Mejores programas gratuitos para DJs: guía completa y comparativa

Última actualización: octubre 13, 2025
  • Serato, Rekordbox, Traktor y Virtual DJ lideran por estabilidad, compatibilidad y funciones creativas.
  • Hay opciones 100% gratis (Virtual DJ, Mixxx, Audacity) y móviles como BandLab o Groovepad.
  • Valora organización, DVS, mapeo MIDI y ecosistema (CDJ/Apple) antes de elegir.

software dj gratis

Si te pica el gusanillo de pinchar y no quieres gastar un euro de entrada, estás en el sitio correcto: aquí reunimos los mejores programas gratuitos para DJs, apps móviles y herramientas afines para crear, mezclar, grabar y hasta preparar sesiones para cabina. Además, incluimos consejos prácticos, comparativas y FAQs para que sepas qué elegir según tu equipo, experiencia y estilo.

Más allá del clásico “dos platos y un mixer”, hoy hay un ecosistema brutal de software: desde suites de mezcla pensadas para directo hasta estaciones creativas que separan pistas por stems, pasando por apps móviles muy potentes y herramientas de edición con IA para pulir audio. A continuación te guiamos por todo este panorama, integrando las opciones más populares y fiables que circulan entre DJs y creadores.

Qué es un programa para mezclar música

Un software de mezcla es, en esencia, un estudio virtual que te permite combinar canciones, voces, instrumentos y efectos para crear sesiones, remezclas o podcasts. Igual que en una mesa de mezclas real, puedes ajustar volúmenes, ecualizar, aplicar reverberación, eco y filtros, hacer loops, lanzar samples y grabar tus resultados. Muchos incluyen organización de biblioteca, análisis de BPM/clave y compatibilidad con controladores.

Además, varias soluciones modernas incorporan separación de pistas (stems) en tiempo real para aislar voz, batería, bajo o instrumentos, lo que supone una auténtica reinvención de la mezcla. Esta tendencia de “pincha mejor con tecnología innovadora” ha democratizado trucos que antes requerían material de estudio avanzado.

mejores programas dj

Programas gratuitos para DJs en PC/Mac

Rekordbox

Desarrollado por Pioneer, Rekordbox es clave para quien quiera mezclar y preparar música orientada a cabina con CDJ. Permite mezclar con pistas locales y digitalizadas, y aporta funciones como secuenciador, efectos, samplers, letras e incluso control DVS en sus planes adecuados. Tiene versión gratuita con funciones básicas y planes de pago escalables; su gran fortaleza es la organización de biblioteca y el flujo de trabajo con hardware Pioneer.

Music Maker Jam

Una app gratuita para crear y mezclar canciones en minutos. Incluye 8 pistas de mezcla, efectos para tono, transiciones y tempo, y suma estilos musicales con actualizaciones frecuentes (también puedes ampliar estilos desde su tienda). Su gran ventaja es una curva de aprendizaje suave y resultados de calidad sin complicaciones.

Edjing 5DJ

Pensada para empezar a pinchar sin líos, permite mezclar tus archivos locales con interfaz tipo mesa de DJ: ajustar BPM, lanzar efectos y hasta grabar. Integra bibliotecas de SoundCloud y Deezer para disponer de millones de pistas a mano (según disponibilidad y cuentas), ideal si quieres practicar con un catálogo amplio.

Serato DJ

Referente entre DJs profesionales, Serato brilla por estabilidad, DVS preciso y amplísima compatibilidad con marcas como Pioneer, Rane, Numark o Roland. Ofrece Serato DJ Lite (gratis) para empezar y Serato DJ Pro (de pago) para sets avanzados y expansiones (FX, vídeo, etc.). Si te atraen los giradiscos y el scratch, es de las opciones más sólidas del mercado.

Atomix Virtual DJ

Uno de los software más populares entre principiantes y profesionales por su interfaz clara, potencia y enorme abanico de funciones. Su versión gratuita es muy capaz (uso no comercial), integra transmisión en vivo, grabación en MP3, y dispone de separación RT de stems, además de una comunidad gigantesca con skins y extensiones. La compatibilidad con hardware es muy amplia y el ritmo de actualizaciones, constante.

  ¿Cómo mostrar celdas ocultas en Excel con el teclado?

Aplicaciones móviles para mezclar (Android/iOS)

BandLab: Estudio musical

Para componer y mezclar en el bolsillo con una app gratuita y sin anuncios. Su biblioteca abarca estilos de rock, rap o house, con contenidos libres de regalías para usar sin miedo. Es perfecta para crear ideas al vuelo y montar maquetas en tu smartphone.

DiscDj 3D Music Player

Emula una mesa de mezclas completa en tu móvil para hacer scratch y mezclar tus pistas locales. Permite importar canciones, ecualizar, aplicar efectos y rematar una mezcla en pocos segundos. Si quieres sentir la experiencia táctil en Android, es una alternativa divertida.

Groovepad

Además de herramientas para mezclar y aprender como un pro, incluye lecciones y tutoriales enfocados a electrónica. Es gratis con anuncios (salvables) y ofrece suscripción para obtener packs semanales de sonidos/efectos. Ideal para iniciarse con orientación didáctica.

