La clave que no se ve, pero se siente, es la ausencia de peajes de entrada: Fortnite es gratuito y está en casi todo. Eso permite que quien juega en Mac, PC, consola o móvil se sume a la misma fiesta y, muchas veces, en la misma sala. No es solo capricho técnico; es la manera de mantener viva a una comunidad gigantesca.
Ese enfoque también inspiró el ecosistema alrededor: otros BR copiaron el modelo, y proliferaron experiencias ligeras en navegador y HTML5 para probar juegos “tipo Fortnite” sin descargar nada. Resultado: el género dejó de ser nicho y pasó a ser costumbre.
Mapa vivo, temporadas y el valor del servicio en directo
Si algo ha demostrado Epic es que en un juego vivo no hay tiempo para dormirse. Mapas que cambian, tramas que se cuecen a fuego lento, eventos en directo y temporadas cargadas de contenido han educado al jugador: hoy se espera evolución constante, no parches puntuales.
Actualizar con ritmo y escuchar a la comunidad es lo que hace que, incluso años después, la experiencia de Fortnite se sienta más inmersiva y sorprendente que muchos clones. Y, por extensión, la referencia a la que apuntan las nuevas propuestas del género.
Battle Royale en navegador y juegos .io que merecen la pena
Más allá de los gigantes, hay joyitas que puedes abrir en el navegador y jugar al instante. Zombs Royale destaca como opción top entre los BR de web por su agilidad y comunidad. Si te atrae el lado de construcción y combate a toda velocidad, 1v1.lol es de lo más picante, con una comunidad competitiva que no perdona errores.
Build Royale tira más hacia el lado constructor, mientras que Voxiom.io propone un FPS multijugador con escenarios destructibles al estilo vóxel. Para desconectar del disparo puro, Smash Karts te mete en arenas 3D con karts y armas locas, y Rocket Bot Royale apuesta por tanques que desafían la gravedad en mapas “a trozos”.
Si buscas variaciones originales, Holey.io te convierte en un agujero que engulle objetos y rivales más pequeños en una dinámica tipo “el grande se come al pequeño”. Y si te va el pique clásico, Diep.io y Astrodud.io siguen siendo dos fijos para picotear partidas rápidas.
En cuanto al género en sí, los BR comparten rasgos que ya son estándar: mapas enormes con zonas icónicas, colapso del área jugable con el tiempo, modos en solitario o equipo, y una única victoria posible por partida. Suelen incluir cajas de botín, múltiples clases de armas/equipo y progresión de personaje.
¿Lo mejor? Muchos se pueden jugar gratis y sin instalar nada, así que, si te apetece algo inmediato, hay catálogo de sobra para rotar entre tiros, construcción, karts o agujeros tragalotodo en cuestión de segundos.
Top 5 BR muy populares en consola y móvil
Si quieres un atajo con apuestas muy conocidas del género BR, aquí tienes una tanda que no falla. Son propuestas diferentes a Fortnite en matices, pero cortadas por el mismo patrón competitivo y con comunidades enormes.
Call of Duty Warzone
Para PC y consolas, es un BR en primera persona cargado de acción y contenido. Una seña diferencial en ciertas etapas ha sido la posibilidad de volver a la partida tras un duelo 1v1 en el Gulag. Eso, sumado a su gunplay, lo convierte en apuesta segura si quieres intensidad.
Apex Legends
Sorpresón desde su lanzamiento: eliges un héroe con habilidades activas y pasivas, partidas de hasta 60 jugadores y un ritmo frenético. Está disponible tanto en PC como en consolas y nunca deja de rotar contenido para mantener la frescura.
PUBG (PlayerUnknown’s Battlegrounds)
El título que muchos consideran el que revolucionó el género. Puedes jugarlo en tercera o primera persona, con la clásica premisa de 100 jugadores por partida y disponibilidad en consolas, PC, móvil y servicios en la nube.
Free Fire
En móvil, Free Fire va al grano: partidas de hasta 50 personas, duración corta (unos 10 minutos) y modo 4v4 para entrar y salir sin dolor. Contenido a raudales y una comunidad inmensa lo convierten en el primer BR para millones de jugadores.
Call of Duty Mobile
La experiencia COD en la palma de la mano, con múltiples modos y un Battle Royale completísimo. Si buscas calidad de producción en móvil y un gunplay sólido, este es tu sitio. Recuerda: muchos BR son freemium y, si quieres pase de batalla o cosméticos, toca pasar por caja.
10 juegos como Fortnite para probar sí o sí
Si te apetece ampliar la rotación, aquí va una lista concentrada de títulos que comparten la chispa competitiva, el caos divertido y ese regusto a “una partida más y me voy”. Hay BR puros, híbridos y experiencias sociales que encajan con el espíritu Fortnite.
Call of Duty: Warzone 2.0 (Windows, PS4/5, Xbox One, Series X/S)
Escala de 150 jugadores, vehículos a mansalva y ajustes clave en saqueo, fortalezas con IA y listas de reproducción en tercera persona. Si vienes de Fortnite por la emoción, aquí la intensidad no afloja.
PUBG: Battlegrounds (Windows, móvil, PS4/5, Xbox One, Series X/S)
Mapas realistas, vehículos militares y balística exigente. El paso a gratuito lo hizo aún más masivo. Consejo: la comunidad es dura; toca jugar serio desde el minuto uno.
Fall Guys (Windows, PS4/5, Xbox One, Series X/S, Switch)
Duelo masivo sin tiros: superas rondas de obstáculos y pruebas absurdamente divertidas. Su estética cartoon recuerda a Fortnite y es perfecto para desconectar sin perder el pique.