Comparativa rápida de los grandes del DJing

Serato DJ Pro: elección atemporal

Se distingue por integraciones muy optimizadas con hardware popular, precisión en DVS para amantes del vinilo y un ecosistema con comunidad activa. Es modular: pagas solo las expansiones que necesitas (vídeo, FX, etc.). Conviene comprobar compatibilidades de tu equipo antes de lanzarte.

Traktor Pro: funciones creativas y mapeo MIDI

Su combinación de hardware/software de Native Instruments ofrece flujo muy fino con controladores Traktor. Destacan Remix Decks para loops/samples y la función Stems para separar elementos musicales. Es famoso por efectos de calidad en gran número y mapeo MIDI avanzado. Ojo: las actualizaciones grandes no son tan frecuentes en algunos frentes como el turntablism.

Virtual DJ: accesible y siempre al día

Uno de los más usados y con una versión gratuita potente. Fue pionero en mezcla de vídeo y su separación de fuentes en tiempo real compite con los mejores. Tiene compatibilidad enorme con controladores y un esquema de licencias flexible (suscripción, pago único “de por vida”). Puede resultar recargado visualmente si activas demasiadas funciones.

Rekordbox: perfecto para preparar y saltar a cabina

Nació para preparar música y hoy es un software de mezcla sólido con organización de biblioteca sobresaliente: estrellas, etiquetas, búsquedas relacionadas, edición de ID3 y comparativas codo con codo. Su integración con CDJ te ahorra tiempo entre el portátil de casa y la cabina. Suma opciones como biblioteca en la nube y reproducción de vídeo.

djay Pro AI: enfoque unificado e IA

Optimizado para el ecosistema Apple, funciona en iPad, iPhone y Mac con una sola suscripción, y ofrece DVS, Neural Mix y separación de stems en tiempo real. Añade compatibilidad amplia con interfaces y controladores. En Windows/Android algunas funciones avanzadas pueden llegar más tarde.

Otros programas útiles de mezcla/edición de audio

PowerDirector (Win/Mac/Android/iOS)

Editor de vídeo que incorpora herramientas de audio guiadas para ajustar pistas con IA (reverberación, tono, transformación de voz, reducción de ruido). Ideal para mejorar sonido en proyectos audiovisuales y crear podcasts con poca experiencia previa. También ofrece subtítulos automáticos y eliminación de voz.

AudioDirector (Windows)

Orientado a profesionales, suma supresión de ruido de viento con IA, eliminación de reverberación y herramientas de restauración (plosivas, silbidos, ruido de fondo). Es una opción potente para postproducción y edición detallada de audio.

  ¿Qué es un archivo GIF en Photoshop?

Audacity (Win/Mac/Linux)

Clásico gratuito y de código abierto para grabación y mezcla básica de múltiples pistas, con efectos y edición. Es sencillo y solvente para tareas comunes, aunque puede quedarse corto en trabajos muy avanzados de DJ.

Logic Pro (Mac)

DAW muy completo con efectos, instrumentos y sincronización de ritmos multi‑pista. Requiere inversión y está centrado en macOS, pero para composición y edición musical profunda es de lo mejor.

Reaper (Win/Mac/Linux)

Estación de trabajo profesional asequible con curva de aprendizaje avanzada y comunidad activa. Es extremadamente flexible, ideal para usuarios experimentados que busquen control total del flujo.

Mixxx (Win/Mac/Linux)

Software de DJ gratuito y open source con interfaz personalizable, control de cuatro decks, hot cues, bucles, efectos y compatibilidad MIDI abierta. Incluye DVS integrado para experimentar con código de tiempo sin coste.

Cómo realizar tareas básicas de edición con PowerDirector

Cambiar el timbre de tu voz con IA

Abre el programa y entra en Cambiador de voz IA, arrastra tu audio o vídeo al panel y selecciona tipo, sexo, idioma y edad de la voz. Elige el preset que más te convenza, pulsa Aplicar y exporta.

Grabar una narración en off

Crea un Nuevo proyecto, importa tus clips y colócalos en la línea de tiempo. Ve a Archivo > Grabar > Grabar narración en off, inicia y detén la toma con el botón de grabación, y exporta el resultado.

Reducir ruido con IA

Abre la herramienta Reducir ruido en audio IA, suelta tu archivo, elige si es Diálogo o Música, activa opciones como eliminación de chasquidos/zumbidos/de‑essing y ajusta la intensidad con deslizadores antes de aplicar y exportar.

Condiciones y suscripciones de Rekordbox (resumen útil)

Para quienes valoran los detalles prácticos, al adquirir un plan de pago de rekordbox aceptas términos del distribuidor AlphaTheta Corporation (Pioneer DJ), con sede en 6F, Yokohama i‑Mark Place, 4‑4‑5 Minatomirai, Nishi‑ku, Yokohama, Kanagawa, Japón. El contacto de soporte es 24/7 vía formulario (no telefónico) en: https://rekordbox.com/en/support/contact/.