V Rising (Windows)
Supervivencia con cámara isométrica y sabor a MOBA. Eres un vampiro que recoge recursos, construye su castillo y evita el sol. El modo PvPvE es ideal para fans de BR: jefes del mundo, otros jugadores y base-building en el mismo paquete.
Apex Legends (Windows, móvil, PS4/5, Xbox One, Series X/S, Switch)
Loot clásico de BR y héroes con poderes para movilidad, combate y apoyo. En lugar de repetir el mismo mapa sin parar, rota entre varios para que no se estanque la experiencia.
Realm Royale (Windows, PS4, Xbox One, Switch)
Muy cercano a Fortnite en sensaciones, pero con clases de RPG y ambientación fantástica. Entre guerrero, mago o asesino, elige tu estilo y dale vida a cada partida con habilidades y forja.
Hunt: Showdown (Windows, PS4/5, Xbox One, Series X/S)
Maestría en PvPvE: cazas jefes en mapas infestados mientras otros equipos intentan robarte la gloria. Tiros intensos, atmósfera única y tensión permanente por el riesgo de perderlo todo.
Ring of Elysium (Windows)
No busca reinventar la rueda, pero lo hace todo bien. El giro: no gana el último en pie, sino quien logra subirse al helicóptero de evacuación. Hay pocos asientos, así que cada final es un thriller.
Z1 Battle Royale (Windows, PS4)
El veterano conocido como H1Z1 adelantó a su tiempo a Fortnite y PUBG. Se le notan los años, pero merece la visita para ver de dónde nació la fiebre del BR moderno. Incluye crafteo para completar equipo con materiales del entorno.
Among Us (Windows, móvil, PS4/5, Xbox One, Series X/S)
No es BR, pero comparte risas, caos e incertidumbre en partidas de deducción social de hasta 15 personas. Ideal con amigos cuando quieras cambiar tiros por sospechas.
FAQ sobre juegos tipo Fortnite
¿Qué juegos se parecen a Fortnite? Entre otros: PUBG, Apex Legends, Warzone, Hyper Scape, Realm Royale, Spellbreak, y varias experiencias híbridas citadas arriba.
¿Se pueden jugar online con amigos? Sí, prácticamente todos los de la lista tienen modos cooperativos o por escuadras; revisa los detalles de cada uno para afinar el tamaño del equipo.
¿De qué género hablamos? Mayoritariamente Battle Royale, aunque algunos cruzan elementos de FPS, supervivencia o incluso MOBA y party games.
¿Son gratis o de pago? Muchos son free to play con contenidos premium opcionales; conviene revisar pases de batalla y cosméticos para saber qué te interesa desbloquear.
¿Requisitos de sistema? Suelen ser similares a los de Fortnite en PC y consolas, pero mira siempre la ficha oficial de cada juego y las guías de requisitos para evitar sorpresas.
¿Cómo se descargan? Habitualmente en tiendas oficiales (consolas, PC y móvil) o desde sus webs. Verifica compatibilidad y requisitos antes de bajar nada.
¿Están en consola? La mayoría sí, especialmente en Xbox y PlayStation; algunos son exclusivos de ciertas plataformas o de PC.
¿Hay personajes y skins? En casi todos encontrarás cosméticos y formas de personalización para crear tu estilo en partida.
¿Qué modos existen? Solitario, dúos, escuadras y todos contra todos son habituales; cada juego añade sus variantes propias.
Consejos rápidos para mejorar: aprende el mapa, domina el arsenal/dispositivos, juega en equipo, controla el círculo y el tiempo, y mantén la calma en los finales.
¿Se pueden jugar en móvil? Sí, muchos están en iOS/Android, aunque la experiencia varía según pantalla y potencia del dispositivo.
¿Cuenta Fortnite: Save the World como similar? No es BR, pero forma parte del universo Fortnite y comparte progresión y estilo con el conjunto.
¿Quieres algo competitivo, rápido y táctico sin armas de fuego?
Si buscas una experiencia que conserve la tensión competitiva y la velocidad de Fortnite pero sin armas convencionales, apunta esto: Spellbreak reemplaza pistolas por hechizos y combinaciones elementales; Fall Guys convierte la partida en una carrera de obstáculos con rondas de eliminación; y en el terreno de fantasía, Realm Royale apuesta por clases y habilidades especiales. Los grandes circuitos tipo Cash Cup o FNC se asocian sobre todo a Fortnite, pero encontrarás eventos y torneos puntuales organizados por comunidades y plataformas en muchos de estos juegos.
Notas útiles sobre compras y marcas
En BR freemium es habitual el pase de temporada y los microcontenidos; si compras saldo o tarjetas prepago, compara bien para ahorrar en cosméticos sin pasarte de vueltas. Y recuerda: títulos, marcas y materiales mencionados pertenecen a sus propietarios, con todos los derechos reservados.
Fortnite marcó el camino con accesibilidad, juego cruzado, construcción con cabeza y un mundo que nunca deja de cambiar; de ahí que tantas propuestas intenten seguir su estela. Si quieres un BR realista, PUBG y Warzone te esperan; si prefieres fantasía o magia, Realm Royale y Spellbreak te lo sirven; para fiestas sin tiros, Fall Guys es una gozada; y si te apetece jugar ya, los .io del navegador son puerta grande. Con esta guía tienes suficientes alternativas para encontrar tu próximo vicio, tanto si quieres competir en serio como si solo te apetece pasar un buen rato con tus colegas.
 
					