La aplicación abarca gestión musical y reproducción DJ (Windows/Mac) con extensiones, y los requisitos del sistema se consultan en: https://rekordbox.com/en/download/#system. Los precios se muestran en la página del producto y durante el proceso de compra, e incluyen impuestos locales donde aplique. El coste de conexión a Internet corre por tu cuenta para descarga/registro y para usar funciones online.

Tras el pago, la entrega se considera realizada mediante activación del software. El método de pago acepta tarjeta y PayPal mediante el sistema de Cleverbridge GmbH. Por la naturaleza digital del producto, a la máxima extensión permitida por ley, no se aceptan devoluciones y no hay reembolsos una vez adquirido.

Suscripción: dura un mes desde la compra y se renueva automáticamente cada mes salvo cancelación por escrito; si cancelas durante el periodo, se mantiene activo hasta la fecha de expiración y las obligaciones pendientes no se extinguen. El acceso completo puede requerir conexión a Internet.

Limitaciones de instalación por licencia (por plan):

Plan de rekordbox Ordenadores por licencia
Core 3
Creative 4
Professional 8

Es necesario un registro en cuenta Pioneer DJ para usar rekordbox. La información más reciente del software y posventa está disponible en: https://rekordbox.com/en/support/information/. En cuanto a disputas, se aplica la ley japonesa y jurisdicción del Tribunal del Distrito de Tokio para consumidores fuera de EEE/Reino Unido; para EEE/Reino Unido rigen las leyes y tribunales del país de residencia, con posibilidad de ODR en la UE: plataforma ODR. También se incluyen notaciones legales específicas: Japón (Ley de Transacciones Comerciales Especificadas), EE. UU. (UETA y similares) y Reino Unido (Consumer Contracts Regulations).

  Tercera generacion llega a pokemon go

Preguntas frecuentes clave

¿Necesito controladores o equipos especiales?

No es estrictamente necesario: muchos programas funcionan con teclado y ratón. Ahora bien, un controlador o equipo de DJ aporta precisión y sensación auténtica, y mejora tu control sobre mezclas, EQ y efectos.

¿Hace falta experiencia previa?

No. Varios de los mejores programas ofrecen interfaces intuitivas y funciones “amigables” para empezar desde cero. Puedes aprender sobre la marcha mientras practicas y exploras.

¿Puedo grabar mis mezclas?

Sí. La mayoría incluye grabadora integrada para capturar tus sesiones y compartirlas o usarlas como material de promoción.

¿Son multiplataforma?

En general, sí: hay opciones para Windows y macOS, y otras para Linux y móvil. Verifica siempre los requisitos del sistema del programa específico.

¿Puedo usar mi propia música?

Por supuesto. Estos programas trabajan con tu biblioteca personal (importación de múltiples formatos) y permiten organizar, etiquetar y, en algunos casos, integrar servicios de streaming compatibles.

Recomendaciones para un Numark Mixtrack Pro 3 (principiante)

Si te han regalado un Mixtrack Pro 3 y quieres probar sin pagar, empieza con Serato DJ Lite (si tu controlador es compatible), Virtual DJ en su modo gratuito o Mixxx (open source) por su mapeo MIDI y DVS integrado. Estas opciones te dan lo esencial para pinchar con tu mesa sin coste inicial.

¿Y Ableton Live? Aunque no nació como software de DJ, su Vista Session, estiramiento de tiempo, efectos y Ableton Link lo hacen potente para actuación híbrida y remezcla. Para pinchar “tradicional” con platos virtuales quizá te resulte menos directo que un software DJ al uso, pero si ya tienes Live Suite, puedes experimentar y combinar enfoques.

Aspectos a valorar antes de elegir

Organización y preparación

Tener la biblioteca bien etiquetada y ordenada marca la diferencia: funciones como clasificaciones, etiquetas, búsquedas relacionadas o sincronización en la nube facilitan preparar sets. Si trabajas con CDJ, la exportación/compatibilidad del software con ese ecosistema es clave.

Compatibilidad y rendimiento

Comprueba la compatibilidad con tu sistema operativo (Windows, macOS, Linux, iOS/Android) y mantén tu equipo al día. Algunos entornos (p. ej., Apple) reciben funciones antes en ciertos programas; valora ese factor si te importa la novedad.

Interfaz y curva de aprendizaje

La interfaz debe ser clara e intuitiva. Un layout saturado puede abrumar, pero muchas apps permiten personalizar vistas (2/4 decks, sampler, biblioteca ampliada) para que te sientas cómodo.

Hardware y mapeo

Pinchar con ratón/teclado es posible, pero un controlador añade tacto y precisión. Verifica compatibilidad oficial o posibilidad de mapeo MIDI. Si ya tienes un controlador, elige software que lo soporte bien; si no, valora primero el software y luego compra hardware afín.

Con todo este panorama, la elección dependerá de si priorizas estabilidad en cabina (Serato/Rekordbox), creatividad con stems y efectos (Traktor/Virtual DJ/djay Pro AI), o un flujo de edición/producción (Ableton/Logic/AudioDirector). Empieza probando versiones gratuitas y quédate con la que te haga fluir sin pelearte con la interfaz.